Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Día Internacional Contra la Discriminación

1 de diciembre de 2020
in Archivo
Share on TwitterShare on Facebook

Discriminar es violar el derecho a la igualdad. Discriminamos cuando despreciamos a otro. Discriminamos por diferencias de clase social, por ideas políticas, religión, color de piel, raza, modo de vestir, nivel de educación, modales, costumbres, condición de debilidad física o mental.

Nos explotó el odio de clase. Los que perdieron la presidencia de la república desataron su odio clasista. Son verbalmente violentos y difunden mentiras. Les responden igual, los defensores incondicionales del presidente. 

La discriminación es un problema mundial. Por eso la ONU declaró los días 1º y 21 de marzo promovamos la no discriminación. El 1º de marzo debe promoverse la lucha contra todas las formas de discriminación y el 21 de marzo la lucha contra la discriminación racial. Pero generalmente poco o nada se hace. Todo queda en buenas intenciones.

Para eliminar la discriminación hemos legislado mucho, pero educamos mal. La ONU presume la declaración universal de los derechos humanos, el pacto internacional de derechos civiles y políticos y diversas convenciones internacionales que protegen a las personas o grupos vulnerables. En ellas se prohíbe la discriminación por raza, color de piel, sexo, religión, clase social, nivel educativo, opinión política o de cualquier otra índole. En México, presumimos la constitución federal que prohíbe cualquier forma de discriminación en sus artículos 1 y 3. Presumimos el consejo nacional para prevenir la discriminación y la ley federal para prevenir y eliminar la discriminación.

En México subsisten todas las formas de discriminación. Tenemos palabras que demuestran que consciente o inconscientemente, discriminamos, por ejemplo: eres un naco. Indio pata rajada. Pirrurris. Fifí. Chairo. Chilango. Mira, esta prietito como su padre. A la trabajadora doméstica le llamamos, la criada o la sirvienta.

Falta mucho para eliminar la discriminación y esto impide que tengamos una sociedad realmente democrática y justa porque la discriminación fomenta el odio y la expulsión del contrario.

 

Next Post

Organización de las Naciones Unidas

Ultimas Noticias

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026 | Foto de Archivo

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026

16 de noviembre de 2025
Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad | Foto de la Web

Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad

16 de noviembre de 2025
Diputada Local Francisca Castro Armenta | Foto de la Web

Proponen cárcel para padres que dejen encerrados a sus hijos

16 de noviembre de 2025
Piden denunciar contaminación en el río Bravo | Foto de Archivo

Piden denunciar contaminación en el río Bravo

16 de noviembre de 2025
La marcha de la Generación Z a lo largo del país. Foto de Mauricio Prado/ MarthaOlivia.com.mx

La marcha de la Generación Z a lo largo del país

15 de noviembre de 2025
Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 120 lesionados, 100 de ellos policías en CDMX. Foto de Iván Stephens/Cuartoscuro

Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 100 policías lesionados en CDMX

15 de noviembre de 2025
Por Jaime Mendoza Martínez | “Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros

“Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros.

15 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!