Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Día Mundial del Agua

1 de diciembre de 2020
in Archivo
Share on TwitterShare on Facebook

Sin agua potable, la salud se pone en riesgo y se causa mucho malestar día a día. Por eso el agua es un derecho principal protegido en la ley suprema, la constitución federal.

La ONU en 1992 declaró el 22 de marzo día mundial del agua y convoca a los gobiernos a detener la sequía y contaminación del agua. La ONU recomendó que el desarrollo económico se haga respetando los recursos naturales y recomendó un programa que le llamó agenda 21. Sin embargo, el gobierno federal, los estados y municipios poco hacen y la misma actitud asume el sector social y privado de la economía. No cumplen la Agenda 21.

El problema se agrava porque aumenta la sequía. La escases de agua provoca que baje la producción agropecuaria y esto reduce la producción de alimento básico y tenemos que comprarlo en otro país. Por tanto, aumenta el descontento social por la falta de agua. Esto explica que surjan organizaciones en defensa del agua y del planeta.

Los gobiernos reconocen el problema. Admiten la importancia del agua para salud y bienestar. Sin embargo, no dan prioridad a la prevención del deterioro ambiental que causa sequía y contaminación del agua. Por ejemplo, no lanzan un programa de reforestación eficaz. De ello son testigos ríos y arroyos moribundos. Los gobiernos poco hacen para vigilar las industrias contaminantes y toleran que empresas refresqueras acaparen agua, poniendo en riesgo la salud.

En consecuencia, no habrá mucho que festejar el próximo 22 de marzo, Día Mundial del Agua.

 

Next Post

Organización de las Naciones Unidas

Ultimas Noticias

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026 | Foto de Archivo

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026

16 de noviembre de 2025
Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad | Foto de la Web

Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad

16 de noviembre de 2025
Diputada Local Francisca Castro Armenta | Foto de la Web

Proponen cárcel para padres que dejen encerrados a sus hijos

16 de noviembre de 2025
Piden denunciar contaminación en el río Bravo | Foto de Archivo

Piden denunciar contaminación en el río Bravo

16 de noviembre de 2025
La marcha de la Generación Z a lo largo del país. Foto de Mauricio Prado/ MarthaOlivia.com.mx

La marcha de la Generación Z a lo largo del país

15 de noviembre de 2025
Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 120 lesionados, 100 de ellos policías en CDMX. Foto de Iván Stephens/Cuartoscuro

Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 100 policías lesionados en CDMX

15 de noviembre de 2025
Por Jaime Mendoza Martínez | “Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros

“Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros.

15 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!