Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Explosión en el Complejo Procesador de Gas: Lo que nunca nos dijeron

4 de diciembre de 2020
in Archivo
Share on TwitterShare on Facebook

Los días 19 de septiembre se han declarado «Día Nacional de Protección Civil» en nuestro país. La fecha elegida coincide y fue motivada por el 19 de septiembre de 1985, un día en el que los capitalinos, hoy habitantes de CDMX, estuvieron expuestos a un sismo de 8.5 grados en la escala de Richter.

En un país centralista como México, que en los años recientes, sus autoridades, han revertido el lento proceso de descentralización que por un tiempo reintegró recursos y facultades a los estados, municipios y regiones, es lógico que las autoridades centrales asuman que sus temas son los únicos de la agenda nacional, que sus tragedias, y solo las suyas, sean también del resto de la población.

Pero el tema de este escrito no es el del centralismo versus federalismo, no es el de abonar a la agenda de los gobernadores insurrectos, no pretendo mostrar el bosque de la lucha por las facultades y atribuciones de los gobiernos locales y el desarrollo regional, en la querella de los gobernadores que solo ven el árbol del dinero que «les debe» el presidente.

Si los gobiernos locales fueran tan celosos de sus iniciativas, recursos, agenda, necesidades, cultura, desarrollo y de su propio calendario cívico político, ya estarían instituyendo su propia fecha para declarar el Día Estatal (de Tamaulipas) de Protección Civil».

El 18 de septiembre del 2012 hubo una fuerte explosión en la Planta Procesadora de Gas de PEMEX, ubicada a las afueras de Reynosa sobre la carretera a Monterrey en el kilómetro 19. Treinta y un muertos y 42 heridos fue el saldo oficial reconocido por los voceros de la paraestatal, aunque hubo decenas de familias que lo último que supieron de sus parientes que laboraban en el «Complejo», en compañías al servicio de Petróleos Mexicanos, fue que ese día se presentarían a laborar.

Como suele ocurrir en estos casos, en los que existió negligencia, errores humanos y empresas «chafas», propiedad de políticos encumbrados, la verdad nunca se conoció sobre las causas del incidente, sobre el responsable, ni sobre el número exacto de difuntos y heridos.

No se dio a conocer la identidad del propietario o los propietarios, ni la razón social de las compañías en las que laboraban 22 trabajadores que perecieron calcinados en la explosión, misma que tuvimos la oportunidad de atestiguar gracias a la filtración de dos videos de las cámaras de seguridad del recinto.

Ese incidente que enluto decenas de hogares de Reynosa, y que llevó angustia e incertidumbre a otras familias que aún no saben lo que ocurrió con sus seres queridos, generó un poco de molestias al empresario que abandonó el terruño por varios meses mientras su hermano el político arreglaba la bronca. Se dice que por medio año viajó, disfrutó y conoció España, mientras se enfriaba el asunto acá en Reynosa.

Si se buscará una fecha para tener nuestro propia conmemoración y para establecer el día de la protección civil en Tamaulipas, yo propongo que sea el 18 de septiembre.

Next Post

El Santuario de Guadalupe

Ultimas Noticias

"Cabeza fría y ecuanimidad", recomienda Gutiérrez Luna a señalados de nexos con el CO. Foto de Josué Escamilla

«Cabeza fría y ecuanimidad», recomienda Gutiérrez Luna a legisladores señalados de nexos con el CO

30 de septiembre de 2025
#EnVivo Rinde protesta el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas. Foto tomada de video

#EnVivo Rinde protesta el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas

30 de septiembre de 2025
Menor en el sur de Tamaulipas. Foto tomada de video

Padre que no ha entregado a su hija podría caer en delito, advierten

30 de septiembre de 2025
Operativo de la DEA se realizó en EE.UU., confirma Sheinbaum. Foto de DEA

México no colaboró en operativos de la DEA, confirma Sheinbaum

30 de septiembre de 2025
Primer año de Sheinbaum: retórica y giros

Primer año de Sheinbaum: retórica y giros

30 de septiembre de 2025
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca. Foto de Facebook Francisco García Cabeza de Vaca

«Por faltas graves”, turnan otros 43 expedientes contra exfuncionarios de Cabeza de Vaca

30 de septiembre de 2025
A cambio de información y tras entrega de celulares habría sido liberado Mario López 'La Borrega'. Foto de Facebook

A cambio de información y tras entrega de celulares habría sido liberado Mario López ‘La Borrega’

29 de septiembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!