Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Un pueblo de frontera

23 de mayo de 2021
in Todas las voces
El paisaje como un libro
Share on TwitterShare on Facebook

Rutinas y quimeras

Clara García Sáenz

Por cuestiones familiares he tenido que estar en Nuevo Progreso, Tamaulipas dos veces en menos de un mes, ya conocía el lugar, lo había visitado hace algunos años y la impresión que tuve entonces se reafirmó ahora. Es un pueblo de frontera típico de las películas americanas, no más de una calle importante, lleno de gringos, muchas tiendas de artesanías y cantinas al aire libre.

Ahí todo tiene precio en dólares y es un punto muy visitado por los habitantes de Valle de Texas por su facilidad para cruzar; abundan consultorio dentales, farmacias, estéticas y otros muchos negocios que aunque cobran en moneda americana, sus costos son ridículamente inferiores a los precios en el otro lado.

Entre la escasa información que existe sobre su historia, se cuenta que de ser un caserío llamado Las flores, se pobló a mediados del siglo XX después de la construcción del puente internacional y la modificación del cauce del Río Bravo provocada por un fuerte huracán que favoreció a la parte mexicana, dando origen al nombre actual: Nuevo Progreso, como un gesto de hermandad de sus pobladores con Progreso, Texas que era la población con la cual colindaba.

Sin embargo, debido a diversas circunstancias, como la lejanía de Reynosa y Weslaco, se fue creando una especie de zona roja tanto para gringos como para mexicanos. Incluso había una brecha de terracería que iba paralela a la carretera Matamoros-Reynosa para que quienes regresaran a la ciudad en estado de ebriedad no corrieran peligro de accidentarse al subirse a tan transitada vía.

Ver tanta publicidad de spa y bares en el pueblo, me hicieron comprender sin duda que su vocación es ser un centro de diversión para quienes gustan de la vida disoluta. Aunque el comercio, la atención médica y las estéticas estén ganado lugar, mucha gente en Río Bravo (municipio al cual pertenece) y de Reynosa la sigue considerando una especie de zona roja.

Los estudiosos de la vocación urbana como De la Vega y colaboradores, señalan que ésta responde al espacio “socialmente construido” por lo que “es correcto pensar que cada sociedad crea su espacio en función de su convivencia”, teniendo en cuenta aspectos geográficos, productivos, económicos, ligados necesariamente a la conectividad con vías de comunicación. Por lo tanto, pensar Nuevo Progreso como un centro de recreo sexual para gringos y mexicanos no es ni bueno ni malo, si no, entender que hay lugares que por sus características territoriales y sus ubicaciones estratégicas, pueden convertirse en turísticos, agrícolas, comerciales, tecnológicos o disipados como la ciudad de Ámsterdam.

En el caso que nos ocupa, la trasformación hacia un espacio más comercial y médico es cada vez más evidente, porque la naturaleza de las ciudades es estar “en constante cambio” y no son de ningún modo “estáticos”. Sin embargo, es necesario trabajar su imagen urbana, para que no parezca un típico pueblo mexicano de Hollywood, sino un pueblo más habitable.

E-mail: claragsaenz@gmail.com

Next Post
Consulta pre concepcional, vital para un embarazo seguro: IMSS Tamaulipas

Consulta pre concepcional, vital para un embarazo seguro: IMSS Tamaulipas

Please login to join discussion

Ultimas Noticias

La marcha de la Generación Z a lo largo del país. Foto de Mauricio Prado/ MarthaOlivia.com.mx

La marcha de la Generación Z a lo largo del país

15 de noviembre de 2025
Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 120 lesionados, 100 de ellos policías en CDMX. Foto de Iván Stephens/Cuartoscuro

Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 100 policías lesionados en CDMX

15 de noviembre de 2025
Por Jaime Mendoza Martínez | “Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros

“Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros.

15 de noviembre de 2025
Llama PT Tamaulipas a realizar marcha de manera pacífica. Foto web

Llama PT Tamaulipas a realizar marcha de manera pacífica

15 de noviembre de 2025
Llama AVA a que manifestación de la Generación Z sea pacífica. Foto de Facebook

Llama AVA a que manifestación de la Generación Z sea pacífica

14 de noviembre de 2025
Localizan muertos a dos presuntos implicados en homicidio del alcalde de Uruapan. Foto de Pedro Anza/Cuartoscuro

Localizan muertos a dos presuntos implicados en homicidio del alcalde de Uruapan

14 de noviembre de 2025
Hermana del Sub Marcos quiere ser fiscal de Justicia. Foto de Josué Escamilla

Hermana del sub Marcos quiere ser fiscal de Justicia

14 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!