Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Grito de libertad

16 de julio de 2021
in Todas las voces
Grito de libertad
Share on TwitterShare on Facebook

Alicia Caballero Galindo

El que ha superado sus miedos será verdaderamente libre. (Aristóteles)

La libertad nunca es dada voluntariamente por el opresor; debe ser demandada por el oprimido. (Martin Luther King, Jr.)

La libertad no consiste en hacer lo que nos gusta, sino en tener el derecho a hacer lo que debemos. (Papa Juan Pablo II)

El domingo 11 del presente mes, el pueblo cubano explotó. Bajo el grito surgido de la entraña misma,  “libertad” y “abajo la dictadura”, en más de 20 puntos de la nación brotó. Las protestas se produjeron el día en el que Cuba registró un nuevo récord diario de contagios y muertes por el coronavirus, con 6.923 casos reportados para una suma de 238.491 y 47 muertes en 24 horas, sumando un total de 1.537 fallecimientos. Los hospitales saturados, no se dan abasto, mueren enfermos de otros padecimientos por falta de atención y recursos

Los movimientos se iniciaron en la ciudad de San Antonio de los Baños, en el suroeste de La Habana y, desde entonces, se extendieron como chispa en polvorín por todo el país.

Ante la extensión de las manifestaciones, el presidente Miguel Díaz-Canel se presentó ante la televisión nacional para convocar a sus seguidores a salir a las calles a «enfrentar» a los manifestantes.

Carolina Barrero, activista cubana, declaró: “Esta es la manifestación popular en protesta al gobierno, más masiva que hemos vivido en Cuba desde el 59”, dijo por mensaje de texto, refiriéndose al año en que Fidel Castro tomó el poder. Calificó de “espontánea, frontal y contundente” la efusión pública del domingo.

El grito de “libertad” no se hizo esperar, cundió en todo el mundo y las comunidades cubanas de distintos países, se manifestaron frente a las embajadas de su país, adhiriéndose a sus coterráneos isleños.

Hagamos un breve recorrido por los últimos tiempos de la historia de cuba:

Carlos Prío asciende a la presidencia de Cuba, 1948 -1952, después de una elección pacífica que ganó. Antes de concluir su mandato, el poder le es arrebatado por Fulgencio Batista, el 10 de marzo de 1952 tras un golpe de estado. Durante el régimen de Batista, reinó la corrupción y el poder de las grandes mafias. Era un lugar de diversión de los grupos delictivos de EEUU con quien llevaba excelente relación, mientras el pueblo, padecía injusticias.

Con el auge del comunismo, el inquieto líder opositor al sistema de Batista, Fidel Castro Ruz, después de una larga lucha y adoctrinamiento a sus seguidores,  y un tiempo de encarcelamiento, logra apoyo de la URSS, y asume el poder de su nación como primer ministro, en 1959,después de un movimiento armado y sin una previa elección popular, convirtiéndose en un controvertido personaje que ha sido juzgado como un gran hombre y por otro lado, como un cruel y despiadado dictador, lo cierto es que deja el poder por vejez en 2008, en manos de su hermano Raúl Castro, quien continuó con sus políticas de opresión y muerte, manteniendo una fachada al turismo y la real cara de su pueblo, se ha tratado de ocultar sin que lo hayan logrado. Miles de cubanos abandonan el “paraíso natal” para buscar mejores expectativas en otras tierras. Miami Florida, es la tierra más cercana a donde migran constantemente.

Cuba es una nación de granes contrastes donde su pueblo, sufre de represión hambre, miseria y una vida infrahumana, siempre ante un régimen totalitario al que temen profundamente.

Hoy el valiente pueblo cubano, venciendo el miedo, y los riesgos consabidos, se lanzó a las calles empujado por el hambre, la injusticia y la pandemia, exigiendo sus derechos.

El régimen totalitario reinante representa a una política decadente depuesta ya, en gran parte del planeta por su ineficiencia, modelo del decadente gobierno totalitario comunista que, ni la misma Rusia practica ya.

El pueblo cubano, no aguanta más la tiranía. Existen grupos de élite que dan la cara al mundo con medicina de vanguardia, deportistas de alto rendimiento, movimientos culturales que pretenden indicar el “alto nivel “ de su nación, pero el verdadero pueblo, carece de los más necesario, abordan al turismo pidiéndole  les regale jabones del hotel porque ellos no tienen acceso a esos insumos, madres solicitando que les compren leche para sus bebés, porque a ellos no se les permite comprarla, los ejemplos son tantos, que podríamos llenar un libro de miles de hojas…    

Hay un dicho muy mexicano: “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar. En la actualidad, ese tipo de gobiernos decadentes, son un peligro, recuerden a Venezuela…

Los mexicanos debemos aprender de las lecciones que nos brindan otras naciones para no llegar a tales extremos, otorgando el poder a personas inadecuadas por no ser capaces de meditar el voto en las urnas electorales.

Hagamos valer nuestro derecho al decidir reflexivamente el rumbo que deseamos tomar para dejar a nuestra descendencia una patria saneada, digna y progresista…

Next Post
El emblemático paisaje universitario

El emblemático paisaje universitario

Ultimas Noticias

Tamaulipas por encima de la media nacional en ingreso mensual: Inegi. Foto de Jiroko Nakamura para EnUn2x3

Tamaulipas por encima de la media nacional en ingreso corriente mensual per cápita: Inegi

13 de agosto de 2025
Llegan a Tamaulipas inversiones por 20 mil mdd y más de 42 mil empleos. Foto de Cortesía

Llegan a Tamaulipas inversiones por 20 mil mdd y más de 42 mil empleos

13 de agosto de 2025
"Sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz": la carta de despedida de periodista en Gaza. Foto de X @AnasAlSharif0

«Sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz»: la carta de periodista asesinado en Gaza

13 de agosto de 2025
CORTESÍA GETTY IMAGES

Reduce la pobreza en México: Inegi

13 de agosto de 2025
IMAGEN: DEA/GOB DE MEX

¿Quiénes son los 26 criminales entregados a EE.UU?

13 de agosto de 2025
No estamos aplicando la Ley de Extradición, aclara Gertz Manero sobre traslado de narcos a EE.UU. Foto de Gabinete de Seguridad

Traslado de narcos fue a petición de EE.UU., asegura García Harfuch

13 de agosto de 2025
Por Fortino Cisneros Calzada | Ramírez Cuéllar, informe magistral

Ramírez Cuéllar, informe magistral

13 de agosto de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!