Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Territorio concesionado a minería baja de 10.64% a 8.59%: Semarnat

4 de diciembre de 2021
in Ambiente
Territorio concesionado a minería baja de 10.64% a 8.59%: Semarnat
Share on TwitterShare on Facebook

EFE.- México redujo del 10.64% al 8.59% del territorio nacional la proporción del concesionado a la minería, más de dos puntos porcentuales en lo que va del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, reveló este viernes la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Por ahora, México cuenta con 24,066 concesiones mineras distribuidas en 16.83 millones de hectáreas, el equivalente al 8.59% del territorio nacional, detalló en conferencia María Luisa Albores, titular de la Semarnat.

“Voy a hacer un énfasis muy importante, cuando llegamos en 2018 teníamos un porcentaje para concesiones mineras de 10.64%. Recordar que las concesiones mineras tienen un tiempo (de vigencia) en que (se) puede hacer uso de estas concesiones”, expuso la secretaria.

La funcionaria reiteró que “durante la presente administración no se ha otorgado ninguna concesión minera”, como afirmó el miércoles el presidente López Obrador en su informe de mitad de sexenio.

Lee también: Pese a AMLO, Secretaría de Economía busca reactivar concesiones mineras

Aunque el Gobierno no ha quitado concesiones, algunas otorgadas por antiguas administraciones han expirado, según Albores.

“Con la complicidad de gobiernos pasados las empresas mineras han arrasado con ecosistemas y cuencas hidrológicas, contaminando regiones enteras”, denunció la secretaria.

La titular de la Semarnat reconoció que hay concesiones mineras en 68 de las 142 Áreas Naturales Protegidas (ANP) terrestres.

En total, hay 1.5 millones de hectáreas concesionadas en esas zonas, lo que corresponde al 7.7% de la superficie terrestre protegida, expuso.

La secretaria también aceptó que “los volúmenes de aguas nacionales concesionados han incrementado ininterrumpidamente año tras año”.

Tan solo en 2019 se extrajeron 174 millones de metros cúbicos de agua subterránea y 73 millones de metros cúbicos de agua superficial, más del doble de líquido subterráneo de hace una década.

“Es indispensable que la industria minera de México acelere la adopción de las mejores prácticas en materia hídrica y en corresponsabilidad socioambiental con el Gobierno y en el sector privado”, urgió Albores.

No te pierdas: Difieren gobernadores en trato a minería; Guerrerodemanda cuidado ambiental

Según la Cámara Minera de México (Camimex), el sector “genera bienestar” en más de 690 comunidades del país y más de 2.3 millones de empleos.

El Producto Interno Bruto (PIB) del ramo decreció 4.61% en 2020, cuando la producción minero-metalúrgica alcanzó 281,500 millones de pesos (más de 13,170 millones de dólares), según la Camimex.

La titular de la Semarnat reconoció “el valor económico” de la minería, pero indicó que “primero tiene que respetar el medio ambiente, respetar el territorio” y a las comunidades.

“Hay mineras que recurren a métodos ilegales para establecerse y esto ha generado conflictos sociales por violaciones de derechos, despojo de tierras y recursos de las comunidades”, advirtió. 

Next Post
Ave Fénix

Ave Fénix

Ultimas Noticias

La marcha de la Generación Z a lo largo del país. Foto de Mauricio Prado/ MarthaOlivia.com.mx

La marcha de la Generación Z a lo largo del país

15 de noviembre de 2025
Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 120 lesionados, 100 de ellos policías en CDMX. Foto de Iván Stephens/Cuartoscuro

Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 100 policías lesionados en CDMX

15 de noviembre de 2025
Por Jaime Mendoza Martínez | “Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros

“Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros.

15 de noviembre de 2025
Llama PT Tamaulipas a realizar marcha de manera pacífica. Foto web

Llama PT Tamaulipas a realizar marcha de manera pacífica

15 de noviembre de 2025
Llama AVA a que manifestación de la Generación Z sea pacífica. Foto de Facebook

Llama AVA a que manifestación de la Generación Z sea pacífica

14 de noviembre de 2025
Localizan muertos a dos presuntos implicados en homicidio del alcalde de Uruapan. Foto de Pedro Anza/Cuartoscuro

Localizan muertos a dos presuntos implicados en homicidio del alcalde de Uruapan

14 de noviembre de 2025
Hermana del Sub Marcos quiere ser fiscal de Justicia. Foto de Josué Escamilla

Hermana del sub Marcos quiere ser fiscal de Justicia

14 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!