Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Balance vital

16 de enero de 2022
in Todas las voces
Balance vital
Share on TwitterShare on Facebook

Alicia Caballero Galindo 

Aquella mañana de invierno, sentí que mi vida perdía sentido; durante mucho tiempo, trabajé para una empresa de bienes raíces como asesora legal, y mi desempeño era excelente, me sentía parte de ella, pero nada es para siempre: unos meses atrás murió su dueño y fundador, el mayor de los hijos se hizo cargo del negocio y, a pesar de conocer mi desempeño profesional   siempre eficiente, y considerarme una colaboradora ejemplar, decidieron prescindir de mis servicios. Fue un golpe que me dejó, vacía. Durante más de veinte años serví a la empresa y resolví problemas que me acarrearon enemigos, y no me importó en su momento, traía bien puesta la camiseta, me sentía importante y respetada por casi todos excepto uno que otro enemigo gratuito, que nunca falta y que, al final de cuentas, son la sal de día a día. Llegué a creer, que siempre estaría ahí, ¡ilusa de mí!. Los nuevos dueños, con una amable sonrisa, me dijeron con frialdad. “Gracias por tus servicios, es tiempo que descanses, te queremos mucho” Pero nunca me preguntaron si quería retirarme. Me sentía en el mejor momento de mi vida, a mis cincuenta años, poseía salud inmejorable, experiencia y conocimientos, pero…así es.  Recibí una excelente pensión y una casa como parte del retiro, pero… me sentí desechada, mi función, la iba a ejercer el menor de los hijos que reclamó el puesto. No lo merecía era bastante inexperto. Si por lo menos me hubieran permitido quedarme como consejera… ¡No! La decisión fue radical, ellos pagarían el precio de la inexperiencia, así se aprende. 

Yo no podía superar la sensación de vacío, a pesar de estar en una buena casa y con una pensión decorosa, no sabía qué hacer con mi tiempo; al retirarme en contra de mi voluntad, de una actividad que había ejercido con vocación y éxito por mucho tiempo y era parte de mi vida, que empezó a perder sentido. 

 Sentada frente a la ventana de mi habitación, miraba como hipnotizada el movimiento caprichoso de las hojas amarillentas y secas del nogal que se encuentra en el camellón, enfrente de mi casa. En esta época caen formando una alfombra movediza que el viento dirige a su capricho, a veces las levanta del suelo en pequeños remolinos y suben, como si quisieran alanzar la rama de la que pendían, pero caen al suelo irremisiblemente, con alegre crujir, que me parece un murmullo de sonrisas, se agitan bajo los pies de quienes transitan por ese lugar. Poco a poco se asilencian, y con el tiempo, reposan tranquilas como si tuvieran conciencia de su próximo destino: incorporarse a la tierra, para su metamorfosis; bajo el influjo de la humedad, se transformarán en abono y volverán a subir un día frescas y renovadas a la fronde de donde cayeron, así es su vida, transformarse para evolucionar. Era curioso, me quedé reflexionando en el destino de esas hojas, siempre reciclables que se adaptan a su estado y esperan tranquilas el momento de su transformación. No cabe duda que la naturaleza es muy sabia, sencilla inexorable, efectiva. 

Me dirigí a la cocina a prepararme un café y seguí dándole vueltas al asunto. Me di cuenta de mi soledad, mis padres murieron y mi única hermana, tenía  su vida completa lejos de mí. Me comprometí con una empresa que no era mía y, al quedarme sin ese trabajo, tuve que pensar qué hacer con mi vida. El ayer es historia y solo sirve de referencia, la vida es cambiante; haciendo un balance vital, entendí que todo pasa por algo, la rutina nos hunde en la mediocridad y la única manera de salir de ella es con una fuerte sacudida. Nunca es tarde para iniciar una nueva empresa, que sería propia, solo se requiere coraje y yo lo tuve. 

Aprendí, increíblemente, de las hojas secas del nogal; detonaron el potencial de mi experiencia y vitalidad, así como la capacidad de adaptarme a nuevas situaciones. Soy un ser de lucha, no de fracaso. Me arreglé, me maquillé y fui al café donde me reunía con personas importantes. Al entrar, todos voltearon a veme y me sentí importante otra vez algunos me saludaron y otros me miraron con una sonrisa sarcástica que, lejos de intimidarme me sentí poderosa de nuevo porque me di cuenta que el valor personal, no depende de agentes externos, sino de mis conocimientos y habilidades para solucionar problemas y ambas cualidades son intrínsecas. Por muchos años defendí intereses ajenos, hoy emprenderé una nueva empresa, la mía. Me senté en la mesa de siempre, pedí un café y abrí mi computadora, a los pocos minutos, apareció una cara familiar; un buen amigo que buscaba asesoría legal… 

Hoy me reivindiqué a mí misma, tengo un despacho y… creo que encontré a alguien… ¡nunca es tarde para nada! el tiempo lo dirá. Siempre existe la posibilidad de triunfo, está dentro de nosotros, lo debemos de encontrar, la competencia es con nosotros mismos, ¡sólo en nosotros! Por lo pronto, soy dueña de mi vida. Aunque suelo trabajar para otras personas. 

Next Post
La memoria viva de los padillenses

La memoria viva de los padillenses

Ultimas Noticias

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026 | Foto de Archivo

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026

16 de noviembre de 2025
Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad | Foto de la Web

Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad

16 de noviembre de 2025
Diputada Local Francisca Castro Armenta | Foto de la Web

Proponen cárcel para padres que dejen encerrados a sus hijos

16 de noviembre de 2025
Piden denunciar contaminación en el río Bravo | Foto de Archivo

Piden denunciar contaminación en el río Bravo

16 de noviembre de 2025
La marcha de la Generación Z a lo largo del país. Foto de Mauricio Prado/ MarthaOlivia.com.mx

La marcha de la Generación Z a lo largo del país

15 de noviembre de 2025
Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 120 lesionados, 100 de ellos policías en CDMX. Foto de Iván Stephens/Cuartoscuro

Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 100 policías lesionados en CDMX

15 de noviembre de 2025
Por Jaime Mendoza Martínez | “Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros

“Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros.

15 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!