Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Sincretismo político, la ruta

7 de marzo de 2022
in Todas las voces
Sincretismo político, la ruta
Share on TwitterShare on Facebook

Del Abogado amigo

Luis Torre Aliyán

Es cierto que la discusión pública sobre temas políticos debe ser robusta, plural y que cada quien puede pensar y decir lo que le plazca, respetando los límites del derecho a la libertad de expresión, claro.

Sin embargo, también coincido con lo puesto por algunos líderes de opinión en la mesa, en el sentido de que dicha discusión pública se ha vuelto tan estéril como vacía: estás a favor o en contra del presidente. La mayor parte del tiempo no hay argumentos sustantivos para sostener una postura u otra en torno a un tema en particular (ni siquiera en quienes tienen la capacidad para argumentar), todo se resume a: eres pro neoliberal o pro Amlo.

No importa, me parece, si hay una notoria mayoría -que, ojo, ya no abrumadora pues cada día disminuye- de un lado en este duelo diario de polos opuestos; lo que importa debe ser el fondo de cada uno de los rubros importantes, para que este país encuentre rumbo…

Porque hoy, a cuatro años de distancia de que el Licenciado López Obrador enamoró al pueblo mexicano con una retórica de rectitud, aunque sí las hay, considero son muchas menos las acciones concretas que mejoren la calidad de vida de los mexicanos (me refiero a políticas públicas en general, no solo a su política social)  que las muchas palabras que bien dice.

Puede ser que en él haya congruencia, pero en su gobierno y en su partido no la hay.

De tal suerte que a prueba y error, acorde a las experiencias vividas más las circunstancias del hoy pero con la mirada en las siguientes décadas, considero debemos pavimentar una ruta alternativa hacia un futuro que se sostenga de una agenda que combine lo mejor del negro y del blanco que se presentan hoy como opciones, una que sin hipocresías ideológicas vea de frente a los jóvenes, recoja sus anhelos progresistas de libertades y los refleje en su apertura de derechos, pensando realmente en el porvenir de México.

En mis apuntes literarios, encontré uno que de hecho me inspiró a escribir ésta columna, les comparto:

“…Y ahí estamos algunos que no acertamos a cruzar el estrecho acechado por Escilia y Caribdis, que no queremos acercarnos ni al monstruo de seis cabezas del neoliberalismo ni a la bestia del paleomarxismo y su remolino regresivo. Y ahí están los puristas de uno y otro costado, sobrados, observando con una sonrisa arcaica a quienes poseemos suficiente insensatez para seguir buscando el sincretismo” (Del libro: La cuarta social democracia, de Agustín Basave).

Y es que más allá de que el que escribe pertenezca a ese grupo de insensatos, con sensatez creo debemos preguntarnos: ¿Cómo dignificar realmente la vida pública en nuestro país? Ese debe ser el incesante cuestionamiento.

Ya que en 4 años ha quedado  registro de que la corrupción no disminuirá con simple voluntad o con declaraciones como tal vez genuinamente lo planteó desde el comienzo este gobierno. Con la buena fe del Presidente no alcanza.

Se requieren acciones concretas, como empoderar aquél esfuerzo ciudadano por el Sistema Nacional Anticorrupción por ejemplo; esfuerzo social que me consta, pues participé activamente.

En fin, en la política como en la vida el justo medio es necesario cuando los extremos son viciosos. Estoy convencido que es Equilibrio (sí, con mayúscula) lo que se necesita en las respuestas que ofrece la clase política: es esa la alternativa del México que evolucionará, y que quiero para mi familia; y para la suya, estimado lector.

Next Post
Renuncia diputada a Morena

Renuncia diputada a Morena

Ultimas Noticias

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026 | Foto de Archivo

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026

16 de noviembre de 2025
Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad | Foto de la Web

Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad

16 de noviembre de 2025
Diputada Local Francisca Castro Armenta | Foto de la Web

Proponen cárcel para padres que dejen encerrados a sus hijos

16 de noviembre de 2025
Piden denunciar contaminación en el río Bravo | Foto de Archivo

Piden denunciar contaminación en el río Bravo

16 de noviembre de 2025
La marcha de la Generación Z a lo largo del país. Foto de Mauricio Prado/ MarthaOlivia.com.mx

La marcha de la Generación Z a lo largo del país

15 de noviembre de 2025
Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 120 lesionados, 100 de ellos policías en CDMX. Foto de Iván Stephens/Cuartoscuro

Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 100 policías lesionados en CDMX

15 de noviembre de 2025
Por Jaime Mendoza Martínez | “Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros

“Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros.

15 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!