Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Vivir en Canadá

18 de agosto de 2022
in Todas las voces
Vivir en Canadá
Share on TwitterShare on Facebook

Entre líneas

Daniel Santos Flores.

Canadá es un país imponente, rodeado de vegetación, fauna, pesca, cacería, donde practicar todo tipo de deportes extremos, tranquilidad, hockey sobre hielo y climas invernales en muchas de sus ciudades, clima que contrasta con el que vivimos <sufrimos> en el noreste de México. Revisando algunas páginas de internet con la intención de que me aporten datos para ilustrar este texto es que me encontré con las 10 ventajas de vivir en ese hermoso país.

Primeramente, es importante señalar que Canadá es sumamente extenso en su territorio, no por nada ocupa el segundo lugar en el mundo con una extensión de 9,9 millones de km2. Con tantísima tierra hasta el elefante más grande se podría esconder.

Ahora sí, enumero las 10 ventajas de vivir en el <casi> vecino país:

1. Canadá está entre los 10 países con mejor calidad de enseñanza según la OCDE.

2. La población se caracteriza por ser amable y acogedora. Hay muchísimos extranjeros que deciden tomar a este país como su casa, por lo que la población nativa recibe bien a los visitantes.

3. Vivir en Canadá es relativamente barato y se tiene un nivel de vida alto. Se vive muy bien con poco.

4. Existe diversidad cultural. Al haber tanto extranjero, hay una amplia gama de culturas, y lo más importante, se respetan.

5. La seguridad es envidiable, incluso el sistema de justicia canadiense sirve como ejemplo a muchos otros países.

6. Excelente servicio de transporte público. Ósea que si eres fifí, no te vas mal usándolo, es de primera.

7. El sistema de salud es de lo mejor. Todos son tratados por igual, no hay mucha diferencia entre lo público y lo privado.

8. El dólar canadiense. Si, a diferencia de muchos que deciden irse a los EE.UU y sus ahorros se parten a la mitad, el tipo de cambio peso-dólar canadiense es de tan solo $15.50. Mucho más barato que el dólar norteamericano.

9. Facilidad de inmigración. Canadá es un territorio <como ya lo dije> muy extenso, poblar el país es una opción, por eso hay muchos programas que te permiten regularizar tu estadía.

10. Uno de los países con mejor calidad de vida del mundo. No hay mucho que agregar.

Canadá <según me revelan algunas fuentes confiables, de esos que juegan golf y fuman habanos con el círculo en cuestión> será el destino de muchos <ya casi> ex funcionarios del sexenio panista que está por terminar. Me confían que muchos ya tienen casas rentadas, algunos hasta compradas, me confían también que algunos ya enviaron “avanzada”, que otros ya tienen trámites escolares iniciados, y que se han hecho viajes cada vez más recurrentes para dejar todo listo y el 1ero de octubre emprender el vuelo a ese paraíso ideal.

Pero, si bien es cierto que este país tiene un tratado de extradición vigente con México <el cual fue signado en 1990> no es tan fácil como parece, el extraditar a un infractor/delincuente/acusado. Ahí está el caso del famoso Napito Gómez, que a pesar de toda la persecución que el gobierno calderonista le recetó, nunca pudieron echarle el guante, como coloquialmente se dice. Es más, regresó como héroe y como Senador de la República.

Para evitarse malos ratos, solo es cuestión de ingresar al país y solicitar asilo <recordemos que es uno de los países con mayor flexibilidad migratoria>, y la pagina oficial del gobierno canadiense, nos entrega la siguiente información:

“Para las personas que están necesitadas de hacer una petición de refugio, la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados de Canadá establece que puede ser a través de dos categorías:

  • Refugiado convencional.

Corresponde a la categoría convencional de refugiado y es la persona que está fuera de su país de origen o de residencia habitual al cual no puede regresar por temor de ser perseguida por motivos que tienen que ver con la práctica de su profesión, orientación sexual, opiniones políticas, condición de género,  religión, nacionalidad o pertenencia a un grupo social.

  • Persona protegida.

Aplica a ciudadanos que se encuentran en Canadá y temen regresar a su país de origen o de residencia habitual porque sobre ellas penden amenazas de muerte; o corren el riesgo de  sufrir castigos inhumanos, crueles o inusuales.

Ahí está, no es muy difícil saber porque se decidieron por este destino. Para resumir, les doy los pasos a seguir: Sentirse perseguido político, viajar a Canadá, solicitar refugio, tener dinero para defenderse legalmente y, tener la osadía de dejar atrás esta tierra calurosa y extremosa. Así de fácil.

Si acaso es Usted uno de los que sienten la imperiosa necesidad de cambiar de residencia porque a su criterio será un perseguido político, ya sabe a donde irse a vivir, al fin y al cabo, tendrán muchos vecinos conocidos, con los cuales no solo compartieron durante 6 años el gusto de la comodidad del presupuesto, sino que también complicidad en algunas fechorías.

Reenviado

La SCJN invalidó la orden de aprehensión y mantiene la inmunidad procesal hasta el ultimo minuto del mandato del titular del poder ejecutivo estatal. Una vez terminado el fuero, inicia el proceso legal que habrá de enfrentar. A partir de esa fecha comienzan los juegos del hambre.

Next Post
Victorenses “Actorazos” 1950/1960 (2ª Parte)

Victorenses “Actorazos” 1950/1960 (2ª Parte)

Ultimas Noticias

Disminuyen 25.3 por ciento los homicidios dolosos en el gobierno de Sheinbaum. Foto de Unsplash

Disminuyen 25.3 por ciento los homicidios dolosos en el gobierno de Sheinbaum

12 de agosto de 2025
Trump-trampotas: Washington-México

Trump-trampotas: Washington-México

12 de agosto de 2025
Continúan bajos niveles en presas La Amistad y Falcón. Foto de Gobierno de Tamaulipas

Continúan bajos niveles en presas La Amistad y Falcón

12 de agosto de 2025
Humberto Prieto presenta exhorto para investigar a jueces que dejaron en libertad a extorsionadores. Foto de Congreso Tamaulipas

Humberto Prieto presenta exhorto para investigar a jueces que dejaron en libertad a extorsionadores

11 de agosto de 2025
IMAGEN: GOOGLE

Diabetes y enfermedades del corazón, primeras causas de muerte: INEGI

11 de agosto de 2025
Escrito en la suela de mis zapatos. TRES.

Escrito en la suela de mis zapatos. TRES.

11 de agosto de 2025
Advierte PT retroceso en avances democráticos en reforma electoral. Foto de PT Tamaulipas

Advierte PT retroceso en avances democráticos con reforma electoral

11 de agosto de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!