Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

En el círculo se confunden el principio y el fin -Heráclito

5 de septiembre de 2022
in Todas las voces
En el círculo se confunden el principio y el fin -Heráclito
Share on TwitterShare on Facebook

Del Abogado Amigo

Luis Torre Aliyán

“¿Saben quienes criticaron por décadas que en el Congreso de la Unión se aprobaran reformas y leyes importantes en las noches y madrugadas? Exacto. Los que hoy aprobaron de madrugada militarizar la seguridad pública…”

Eso escribió, estimado lector, la distinguida periodista Leticia Robles de la Rosa en su cuenta de Twitter, refiriéndose a que durante toda la noche / madrugada de este tres de septiembre -tal como lo hacía el prianismo- la aplanadora mayoría morenista aprobó en lo general y en lo particular la iniciativa del Presidente López Obrador que integra la Guarda Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Aunque soy de los que concuerda con quienes sostienen que esta iniciativa presidencial viola el artículo 21 de la constitución, ya que dicho numeral es claro al establecer que las instituciones de seguridad pública son de carácter civil; es mi deseo orientar este texto, más hacia el énfasis irónico del tuit de Leti Robles sobre ese ciclo vicioso de la política mexicana, en donde la historia se repite…

Porque es verdad, hoy el partido en el gobierno cayó ya en las trampas del laberinto del ejercicio del poder. Ha caído pues en la incongruencia sistemática.

¿Qué opción tiene México? ¿En realidad hay otra salida?

Lo que es inequívoco es que el gran elector, que es el pueblo, ya ha aprendido a castigar.

Respecto de las presidencias de la República: Al PRI lo castigó con el PAN, al PAN con el PRI y, al ver que eran iguales castigó a estos vía MORENA; y cuando este último se desgaste -como empieza a- ¿Por quién votarán? ¿Por regresar al pasado conocido?

Estimo que Movimiento Ciudadano tiene una gran oportunidad frente a sí, ya que no representa el pasado al que el pueblo ya castigó y no pretende volver, ni representa al actual gobierno que, aunque aún aprobado por el afecto popular hacia el presidente, la administración no guarda buenos resultados casi en ningún rubro.

Entonces, como dijo Viri Ríos hace dos semanas en su columna para Milenio: “MC es el único partido que conserva de manera relativamente íntegra su credibilidad…”

Eso lo podría convertir en la vía de escape de millones de votantes decepcionados de la partidocracia, en una ventana legítima para pensar que sí existe un mejor horizonte en la política mexicana, pero dicha institución con la que simpatizo tiene una enorme área de oportunidad: no caer en el reciclaje de políticos corruptos y obsoletos, error en el que sigue cayendo el resto de la partidocracia; sino por el contrario, dar paso a gente bien intencionada, con hoja de vida limpia, vocación de servicio y preparación; es decir, seleccionar con rigor a los liderazgos a quienes darán protagonismo en los años por venir, convertirse en un “Dream Team” para 2024, tal como lo dijo Samuel García hace unos días en plenaria de MC en Monterrey.

Considero que si observan bien ese filtro #MéxicoTieneOpción, pero si no, a pesar de tener una agenda liberal progresista de vanguardia que da vida por primera vez a un enfoque socialdemócrata y atractiva para los jóvenes, Morena se afianzará por muchos, pero muchos años más, porque se habría desaprovechado la oportunidad de construir esa verdadera nueva opción, y el pueblo no regresará al prianismo. Al tiempo.

Luis Torre Aliyán

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es thumbnail_LUIS-TORRE-edited.jpg
Es Presidente del Colegio de Abogados de Ciudad Victoria, Tamaulipas, A.C., Fundador y DG de Torre Abogados y Ciudadano en Movimiento.

Next Post
Aunque no se haya ido, terminó

Aunque no se haya ido, terminó

Ultimas Noticias

Detienen a Jorge Armando 'N', presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo. Foto tomada de video

Confirman detención de Jorge Armando ‘N’, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

19 de noviembre de 2025
'Tráileres, trampa para migrantes', obtiene mención honorífica en el Premio Nacional de Periodismo. Foto de archivo

‘Tráileres, trampa para migrantes’ obtiene mención honorífica en el Premio Nacional de Periodismo

19 de noviembre de 2025
México será sede de la APEC 2028. Foto de Mario Jasso/Cuartoscuro

México será sede de la APEC 2028

19 de noviembre de 2025
Por Libertad García Cabriales | ¿Les da vergüenza tener novio?

¿Les da vergüenza tener novio?

19 de noviembre de 2025
La UAT dará inicio en enero a la prepa virtual

La UAT dará inicio en enero a la prepa virtual

19 de noviembre de 2025
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Foto de Saúl López/Cuartoscuro

Investigan nuevo desvío de recursos de Cabeza de Vaca por más de 560 mdp

18 de noviembre de 2025
Imagen referente a una extorsión. Fuente: IMER

Tamaulipas oscila entre posiciones 15 y 17 en casos de extorsión a nivel nacional

18 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!