Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Insólito Mural del Templo del Sagrado Corazón

5 de septiembre de 2022
in Todas las voces
Insólito Mural del Templo del Sagrado Corazón
Share on TwitterShare on Facebook

Francisco Ramos Aguirre

Entre los murales existentes en Ciudad Victoria a partir de la década de los cincuenta del siglo pasado, destacan los de  Alfonso X. Peña y Ramón García Zurita. El primero plasmó su importante obra artística a la entrada del Teatro Juárez de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. A través de imágenes coloridas, aborda la temática de diferentes períodos, escenarios y personajes históricos de la entidad. Otra de sus obras, que probablemente permanece oculta entre paneles de tela sobre las paredes laterales del mismo recinto, contiene figuras sobre motivos teatrales de la comedia y tragedia; columnas griegas y bailalrinas clásicas.

En cuanto a Ramón García Zurita de quien su ex alumno el pintor Alejandro Rosales Lugo ha escrito una biografía inédita, vale mencionar el mural inconcuso en las  escalinatas del Palacio de Gobierno. Debido a su prematura muerte en 1965, quedaron pendientes varios detalles y trazos de su obra. Recordamos también a José Antonio Legorreta Sánchez egresado de la Academia de San Carlos (1948) y maestro de artes plásticas en la Escuela Normal Rural de Tamatán a partir de 1955. Posteriormente creó el Clu de Artes Plásticas en la Escuela Normal Rural de San José de Las Flores, donde dirigió la creación de varios murales.

Durante su estancia, inspiró a un reducido grupo de estudiantes para elaborar  dos pequeños murales en las aulas del plantel, donde se prepararon varias generaciones de estudiantes campesinos. Uno de ellos el escudo de la escuela, cercano al pizarrón con una leyenda en homenaje a los docentes, atribuida al estudiante Manuel García Costilla: “Maestro por tener en tus manos las llaves de la ciencias, conviertes en luz nuestras tinieblas.”  El segundo mural creado por sus alumnos Agustín Martínez Zúñiga y Cirilo López Castro  está dedicada a la fachada y arquitectura del antiguo edificio escolar, destacando sus  colores originales; las emblemáticas palmeras en los pequeños jardines; detalles de la Sierra Madre Oriental y un sembradío al parecer de maíz. Al calce destacan los nombres de los maestros Genaro G. Ruiz, Benjamín Peña, Ramón Castillo Mireles, Oscar González Blackaller, Gustavo Omar F., Joel García González y Miguel García.

Los Murales de la Iglesia del Sagrado Corazón

            En esa misma época, apareció en escena el sacerdote y escultor michoacano Emiliano Soria, ex maestro del Seminario de Chihuahua; amigo y paisano del ex presidente Lázaro Cárdenas del Río.  Dicho clérigo de ideas izquierdistas, convocó a los artistas plásticos Coco Villaseñor y Pancho Alonso  a pintar en el interior de la iglesia del Sagrado Corazón, una recreación de La Última Cena, original de Leonardo de Vinci. A la mayoría de los feligreses, la idea les pareció genial porque una obra de esa naturaleza le daría colorido al edificio recién reconstruido gracias al apoyo de la sociedad civil. Sin embargo, a la mayoría de ellos les pareció de mal gusto y fue cubierta con tapíz, y sólo permanecieron los cuatro evangelistas.

En el mismo contexto, se presentó un acontecimiento que causó enorme escándalo entre los feligreses católicos. Aquellos artistas, seguramente influenciados por el cura rebelde de ideas socialistas, recibieron la encomienda de  plasmar en la bóveda un mural de personajes mundiales, algunos de ellos simpatizantes del comunismo. Por ejemplo aparcecen ante  Jesucristo en postura predicadora los rostros de Mao, Lenin, Marx, Fidel Castro, Stalin, Hitler, Lutero, Calvino, Poncio Pilatos, Voltaire, un árabe y algunos cristeros. La pintura, atípica en un espacio sacro, atrajo la atención de visitantes y feligreses.

Vale decir que dentro de las escasas evidencias de esta obra, existe una fotografía de mediados de los ochenta, tomada por Eduardo Cruz Vázquez entonces funcionario del Programa Cultural de las Fronteras de la Secretaría de Educación Pública. Este organismo operó de manera satisfactoria recursos federales para el fomento de la cultura en las entidades fronterizas.  En el caso de Tamaulipas era gobernador el ingeniero Américo Villarreal Guerra y Directora del Instituto Tamaulipeco de Cultura la maestra Blanca Anzaldúa Nájera. En un evocador artículo recientemente publicado en el Sol de México, Vázquez -forjador y pieza clave del Festival Cultural de la Costa del Seno Méxicano- recuerda sus andanzas por tierras victortenses y particularticulalrmente hace referencia a un raro mural que llamó su interés, cuando visitamos la iglesia del Sagrado Corazón.

“El atractivo no precisamente turístico, entre 1986 y 1987, era un singular mural. Se plasmaron los rostros de un conjunto de líderes comunistas que idolatran a Jesucristo. Un original desafío en a casa de Dios. Tras descubrir en mis archivos una fotografía de aquella pintura, al compartirla con Paco me contó…”

 Uno de los personajes que más llamó la atención por su presencia en la cúpula del templo, fue el líder cubano Fidel Castro en esos momentos figura mundial. La obra pictórica original que para muchos representó un desafío a la jerarquía de la iglesia y parte de la grey católica, se conservó al menos hasta finales de los ochenta o principios de los noventa. Así las cosas al remodelarse el templo y convertirse en catedral,  aquella pintura profana fue eliminada a brochazos y una capa de pintura blanca. En cambio los trabajos de herrería de Juan Treviño Martínez, aún permanecen en servicio. (Las Normales un Grito de Resistencia y Color por la Memoria/Secretaría de Educación Pública/Versión digitalizada.)

Next Post
Tamaulipeco protesta ante la ONU-DH por desaparición de su hermano

Tamaulipeco protesta ante la ONU-DH por desaparición de su hermano

Ultimas Noticias

Si bien no hay candado constitucional que le impida levantar la mano para otro periodo más en el puesto, al que llegó al comenzar la administración de Francisco García Cabeza de Vaca (2016), el Fiscal General de Justicia, Irving Barrios Mojica, dijo que por el momento no tiene en mente reelegirse Y es que será en diciembre cuando termina su periodo y aunque la Constitución Política del Estado no se lo impediría en tal caso, Barrios Mojica al día de hoy no piensa buscar la reelección. “No pasa por mi mente la intención de buscar una eventual reelección en el cargo por un nuevo periodo, sino solamente en ir preparando todo lo que implica dicho proceso (entrega-recepción) en lo que resta del año”, señaló. Por el contrario, confirmó que cada área de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), trabaja en la integración de los libros blancos y memorias documentales para cuando se lleguen el proceso de entrega-recepción. “Lo que tenemos nosotros y estamos trabajando, precisamente es hacer las actas entregas de toda la Fiscalía, todas las áreas están trabajando ya en las actas de entregas, en los conocidos libros blancos para poder hacer una entrega y el recuento de todas las acciones que se hicieron durante el periodo de la Fiscalía y la etapa principal como Procuraduría General de Justicia de Estado”, indicó. Será el Congreso del Estado quien emitirá en su momento la convocatoria para elegir al próximo Fiscal General de Justicia del Estado, una vez que concluya el mandato de Irving Barrios Mojica en diciembre. El 24 de junio del presente año, el diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Humberto Prieto Herrera, además de reconocer el trabajo de Barrios Mojica como Fiscal de Justicia, descartaba alguna reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía que modifique las condiciones del relevo. La actual legislación permite al Fiscal General durar siete años en el cargo y postularse para un segundo periodo consecutivo, aunque Barrios Mojica ya ha expresado públicamente su decisión de no hacerlo. Foto de Josué Escamilla

Fiscal de Tamaulipas dice que, por el momento, no piensa en reelegirse

2 de octubre de 2025
Transporte público en Tamaulipas con rezago de 20 años | Foto: Web

Cancelarán más de 4 mil concesiones de transporte público en Tamaulipas

2 de octubre de 2025
Tabasco pagó a Chiapas para capacitación de policías, pero no hay registros de ello. Foto tomada de video

Tabasco pagó a Chiapas para capacitación de policías, pero no hay registros de ello

2 de octubre de 2025
A través de códigos QR se monitoreará a transporte de gas licuado. Foto de Bomberos CDMX

A través de códigos QR se monitoreará a transporte de gas licuado

2 de octubre de 2025
"No cometieron ningún delito": exige Sheinbaum que mexicanos sean repatriados de inmediato tras detención de Israel; ". Foto de X

«No cometieron ningún delito»: exige Sheinbaum que mexicanos sean repatriados de inmediato tras detención de Israel

2 de octubre de 2025
"En Tamaulipas la política ha dejado de dividirnos": Américo Villarreal rinde tercer Informe de Gobierno. Foto de Gobierno de Tamaulipas

«En Tamaulipas la política ha dejado de dividirnos»: Américo Villarreal rinde tercer Informe de Gobierno

1 de octubre de 2025
Dan de baja a secretario de Servicios Públicos de Tampico tras quejas. Foto de Ayuntamiento de Tampico

Dan de baja a secretario de Servicios Públicos de Tampico tras quejas

1 de octubre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!