Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Crean red de apoyo para familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

28 de abril de 2023
in De periodistas
Crean red de apoyo para familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México
Share on TwitterShare on Facebook

Ciudad de México. Familiares de periodistas asesinados y desaparecidos conformaron la red Tejidos Solidarios, la primera en su tipo en el país, con el fin de acompañar, orientar y unir a las esposas, hijos y hermanas de quienes han sido víctimas de estos delitos. El objetivo, destacaron, no sólo es avanzar en los procesos para acceder a la justicia, sino también el fortalecimiento emocional y sicológico.

Las familias están “invisibilizadas, en el olvido”, y sus integrantes sufren afectaciones en su salud física y mental, además de que no cuentan con apoyos gubernamentales, manifestaron.

Sara Mendiola, directora de Propuesta Cívica, organización que impulsa esta iniciativa, expuso que lo que se busca es dotar de herramientas a los familiares para que puedan “empoderarse y ser los actores de sus procesos de acceso a la verdad, a la justicia, reparación integral, no repetición y memoria colectiva”.

Griselda Triana, viuda de Javier Valdez -corresponsal de La Jornada asesinado en 2017-, acompañada de su hija Tania, detalló que la misión de la red es acompañar y defender a las familias, “a través de una estrategia integral de intervención desde lo sicosocial, sicoemocional, sicocultural, desde una perspectiva de género, de interseccionalidad y de derechos humanos”.

En conferencia, expuso que tras una investigación que realizó pudo documentar que “las familias están completamente invisibilizadas”, y no tienen ningún tipo de apoyo para la atención de su salud física y mental, “lo que les impide que puedan seguir adelante y si lo hacen es porque desarrollan mecanismos de resiliencia”.

Estela Mendez, esposa de Ramón Ángeles, desaparecido en 2010 en Paracho, Michoacán, compartió que a la fecha sigue sin conocer el paradero de su pareja y en este proceso “no ha tenido el acompañamiento de las autoridades”. Tampoco, dijo, recibe apoyo para el tratamiento siquiátrico en el que está, derivado de la condición de su familiar.


Ciudad de México.
 Familiares de periodistas asesinados y desaparecidos conformaron la red Tejidos Solidarios, la primera en su tipo en el país, con el fin de acompañar, orientar y unir a las esposas, hijos y hermanas de quienes han sido víctimas de estos delitos. El objetivo, destacaron, no sólo es avanzar en los procesos para acceder a la justicia, sino también el fortalecimiento emocional y sicológico.

Las familias están “invisibilizadas, en el olvido”, y sus integrantes sufren afectaciones en su salud física y mental, además de que no cuentan con apoyos gubernamentales, manifestaron.

Sara Mendiola, directora de Propuesta Cívica, organización que impulsa esta iniciativa, expuso que lo que se busca es dotar de herramientas a los familiares para que puedan “empoderarse y ser los actores de sus procesos de acceso a la verdad, a la justicia, reparación integral, no repetición y memoria colectiva”.

Griselda Triana, viuda de Javier Valdez -corresponsal de La Jornada asesinado en 2017-, acompañada de su hija Tania, detalló que la misión de la red es acompañar y defender a las familias, “a través de una estrategia integral de intervención desde lo sicosocial, sicoemocional, sicocultural, desde una perspectiva de género, de interseccionalidad y de derechos humanos”.

En conferencia, expuso que tras una investigación que realizó pudo documentar que “las familias están completamente invisibilizadas”, y no tienen ningún tipo de apoyo para la atención de su salud física y mental, “lo que les impide que puedan seguir adelante y si lo hacen es porque desarrollan mecanismos de resiliencia”.

Estela Mendez, esposa de Ramón Ángeles, desaparecido en 2010 en Paracho, Michoacán, compartió que a la fecha sigue sin conocer el paradero de su pareja y en este proceso “no ha tenido el acompañamiento de las autoridades”. Tampoco, dijo, recibe apoyo para el tratamiento siquiátrico en el que está, derivado de la condición de su familiar.

“Cuando desaparecieron a mi esposo yo estuve encerrada, la verdad no salía ni a la puerta… porque pensaba que nos iba a pasar lo mismo”, mencionó. Expresó que fue a través de terapias sicológicas y el respaldo de sus familiares y las compañeras de la red, que ha logrado cambiar su situación.

Brisa Breach, hermana de Miroslava, también corresponsal de esta casa editorial asesinada en 2017, se refirió a la impunidad en la que se encuentra más del 90 por ciento de los asesinatos de periodistas. Manifestó que en las familias también hay miedo. Muchas veces, dijo, aunque tienen información sobre los agresores optan por el silencio, “no se atreven a compartirlo a las autoridades porque saben que es un factor de riesgo para ellos mismos”.

Texto original de: https://www.jornada.com.mx/notas/2023/04/27/politica/familiares-de-periodistas-asesinados-conforman-red-tejidos-solidarios/

Recurso visual en: https://cnnespanol.cnn.com/video/periodistas-desaparecidos-asesinados-tejido-solidario-familia-perspectivas-mexico-krupskaia-alis/

Tags: MéxicoPeriodistas
Next Post
¿Feliz día del niño? 30 feminicidios infantiles; 26 homicidios de nenes

¿Feliz día del niño? 30 feminicidios infantiles; 26 homicidios de nenes

Ultimas Noticias

Ayotzinapa: 11 años sin ellos, 11 años sin rendirnos

Ayotzinapa: 11 años sin ellos, 11 años sin rendirnos

27 de septiembre de 2025
Tamaulipas puede convertirse en la frontera marítima de México con la Unión Europea: AVA. Foto de Josué Escamilla

Tamaulipas puede convertirse en la frontera marítima de México con la Unión Europea: AVA

26 de septiembre de 2025
"No es un asunto de negociación en lo oscurito", Sheinbaum responde a Salinas Pliego. Foto tomada de video

«No es un asunto de negociación en lo oscurito», Sheinbaum responde a Salinas Pliego

26 de septiembre de 2025
Por Fortino Cisneros Calzada | Tiempos y modos

Tiempos y modos

26 de septiembre de 2025
¡Ahora pide mesa “para negociar”!

¡Ahora pide mesa “para negociar”!

26 de septiembre de 2025
Investigan a jueza acusada de irregularidades en procesos de custodia de menores. Foto tomada de video

Jueza federal ordena restituir patria potestad a madre de menor en el sur de Tamaulipas

25 de septiembre de 2025
INE Tamaulipas. Foto de Facebook INE Tamaulipas

Advierten que INE no tiene capacidad de asumir tareas de OPLES

25 de septiembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!