Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Alerta por el volcán Popocatépetl: qué significa que esté en fase 3

23 de mayo de 2023
in Ambiente
Alerta por el volcán Popocatépetl: qué significa que esté en fase 3
Share on TwitterShare on Facebook

POR REDACCIÓN NATIONAL GEOGRAPHIC:

A través del Semáforo de Alerta Volcánica los ciudadanos pueden estar al tanto del status de la actividad de los volcanes y conocer qué medidas tomar.

El Popocatépetl de México, uno de los ocho volcanes activos de Latinoamérica, se encuentra en actividad. De acuerdo al último reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de ese país, emitido el 21 de mayo, el Popocatépetl pasó de etapa amarilla fase 2 a fase 3 durante el fin de semana.

Según comunicaron las autoridades a través del escrito, el cambio constituye una medida preventiva ante los cambios observados en el volcán. Específicamente, el último reporte informa sobre 31 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, además de 1136 minutos de tremor (vibraciones volcánicas vinculadas a la circulación de fluidos como magma) de alta frecuencia de baja a gran amplitud, expulsión de material incandescente y cuatro explosiones menores.

Ante la actividad del Popocatépetl, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) ha desarrollado un sistema de alerta denominado “Semáforo de Alerta Volcánica”, a través del cual pretende mantener informada a la población y dar a conocer las medidas generales de prevención a tener en cuenta durante cada etapa.

¿Cuáles son las fases del volcán Popocatépetl y qué implica cada una?

De acuerdo con el Cenapred, el semáforo de alerta consta de tres etapas que, a su vez, se subdividen en fases:

1. Etapa de normalidad (verde)

Durante este momento, los ciudadanos pueden realizar sus actividades con normalidad. Durante la fase 1 el volcán está en calma, mientras que en la fase 2 presenta ligeras manifestaciones de actividad como fumarolas o actividad sísmica esporádica.

Según el organismo mexicano, este momento es la oportunidad ideal para informarse y prepararse para posibles desastres, conocer rutas de evacuación, sitios o centros de reunión y refugios temporales. 

2. Etapa de alerta (amarillo)

En esta etapa hay tres fases. Durante la primera, se puede registrar sismicidad volcánica local frecuente, emisiones esporádicas y ligeras de ceniza, además de fumarolas o plumas de vapor de agua y gas.

En la segunda, el volcán presenta un incremento en su actividad: hay una pluma continua de vapor de agua y gas, una ligera caída de ceniza en áreas cercanas, caída de fragmentos incandescentes y flujos de lodo o de escombros de corto alcance.

En la tercera, el volcán presenta actividad explosiva de escala intermedia a alta. Entre los fenómenos que se producen se cuentan: un crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes, persistencia de fumarolas y caída leve de cenizas en áreas cercanas. Desde este domingo, el Popocatépetl se encuentra en esta fase del semáforo.

El Cenapred recomienda que, mientras dure el periodo de alerta amarilla, las personas permanezcan atentas a la información oficial, sigan las instrucciones de las autoridades, tengan a mano documentos importantes y estén preparados para una posible evacuación.

3. Etapa de alarma (rojo)

La tercera etapa es de peligro. Por lo tanto, la comunidad debe estar lista para la evacuación, señala el organismo. En este caso hay dos fases.

La primera se caracteriza por actividad explosiva de peligro intermedio a alto, las columnas de vapor de agua y gas tienen varios kilómetros de altura, las cenizas llegan a ciudades lejanas y los flujos piroclásticos (mezcla de fragmentos de roca caliente, gases calientes y aire que se desplaza a gran velocidad) y de lodo pueden alcanzar poblaciones cercanas.

En tanto, en la fase dos de la tercera etapa el volcán presenta actividad explosiva de escala alta a extrema. Las columnas eruptivas tienen decenas de kilómetros de altura y son de gran alcance; la caída de ceniza, arena y fragmentos volcánicos son intensas; hay posibles derrumbes del edificio volcánico; los flujos piroclásticos y de escombros pueden alcanzar poblaciones cercanas e intermedias; hay grandes lahares (corrientes de lodo y escombros volcánicos) de efectos devastadores; y se producen daños graves en el entorno.

El Centro de Prevención destaca que, además de mantenerse informados y seguir las instrucciones oficiales, los ciudadanos deben evacuar o dirigirse a los lugares de reunión para ser trasladados a sitios seguros.

Cuál es el escenario previsto para el volcán Popocatépetl 

Según el reporte del Cenapred, se espera que durante esta fase continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, así como las lluvias de ceniza. También es posible que se produzcan flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.

Alerta en el Popocatépetl: cuáles son las medidas preventivas a tener en cuenta

A través del reporte, el centro preventivo insta a la población a mantenerse informada y estar atenta a los avisos de las autoridades locales. Asimismo, exhorta a los ciudadanos a no acercarse al volcán.

Sumado a eso, brinda recomendaciones ante la probable caída de ceniza: cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas; limpiar los ojos y la garganta con agua pura; evitar los lentes de contacto y preferir gafas; cerrar  o cubrir las ventanas; y, preferentemente, permanecer en el interior de las viviendas.

Texto original: https://www.nationalgeographicla.com/medio-ambiente/2023/05/alerta-por-el-volcan-popocatepetl-que-significa-que-este-en-fase-3

Next Post
Colocan la primera piedra del Mausoleo Tiresias en tributo a las mujeres trans en la Ciudad de México

Colocan la primera piedra del Mausoleo Tiresias en tributo a las mujeres trans en la Ciudad de México

Ultimas Noticias

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026 | Foto de Archivo

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026

16 de noviembre de 2025
Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad | Foto de la Web

Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad

16 de noviembre de 2025
Diputada Local Francisca Castro Armenta | Foto de la Web

Proponen cárcel para padres que dejen encerrados a sus hijos

16 de noviembre de 2025
Piden denunciar contaminación en el río Bravo | Foto de Archivo

Piden denunciar contaminación en el río Bravo

16 de noviembre de 2025
La marcha de la Generación Z a lo largo del país. Foto de Mauricio Prado/ MarthaOlivia.com.mx

La marcha de la Generación Z a lo largo del país

15 de noviembre de 2025
Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 120 lesionados, 100 de ellos policías en CDMX. Foto de Iván Stephens/Cuartoscuro

Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 100 policías lesionados en CDMX

15 de noviembre de 2025
Por Jaime Mendoza Martínez | “Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros

“Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros.

15 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!