Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Democracia liberal vs. Capitalismo democrático

6 de julio de 2023
in Todas las voces
Share on TwitterShare on Facebook

Por Concepción Delgado Parra:

Xóchitl Gálvez en ocasiones es indigenista, otras ambientalista y, unas más, progresista.

La puesta en marcha de la contienda al interior del bloque opositor para elegir a quien será su candidato a la Presidencia en 2024 muestra la forma de operación del capitalismo democrático. No se trata de impulsar una trayectoria o un proyecto político, sino de colocar un producto en el mercado que sea atractivo para el consumo electoral.

Hoy, el público no especializado en teoría política tiene suficiente información para reconocer la diferencia entre democracia liberal y capitalismo democrático. Tal desacuerdo resulta relevante para comprender el papel de Xóchitl Gálvez en el escenario político.

La democracia liberal se refiere a una forma política de sociedad definida exclusivamente en el plano político, dejando fuera cualquier articulación del sistema económico. No se trata simplemente de una forma de gobierno, sino que involucra un ordenamiento simbólico de las relaciones sociales –organizadas políticamente– atravesadas por dos articulaciones contradictorias, pero ineludibles: el liberalismo político (definido por el imperio de la ley, la separación de poderes y los derechos individuales) y la tradición democrática de la soberanía popular.

Por su parte, el capitalismo democrático está asociado a la esfera de la economía, orientada al ejercicio de la libertad del mercado, cuyo marco político-legal es respetuoso de los derechos a la vida y la libertad de comprar-vender todo, incluidos los bienes públicos.

Dos concepciones distintas se entrecruzan en la vida política de la sociedad mexicana. La que apuesta por disminuir la desigualdad y ampliar la participación política del pueblo ante la que defiende a ultranza el retorno del pasado fundado en el capitalismo democrático.

En este contexto, germina la “cargada” de medios y opinólogos a la postulación de Xóchitl Gálvez, colocada en las últimas semanas como el mejor producto de la oposición para enfrentar a la 4T en el próximo verano electoral.

La imagen de la senadora Gálvez difundida en medios impresos, radio, televisión y redes sociales —que reproducen al unísono la esperanza de los opositores de contar con una posible candidata presidencial en 2024—, combina atributos indígenas con una suerte de emprendedurismo. Ciertamente, la mercadotecnia creada en torno a su perfil la sitúa como favorita entre el bloque opositor para enarbolar la alianza “Va por México”, promovida por Claudio X. González y conformada por PAN-PRI-PRD.

Sin embargo, la trayectoria de Xóchitl Gálvez está más relacionada con un conjunto de “trabajos” realizados dependiendo de la coyuntura que con la defensa de un proyecto democrático. En ocasiones es indigenista, otras ambientalista y, unas más, progresista. Un conjunto de máscaras que le permiten acomodarse al correr de los tiempos.

A falta de proyecto y perfiles capaces de levantar “pasiones” en los mexicanos, Claudio X. González decidió “probar suerte” con este personaje. Aunque, en realidad, la élite económica y política ya eligió a su favorito. Al final, Xóchitl Gálvez no será la candidata a la Presidencia de la alianza opositora, pero servirá para medir el mercado electoral. 

Doctorada en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM y Posdoctorada por la Universidad de Yale

Tags: MexicoPolítica
Next Post
¿Quiénes serían los responsables de que se dispare la violencia en Reynosa?

¿Quiénes serían los responsables de que se dispare la violencia en Reynosa?

Ultimas Noticias

Dictan fallo condenatorio contra extitular de Educación de CDV por desvío de más de 8 mdp. Foto de X @GmzMonroyMario

Dictan fallo condenatorio contra extitular de Educación de CDV por desvío de más de 8 mdp

21 de agosto de 2025
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Foto de Facebook Francisco García Cabeza de Vaca

Exfuncionarios cabecistas deberán responder por inconsistencias en cuentas de 2021

21 de agosto de 2025
Lozano en designación como nuevo Embajador de México en Italia. Foto: X de Genaro Lozano

«Es un experto», asegura Sheinbaum sobre designación de Genaro Lozano como embajador

21 de agosto de 2025
Vidulfo Rosales en marcha por los 43 de Ayotzinapa Foto: X

Vidulfo Rosales renuncia como representante de los 43 de Ayotzinapa

21 de agosto de 2025
Detienen en EE.UU. a regidor panista de Río Bravo por fraude. Foto de Facebook

Acusan en EE.UU. a regidor panista de Río Bravo de fraude

21 de agosto de 2025
Presentarán proyecto para fortalecer producción nacional de carne; Tamaulipas será incluido en segunda fase. Foto de Unsplash

Presentarán proyecto para fortalecer producción nacional de carne; Tamaulipas será incluido en segunda fase

21 de agosto de 2025
Por Marco Antonio Vázquez Villanueva | Si no los encarcelan es puro show…

Si no los encarcelan es puro show…

21 de agosto de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!