Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Dinero vs Pueblo

18 de julio de 2023
in Todas las voces
Share on TwitterShare on Facebook

Por Concepción Delgado Parra

La campaña mediática instrumentada en las últimas semanas para situar en el escenario político a Xóchitl Gálvez, como la carta fuerte de la oposición para contender por la Presidencia de la República, implica una importante inversión de los medios de comunicación corporativos para colocar en la opinión pública la imagen de la senadora del PRIAN.

La disputa ideológica por imponer un sentido simbólico y ganar la narrativa entre los votantes para elegir a quien será presidente o presidenta en 2024, configura el centro de la escena pública en nuestros días.

Los opositores acusan al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de utilizar los programas sociales para generar aceptación entre la población y prolongar la presencia de la 4T, durante el siguiente sexenio. Al mismo tiempo, la alianza opositora cuenta con el apoyo del Poder Judicial, de los medios de información hegemónicos –de quienes son propietarios– y con el dinero de la élite financiera, nacional e internacional, para impulsar a su favorita. Imposible hablar de equilibrios en esta contienda. La disputa se sitúa, como siempre en la historia de México, entre los dueños del dinero y el pueblo.

Responder a los medios corporativos desde la conferencia matutina supone un espacio privilegiado del Poder Ejecutivo para contraponer su postura ante los embates de los medios tradicionales. Sin embargo, el alcance mediático resulta limitado para llegar a las audiencias que la televisión, radio y prensa privadas logran, al contar con un conjunto de concesiones en materia de telecomunicación que terminan monopolizando la conversación pública.

En este marco, resulta fundamental que instituciones democráticas como el Instituto Nacional Electoral (INE) establezca mecanismos imparciales para transparentar los recursos utilizados por todas las fuerzas políticas y sus grupos simpatizantes para impulsar a sus posibles candidatos.

En el fondo de las campañas políticas que hoy se desarrollan, independientemente de los eufemismos utilizados, donde se denominan coordinadores a quienes aspiran a ser candidatos a la Presidencia de sus respectivos partidos o alianzas electorales, está presente el problema del financiamiento de los grupos que promueven la imagen de sus aspirantes para convencer a la ciudadanía de que representan la mejor opción para 2024.

Unos y otros, derechas e izquierdas, están obligados a transparentar los recursos utilizados en sus campañas políticas.

Llama la atención que los aspirantes de la oposición que buscan obtener 150 mil firmas por la vía de una página web para lograr la candidatura presidencial, en lugar de buscarlas en el territorio, continúen ocupando puestos públicos a los que tendrían que renunciar. Esta actitud no es ética ni legal. El INE está obligado a intervenir y ordenar a los opositores, del mismo modo que lo hace con el partido en el poder para que la contienda tenga “piso parejo”.

La transparencia del financiamiento de campañas políticas y la pulcritud de la trayectoria de las y los contendientes por la Presidencia de la República, prefigura un principio central para que la ciudadanía se encuentre en condiciones de elegir la mejor opción en 2024.

Next Post

Investigan FGR y CNDH agresión de militares a mujer que perdió un ojo por esquirlas

Ultimas Noticias

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Foto de Saúl López/Cuartoscuro

Investigan nuevo desvío de recursos de Cabeza de Vaca por más de 560 mdp

18 de noviembre de 2025
Imagen referente a una extorsión. Fuente: IMER

Tamaulipas oscila entre posiciones 15 y 17 en casos de extorsión a nivel nacional

18 de noviembre de 2025
No hubo aviso oficial para instalación de señalamientos en Matamoros: AVA. Foto de cortesía

No hubo aviso oficial para instalación de señalamientos en Matamoros: AVA

18 de noviembre de 2025
Por José Carlos Luque Brazán | Chile, una derecha dividida frente al espejotaje del 2025

Chile, una derecha dividida frente al espejo: Kast, Jara y el balotaje del 2025

18 de noviembre de 2025
"Nosotros no lo vamos a pedir": Sheinbaum descarta invasión militar de Estados Unidos. Foto de Daniel Augusto/Cuartoscuro

«Nosotros no lo vamos a pedir»: Sheinbaum descarta invasión militar de Estados Unidos

18 de noviembre de 2025
Cultura prepara rutas nocturnas de muralismo, nuevo museo y tres ediciones de Original por el Mundial. Foto tomada de video

Cultura prepara rutas nocturnas de muralismo, nuevo museo y tres ediciones de Original por el Mundial

18 de noviembre de 2025
Carreteras de Tamaulipas. Foto de archivo

Desplegarán operativo en carreteras de Tamaulipas por periodo decembrino

18 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!