Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

En Los Chimalapas se entregan ocho certificados de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación

14 de octubre de 2023
in Ambiente
En Los Chimalapas se entregan ocho certificados de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación
Share on TwitterShare on Facebook

Tres a la comunidad de San Miguel Chimalapa y cinco a núcleos agrarios de la región del Istmo de Tehuantepec

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales | 13 de octubre de 2023 |

  • Con esta incorporación suman 157 ADVC en el estado de Oaxaca que representan un total de 628,332.84 hectáreas.
  • Los dueños mantendrán la administración y manejo de sus reservas comunales y ejidales bajo su propia gobernanza local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas entregaron ocho certificados de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) en Los Chimalapas, con lo que se privilegia la conservación y protección de los recursos bioculturales en la zona al generar corredores biológicos con otras Áreas Naturales Protegidas.

En un acto al que asistieron representantes de la asamblea comunal y personal del sector ambiental del Gobierno de México, el titular de la Conanp, Humberto Adán Peña Fuentes, reconoció la importancia de las ADVC como sitios que ayudan a preservar la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

Durante el evento se detalló que después de un proceso de gestión se determinó la entrega de tres certificados de ADVC en el municipio y territorios de San Miguel Chimalapas,  y otros cinco por una superficie aproximada de 50 mil hectáreas para los núcleos agrarios: Ejido San Pedro Comitancillo, Ejido el Porvenir, Ejido Tepezcuintle, Comunidad de Guevea de Humboldt, y la Comunidad de Santo Domingo Petapa.

Adán Peña Fuentes destacó el trabajo de las comunidades y el esfuerzo que realizan para conservar su territorio, por lo que les aseguró: “ustedes seguirán siendo dueños y guardianes de esta tierra sagrada que han venido conservando por miles de años”. Y reiteró el compromiso de apoyarlos con recursos, capacidad y asistencia técnica para que tomen en sus manos el control de su territorio.

Aseveró que en las ADVC de San Miguel Chimalapa no habrá minería a cielo abierto, ya que nadie puede tomar decisiones de la selva más que el pueblo chimalapa y las autoridades asumirán el compromiso de apoyarlos.

Con una superficie de 101,641 hectáreas, a partir de hoy quedan como ADVC las siguientes reservas comunales:  Cerro Atravesado, Cerro Prieto y El cordón del Retén que suman 157 ADVC con una superficie total de 628,332.84 hectáreas.

Las ADVC de San Miguel Chimalapa se encuentran en buen estado de conservación, presentan una gran biodiversidad resultado de su heterogeneidad climática, geológica, edafológica, topográfica y posición geográfica, que genera un mosaico de vegetación en la que se incluyen selvas altas, medianas y bajas, bosques mesófilos de montaña, bosques de pino, de encino y de pino-encino.

Algunos de los beneficios para los propietarios de las ADVC serán uso y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, así como su protección ante obras de exploración y explotación minera, certificación nacional y apoyos del sector público para la vigilancia y monitoreo de biodiversidad.

Asimismo, estas Áreas Naturales Protegidas contribuirán al desarrollo económico y social, responsable y compatible con la conservación ambiental que se impulsa desde el gobierno federal.

Es importante mencionar que Oaxaca es reconocido como el estado de mayor diversidad biológica en el país, misma que se encuentra relacionada con la riqueza cultural de sus pueblos originarios; ya que más de 80 por ciento de sus bosques y selvas se encuentran en manos de comunidades y ejidos quienes han sido las y los guardianes de esta gran riqueza natural.

La Semarnat y la Conanp reiteran su compromiso de impulsar la conservación de las ANP de la mano de las comunidades, estableciendo un vínculo en beneficio de los territorios poseedores de la riqueza natural de México.

Texto original: https://www.gob.mx/semarnat/prensa/en-los-chimalapas-se-entregan-ocho-certificados-de-areas-destinadas-voluntariamente-a-la-conservacion?idiom=es

Next Post
El Premio Nacional de Periodismo reconoce trabajos sobre los efectos de la violencia

El Premio Nacional de Periodismo reconoce trabajos sobre los efectos de la violencia

Ultimas Noticias

Tamaulipas puede convertirse en la frontera marítima de México con la Unión Europea: AVA. Foto de Josué Escamilla

Tamaulipas puede convertirse en la frontera marítima de México con la Unión Europea: AVA

26 de septiembre de 2025
"No es un asunto de negociación en lo oscurito", Sheinbaum responde a Salinas Pliego. Foto tomada de video

«No es un asunto de negociación en lo oscurito», Sheinbaum responde a Salinas Pliego

26 de septiembre de 2025
Por Fortino Cisneros Calzada | Tiempos y modos

Tiempos y modos

26 de septiembre de 2025
¡Ahora pide mesa “para negociar”!

¡Ahora pide mesa “para negociar”!

26 de septiembre de 2025
Investigan a jueza acusada de irregularidades en procesos de custodia de menores. Foto tomada de video

Jueza federal ordena restituir patria potestad a madre de menor en el sur de Tamaulipas

25 de septiembre de 2025
INE Tamaulipas. Foto de Facebook INE Tamaulipas

Advierten que INE no tiene capacidad de asumir tareas de OPLES

25 de septiembre de 2025
Zona conurbada con altas emisiones contaminantes y caos vial. Foto de EnUn2x3

Zona conurbada con altas emisiones contaminantes y caos vial

25 de septiembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!