Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Sólo le pido a Dios

9 de octubre de 2023
in Todas las voces
Sólo le pido a Dios
Share on TwitterShare on Facebook

El jardín de la libertad

por Libertad García Cabriales

Sólo le pido a Dios que el dolor no me sea indiferente. Que la reseca muerte no me encuentre, vacío y solo sin haber hecho lo suficiente

                                                    León Gieco

Nadie está exento. A todos sin distingo nos puede pasar. Ni el dinero, ni la edad, ni el poder, ni el carisma, ni siquiera el optimismo; nada nos libra de padecer un percance inesperado. Un tema siempre complejo, incomprensible.  ¿Por qué una persona muere en camino al recibir justo en la frente un tornillo disparado de un camión delante de su auto? Nunca he podido olvidar ese caso en la carretera a Tampico hace unos años. Ya le tocaba, suele decir la gente. Nadie se escapa de la raya. Ni hablar. Sólo Dios conoce nuestro día y hora; lo sé. Pero siempre es muy impresionante cuando la causa es un accidente, una embestida, un fenómeno natural, un evento totalmente inesperado

El pasado primero de octubre ocurrió algo dolorosamente inesperado en nuestro Tamaulipas. Pasado el mediodía, el derrumbe de una iglesia en Ciudad Madero, cimbró a todo el estado. Más allá de las causas estructurales, que por supuesto se deben investigar; están las pérdidas humanas, las extremadamente dolorosas muertes de 12 personas. Y cada uno representaba una vida valiosa, un futuro cancelado. Cada vida cuenta. Cada uno de los seres humanos ahí sepultados era una promesa. E imagino y me pregunto qué pensaban, cuáles eran sus quehaceres, sus proyectos, sus amores, sus sueños. Seguramente llegaron ilusionados a la ceremonia de bautizo, probablemente también se habían preparado y vestido con esmero, habían planeado todos los detalles con tiempo.  Pero algo nunca imaginado cegó sus valiosas vidas.

Me duele el alma escribirlo. Más porque entre los fallecidos había niños que emprendieron el último viaje casi sin vivir. Igualmente consternada al enterarme que una de las familias con pérdidas era la de un amigo promotor cultural. Y también una familia de médicos de nuestra ciudad. Pero escribo esto porque ninguno de quienes estaban ahí eran sólo números como solemos considerarlos cuando hablamos de grandes tragedias. Eran seres humanos como nosotros, familias como las nuestras. Y nada volverá a ser igual. Pues hasta quienes sobrevivieron quedarán por siempre tocados por la tragedia, necesitados de constante apoyo espiritual y profesional.

Nadie acude a una iglesia pensando que se derrumbará. A ningún lado. No saldríamos nunca de nuestra casa si tuviéramos ese miedo extremo. Cada mañana salimos del hogar confiados en regresar. Pero no todos vuelven. Incluso en la misma casa puede suceder. Accidentes, violencia, enfermedades, fenómenos naturales. El terrible terremoto en Afganistán cuenta ya más de 2800 difuntos. Otra vez los números. Pero no podemos olvidar: también eran vidas. Y por si fuera poco, la peor noticia del momento: la brutal guerra desatada otra vez en Israel, una ofensiva de terribles y fatales consecuencias. No se pueden leer las noticias de los ataques y las pérdidas humanas sin sentir un hoyo en el estómago. Aun estando lejos, duele mucho cada fallecimiento porque como bien dice la poesía, la muerte de cada persona nos disminuye por ser parte de la humanidad, las campanas doblan por todos. En ese contexto, nos tocó además la angustia de saber que a personas queridísimas  les tocó estar en Tierra Santa en horas aciagas, de terrible incertidumbre. Por fortuna están bien, viven para contarla.

La guerra existe, el mal campea a nuestro derredor, el peligro nos acecha siempre A todos nos toca o tocará alguna vez un momento decisivo. Tal vez porque como decía Séneca, el azar tiene mucho poder sobre nosotros o quizá  gana Einstein cuando dice que el azar no existe, pues Dios no juega a los dados. Vaya dilema. Lo único cierto: todos somos vulnerables a todo. Nadie se salva. Ni rey ni esclavo. Reflexionar en ello es necesario, pensar qué hemos hecho de nuestra vida, cuál actitud tomaríamos ante la amenaza de perderla. Y qué la reseca muerte no me encuentre sin haber hecho lo suficiente. En fin. “Memento mori”, decían los sabios antiguos: recuerda que morirás. Suena fatalista, pero es la mayor certeza. Y eso nos permite gozar el momento, la vida, la única.

Y por sobre todas las cosas, ser solidarios, empáticos, compasivos ante tanto dolor, tantas víctimas, aquí, allá y acullá. La ciencia lo ha comprobado, quien es capaz de dar, vive más y mejor. No sabemos cuándo ni cómo llegará nuestro último viaje. Mientras tanto vivir, aceptar el desafío de levantarnos cada día agradeciendo ser y estar. Y construir paz con nuestras acciones. Bien lo dijo Lennon: la paz no se desea, se crea. Y es con amor, no con indiferencia. No hay guerra donde hay amor, dice la canción. Ay. Ojalá.     

Next Post
Se forma primer Comité de Vigilancia Ambiental en Reynosa

Se forma primer Comité de Vigilancia Ambiental en Reynosa

Ultimas Noticias

Confirman traslado de 26 personas vinculadas a organizaciones criminales a EE.UU. Foto de Unsplash

Confirman traslado de 26 personas vinculadas a organizaciones criminales a EE.UU.

12 de agosto de 2025
En Morena son menos los nuevos acaudalados, asegura Ramírez Cuéllar. Foto de Josué Escamilla

En Morena son menos los nuevos acaudalados, asegura Ramírez Cuéllar

12 de agosto de 2025
FGR apelará la resolución de libertad de Luis Villagrán, organizador de caravanas migrantes

FGR apelará la resolución de libertad de Luis Villagrán, organizador de caravanas migrantes

12 de agosto de 2025
Tasa de homicidios en Ciudad de México es menor que la de Washington, aclaran. Foto de EnUn2x3

Ciudad de México no es la ciudad más insegura de América Latina, responde Sheinbaum a Trump

12 de agosto de 2025
Disminuyen 25.3 por ciento los homicidios dolosos en el gobierno de Sheinbaum. Foto de Unsplash

Disminuyen 25.3 por ciento los homicidios dolosos en el gobierno de Sheinbaum

12 de agosto de 2025
Trump-trampotas: Washington-México

Trump-trampotas: Washington-México

12 de agosto de 2025
Continúan bajos niveles en presas La Amistad y Falcón. Foto de Gobierno de Tamaulipas

Continúan bajos niveles en presas La Amistad y Falcón

12 de agosto de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!