Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Presume auditor transparencia pero sigue en opacidad

6 de diciembre de 2023
in País
Jorge Espino Ascanio, auditor superior del Estado. Foto de Xóchitl García

Jorge Espino Ascanio, auditor superior del Estado. Foto de Xóchitl García

Share on TwitterShare on Facebook

Jorge Espino Ascanio, auditor superior del Estado aseguró que el órgano interno ha cumplido con las solicitudes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, previo a su comparecencia ante el Congreso del Estado.

Aunque la ASE no ha transparentado ninguna carpeta que los diputados han solicitado, aún cuando accedieron a una reunión privada como la solicitó Espino Ascanio, este afirma que ha cumplido en las comparecencias.

“Que se den cuenta que el trabajo que hace la Auditoría es un trabajo muy profesional, ético y que toda la información que se requiere ahí está”, agregó.

Además, justificó que no ha pagado las multas de 15 mil 561 pesos porque los legisladores “utilizaron una ley que no es la que corresponde, insisto tenemos que ser garantes de la ley” y ha cumplido en traer la información solicitada.

Aseguró que utilizó un amparo para no pagar las multas con el argumento que la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado no está facultada para asignar multas.

“No es que yo no la pague para que me hubieran dado la suspensión, yo la garanticé, el dinero ahí está, cuando resuelvan los tribunales si en realidad yo no tengo la razón, sin ningún problema”, dijo el ingeniero mecánico.

Por otra parte, el auditor comentó que fue el Congreso quien eligió aleatoriamente revisar las 35 cuentas públicas y aseguró que para la Comisión sería muy difícil revisar todas las observaciones.

“Si a nosotros nos toma más de un año poder llevar a cabo la revisión de las mismas, y con personal técnica, especializado, capacitado pues lógicamente para la Comisión sería muy difícil, por eso la misma constitución dice que nosotros somos el órgano interno de fiscalización”, añadió.

Dijo que la información reservada es la que se encuentra aún en proceso de dictaminación, por lo tanto, Espino Ascanio justifica que sería faltar al debido proceso y a la presunción de inocencia de los municipios y entes públicos observados.

“La ley tiene algunas restricciones que nos las hicimos nosotros, la propia Constitución, el artículo 58 dice que nosotros entregaremos al Congreso la información que nos soliciten a excepción de la información reservada”, mencionó el auditor.

Al salir de la comparecencia, que fue privada, el auditor declaró que algunas observaciones que se han hecho a municipios son pagos en exceso y documentación incompleta.

“A veces la observación no es que hayan desviado o no hayan hecho alguna obra, la observación viene porque no nos entregaron documentación”, mencionó.

Por hoy se dio por terminada la comparecencia ante la Auditoría Superior del Estado y la Comisión de Vigilancia a la ASE pero en caso de que existan otras dudas podrán ser llamados de nuevo al recinto legislativo.

Al menos 12 cajas llevaron el equipo de la Auditoría para la revisión y transparencia durante la comparecencia. La reunión tuvo una duración cerca de dos horas con un receso para un evento ya programado en el Congreso.

Aprueban Plan de Auditoría 2024

Lo que si fue público fue la presentación y aprobación del Plan Anual de Auditoría para el Ejercicio Fiscal 2024, transmitido por redes sociales del Poder Legislativo.

Para el Estado son 68 auditorías próximas de las cuales, tres se realizarán para poderes del Estado, siete organismos autónomos, 50 descentralizados, un fideicomiso y siete empresas paraestatales.

En el caso de los ayuntamientos a los 43 municipios se tiene previsto auditar y 50 organismos descentralizados municipales.

Respecto al desempeño, serían siete auditorías a dependencias del Ejecutivo, una a órganos administrativos concentrados, siete órganos públicos descentralizados y 19 a municipios.

Tags: auditorJorge Espino Ascanio
Next Post
Quinto Informe de Gobierno: claroscuros

Inversión pública y salario mínimo

Ultimas Noticias

Gobierno del Estado adquirirá maquinaria pesada para reparaciones de daños por lluvias. Foto de Gobierno de Tampico

Gobierno del Estado adquirirá maquinaria pesada para reparaciones de daños por lluvias

10 de octubre de 2025
Descartan desbordamiento de ríos en el centro y sur de Tamaulipas por lluvias. Foto de Protección Civil Tampico

Descartan desbordamiento de ríos en el centro y sur de Tamaulipas por lluvias

10 de octubre de 2025
Al menos dos muertos por intensas lluvias en México; la huasteca, la zona más afectada. Vista de Tamazunchale, San Luis Potosí. Foto de Facebook Informativo Digital de la Huasteca

Al menos dos muertos por intensas lluvias en México; la huasteca, la zona más afectada

10 de octubre de 2025
Rechaza secretario de gobierno que la Mante-Tampico sea foco de inseguridad. Foto de X

Rechaza secretario de Gobierno que la Tampico-Mante sea foco de inseguridad

9 de octubre de 2025
Afectaciones por lluvias son manejables hasta el momento, asegura AVA. Foto de Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas

Afectaciones por lluvias son manejables hasta el momento, asegura AVA

9 de octubre de 2025
Sin desbordamiento de ríos tras lluvias en Tamaulipas, confirma Conagua. Foto de Secretaría de Seguridad Tamaulipas

Sin desbordamiento de ríos tras lluvias en Tamaulipas, confirma Conagua

9 de octubre de 2025
Por Alejandro Ceniceros Martínez | México frente al genocidio: Urge posición firme

México frente al genocidio: Urge posición firme

9 de octubre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!