Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Estudia la UAT el impacto de la urbanización y contaminación en la vegetación en México

28 de enero de 2024
in Oficiales, UAT
Estudia la UAT el impacto de la urbanización y contaminación en la vegetación en México
Share on TwitterShare on Facebook

Ciudad Victoria, Tam.; 28 de enero de 2024.

Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha presentado resultados innovadores en un estudio sobre cambios de vegetación a lo largo de un gradiente de urbanización y contaminación atmosférica en México.

Publicado en la revista científica internacional Nature Conservation, el estudio ofrece una comprensión detallada de la relación entre urbanización, contaminación atmosférica y salud de la vegetación en el área metropolitana de Monterrey, al tratarse de una de las principales conurbaciones del país que presentan graves problemas de contaminación.

Conformado principalmente por investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la UAT, el equipo utilizó un enfoque exploratorio para analizar la influencia de la urbanización y la contaminación del aire en la vegetación de un área urbana del noreste de México; delimitaron categorías de muestreo según niveles de urbanización y recolectaron datos de ciento diez especies de plantas en áreas rurales y urbanas.

Los resultados revelaron una disminución significativa en altura, cobertura, abundancia y diversidad de las plantas a medida que la urbanización aumenta. Condiciones ambientales como humedad relativa, punto de rocío, índice de calor y partículas PM 2.5 (micropartículas) fueron identificadas como factores clave que afectan la vegetación.

Los datos ofrecidos por el estudio, realizado por los investigadores Edmar Meléndez Jaramillo, Laura Sánchez Castillo, Ma. Teresa de Jesús Segura Martínez y Uriel Jeshua Sánchez-Reyes, buscan informar la toma de decisiones en la planificación urbana y guiar políticas públicas para equilibrar el desarrollo urbano con la conservación ambiental.

En entrevista, el Dr. Edmar Meléndez y la Dra. Laura Sánchez comentaron que, con el objetivo de incentivar a la sociedad a preservar áreas con vegetación nativa, se planea replicar próximamente el estudio en Ciudad Victoria y Tampico, extendiendo la comprensión sobre la relación entre urbanización, contaminación y la salud de la vegetación en áreas metropolitanas similares de Tamaulipas.

La investigación fue difundida por el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey (OCCAMM), y destaca la necesidad crítica de preservar áreas verdes en entornos urbanos para mantener la biodiversidad y mejorar la calidad de vida.

Comprender la naturaleza y variabilidad de la vegetación dentro de los espacios verdes contribuye a aumentar el conocimiento sobre la distribución de los servicios ambientales y la composición de las comunidades faunísticas que dependen de ella. Asimismo, aporta información valiosa para priorizar la gestión estratégica de la vegetación de los espacios verdes urbanos para que proporcione el mayor beneficio para el ser humano y la biodiversidad.

Next Post
Produce la UAT cabritos de calidad suprema

Produce la UAT cabritos de calidad suprema

Ultimas Noticias

Rechaza secretario de gobierno que la Mante-Tampico sea foco de inseguridad. Foto de X

Rechaza secretario de Gobierno que la Tampico-Mante sea foco de inseguridad

9 de octubre de 2025
Afectaciones por lluvias son manejables hasta el momento, asegura AVA. Foto de Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas

Afectaciones por lluvias son manejables hasta el momento, asegura AVA

9 de octubre de 2025
Sin desbordamiento de ríos tras lluvias en Tamaulipas, confirma Conagua. Foto de Secretaría de Seguridad Tamaulipas

Sin desbordamiento de ríos tras lluvias en Tamaulipas, confirma Conagua

9 de octubre de 2025
Por Alejandro Ceniceros Martínez | México frente al genocidio: Urge posición firme

México frente al genocidio: Urge posición firme

9 de octubre de 2025
Escuelas. Foto de Archivo

Atenderán de manera urgente 816 escuelas en Tamaulipas

9 de octubre de 2025
Por Marco Antonio Vázquez Villanueva | Suic1di0 azul...

Suic1di0 azul…

9 de octubre de 2025
IMSS Bienestar. Foto de Archivo

IMSS Bienestar asignará 400 plazas para Tamaulipas antes del cierre de 2025

9 de octubre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!