Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Siluetas de dolor: entendiendo la autolesión como grito mudo

22 de marzo de 2024
in Todas las voces
Siluetas de Dolor: Entendiendo la Autolesión como Grito Mudo

Siluetas de Dolor: Entendiendo la Autolesión como Grito Mudo

Share on TwitterShare on Facebook

Por Carla Huidobro

En la quietud, jóvenes trazan en su propia piel líneas de sufrimiento, una representación física de un tormento interno invisible a los ojos ajenos. Estas marcas, lejos de ser un intento por finalizar su existencia, son gritos mudos, una búsqueda desesperada de alivio en un mundo que a menudo parece indiferente a su dolor. La profesora Ana Daniela Galán Navarro, desde su tribuna en la FES Iztacala, se sumerge en esta realidad creciente, intentando arrojar luz sobre un tema envuelto en sombras y malentendidos.

Ella enfatiza que estos actos, que incluyen cortes, quemaduras y otras formas de daño autoinfligido, no deben interpretarse como llamados de atención, sino más bien como la manifestación de una lucha interna contra el dolor, la angustia y la depresión. A lo largo de las décadas, la percepción de la autolesión ha evolucionado: lo que alguna vez se consideró propio de trastornos mentales severos o antecedentes de abuso, ahora se entiende como una decisión desafortunada pero intencional de jóvenes que buscan enfrentar emociones insoportables, una conducta erróneamente percibida como un alivio o un mal necesario.

Galán Navarro resalta la importancia de mirar más allá del acto de autolesión y reconocer la profundidad del sufrimiento que lo motiva. La falta de herramientas para enfrentar adversidades puede llevar a una peligrosa escalada, donde la tolerancia al dolor aumenta y con ella, el riesgo de transitar hacia comportamientos suicidas. Las autolesiones se manifiestan predominantemente en áreas accesibles del cuerpo, con objetos comunes que, en manos de quien sufre, se convierten en herramientas de su propio tormento.

Esta práctica, lejos de ofrecer un verdadero alivio, genera una ilusión de bienestar que atrapa al individuo en un ciclo difícil de romper. Los jóvenes que recurren a la autolesión a menudo enfrentan dificultades para expresar sus emociones, pudiendo padecer condiciones como depresión o bipolaridad, o haber vivido experiencias de violencia o abuso.

La predisposición a la autolesión no distingue edades; se inicia desde la infancia, donde los bebés, incapaces de verbalizar sus emociones, recurren a la autolesión como una primitiva forma de comunicación. Este comportamiento subraya la importancia del papel de los cuidadores en reconocer y abordar tempranamente signos de sufrimiento emocional.

Galán Navarro insta a una respuesta integral que abarque la comprensión de las causas subyacentes de la autolesión, el fortalecimiento del soporte familiar y la intervención psiquiátrica cuando sea necesario. Subraya que la autolesión no suicida es un símbolo de angustia profunda, no un capricho por atención. Es un recordatorio crítico de la necesidad de desarrollar y aplicar estrategias efectivas para ayudar a aquellos atrapados en su propia espiral de dolor, ofreciéndoles caminos hacia la recuperación y la esperanza.

Next Post
Inicia operativo de Semana Santa en Victoria

Inicia operativo de Semana Santa en Victoria

Ultimas Noticias

"No recuerdo que tuviera alguna investigación": JR confirma que conoció a Sergio Carmona. Foto de Josué Escamilla

Senador de Morena defiende al Rey del Huachicol

30 de septiembre de 2025
"Cabeza fría y ecuanimidad", recomienda Gutiérrez Luna a señalados de nexos con el CO. Foto de Josué Escamilla

«Cabeza fría y ecuanimidad», recomienda Gutiérrez Luna a legisladores señalados de nexos con el CO

30 de septiembre de 2025
Rinde protesta el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas. Foto de Facebook Congreso de Tamaulipas

Rinde protesta el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas

30 de septiembre de 2025
Menor en el sur de Tamaulipas. Foto tomada de video

Padre que no ha entregado a su hija podría caer en delito, advierten

30 de septiembre de 2025
Operativo de la DEA se realizó en EE.UU., confirma Sheinbaum. Foto de DEA

México no colaboró en operativos de la DEA, confirma Sheinbaum

30 de septiembre de 2025
Primer año de Sheinbaum: retórica y giros

Primer año de Sheinbaum: retórica y giros

30 de septiembre de 2025
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca. Foto de Facebook Francisco García Cabeza de Vaca

«Por faltas graves”, turnan otros 43 expedientes contra exfuncionarios de Cabeza de Vaca

30 de septiembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!