Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Las cuatro maravillas

20 de mayo de 2024
in Todas las voces
Las cuatro maravillas

Alejandro de Anda | Las cuatro maravillas

Share on TwitterShare on Facebook

Por Alejandro de Anda

LO OSCURO. En la retórica del lenguaje castellano, la ironía es el sarcasmo al que acudimos de forma permanente los mexicanos –especialmente- para hacernos la vida más ‘llevadera’; dando un sentido anverso al que las cosas, los hechos diarios tienen por definición estricta.

Somos la única raza humana que se ríe por excelencia de la muerte, a la que todas las culturas rinden devoción y temor.

Así de contrarios somos.

Derivado de estas verdades epistemológicas proponemos darle sentido práctico a la presencia de las creencias que, en mucha medida tenemos de nuestra propia cultura.

Redondeado en CUATRO MARAVILLAS de México para compartir al mundo como un ‘modo conceptual’.

Recordemos… la ironía es contraria a la realidad.

1.- ¿Cómo han referenciado la pobreza en nuestro país? Según diarios españoles 71,6 millones de mexicanos se encontraban en 2022 por debajo de la línea del bienestar. Donde 15,5 millones recibían ingresos por debajo de la línea de pobreza extrema y 56,1 millones debajo de la línea de pobreza. Pero… ¡Somos el país más ‘gordo’ del planeta! Con primer lugar infantil y segundo en obesidad adulta… seguimos trabajando por el oro. Y qué mejor lugar para engrosar las alforjas de la refresquera más cara y conocida del mundo; la ‘chispa de la vida’. A pesar de nuestra “galopante pobreza”.

2.- 195 países existen en el planeta Tierra. Sólo en la 195ava parte de naciones sucede un fenómeno como el que aquí describimos. La madre mexicana tiene tal apego y acorazamiento defensivo por sus vástagos, como casi ninguna especie viva. Si el ‘muchacho’ es político, empresario… ¡asesino!, delincuente o cualesquiera otros atributos que imagine para bien o para mal, la madre mexicana en todo momento no sólo justificará al ‘pequeñín’… abrazará su causa y tomará su bandera como propia. Si es una marcha defendiendo derechos sociales o de género; si está en la cárcel el ‘inocente’; si el individuo tiene cuatro familias y 35 hijos regados, la madre será su primera admiradora y el amor más desinteresado que podrá tener el héroe de mil batallas.
Sólo lo entenderá… una madre mexicana.

3.- La productividad por hora trabajada en promedio en territorio nacional, no es uno de los mejores indicadores frente a la competitividad del mercado global y la demanda del desarrollo, señalando que sólo México comparte frontera con los países que rigen la economía de este continente.

Así, la OCDE nos cataloga como último lugar en la lista de sus agremiados (34), ‘rankeados’ en ese lugar aún a finales de 2022.
Pero… ¡primer lugar mundial en estrés laboral! Según la Organización Mundial de la Salud OMS, el 75% de la población económicamente activa padece de esta condición que a la postre resulta incapacitante. ¡Vaya!

4.- Todos los indicadores nos demuestran ser a México el país con mayor resiliencia en cualquier escala. Existen cuatro tipos de dimensiones en resiliencia: emocional, física, espiritual y mental. Oro en las cuatro…

La capacidad de adaptarnos a situaciones adversas y hacerlas parte de nuestras vidas, es el significado más explícito. Pérdidas, fracasos, sufrir traumas y recuperarse es la definición de un mexicano.

Y hoy es puesta a prueba una vez más como ejemplo mundial. Estamos muy acostumbrados a cada etapa electoral donde sabemos las preguntas, las encuestas, los personajes, lo que van a prometer, cuánto costará nuestro sufragio… y el resultado.

Más aún, los conocemos a TODOS. Por varias contiendas el que fuera el campeón por 80 años prometía volver, luego se llamaba ‘el nuevo PRI’ y todo caía en el mismo resultado.
Luego –para ver que ya habían cambiado y eran completamente reformados- se aliaron. Antagónicos y antes enemigos mortales. Resultados gobernando, los mismos.

Incluso migraron de partidos y se enquistaron en el poder y dijeron que ellos sí eran distintos. Como Bartlett. Igual.

Ahora el del PRI le ordena al de MC ‘juntar sus boronas’ porque así presentarán una batalla como nunca antes y ofrecer al electorado un producto electoral muy rentable. No es broma.

No hay mayor referente mundial de resiliencia electoral, como la mexicana… el 2 de junio haremos valer otra vez ese gran poder de recuperación y salir de nueva cuenta a dar todo por nuestro amado país.

COLOFÓN: Pobre gordo, con ‘mucha madre’; algo flojo para la chamba, pero con la credencial del INE lista para lo que se ofrezca. Más o menos sería un buen resumen.

alejandrodeanda@hotmail.com
@deandaalejandro

Tags: Todas las voces
Next Post
Emiten alerta epidemiológica por tercera ola de calor

Emiten alerta epidemiológica por tercera ola de calor

Ultimas Noticias

Fiscalía de Tamaulipas. Foto de Fiscalía Tamaulipas

Hay ocho candidatos registrados para la Fiscalía de Tamaulipas

20 de noviembre de 2025
Van más de 10 mil firmas contra Cabeza de Vaca. Foto de Redacción

Van más de 10 mil firmas contra Cabeza de Vaca

20 de noviembre de 2025
Concepción Delgado Parra | De la revolución al aspiracionismo: un giro juvenil

De la revolución al aspiracionismo: un giro juvenil

20 de noviembre de 2025
Detienen a Jorge Armando 'N', presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo. Foto tomada de video

Confirman detención de Jorge Armando ‘N’, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

19 de noviembre de 2025
'Tráileres, trampa para migrantes', obtiene mención honorífica en el Premio Nacional de Periodismo. Foto de archivo

‘Tráileres, trampa para migrantes’ obtiene mención honorífica en el Premio Nacional de Periodismo

19 de noviembre de 2025
México será sede de la APEC 2028. Foto de Mario Jasso/Cuartoscuro

México será sede de la APEC 2028

19 de noviembre de 2025
Por Libertad García Cabriales | ¿Les da vergüenza tener novio?

¿Les da vergüenza tener novio?

19 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!