Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Prevén superar rezago educativo por pandemia

Será a mediados de agosto cuando la Dirección de Evaluación de la SET presente los resultados del aprovechamiento escolar para el ciclo 2023-2024 el cual está por finalizar

26 de junio de 2024
in Notas del día
Entre 2 y 3 años de rezago en aprendizaje escolar se calcula fue el saldo que la COVID-19 tuvo en niñas y niños en Educación Básica en Tamaulipas.

Entre 2 y 3 años de rezago en aprendizaje escolar se calcula fue el saldo que la COVID-19 tuvo en niñas y niños en Educación Básica en Tamaulipas.

Share on TwitterShare on Facebook

El rezago en aprovechamiento escolar causado por la pandemia de la COVID-19 y la implementación de clases a distancia durante poco más de dos años habrá de revertirse durante el presente ciclo 2023-2024, consideró la subsecretaria de Educación de Tamaulipas Marcela Ramírez Jordán, y será, a mediados de agosto cuando se obtenga estos resultados.

«Consideramos que este año es un año en el que vamos a identificar algunos avances en los aprendizajes, los rezagos como hemos escuchado no solamente a nivel de nuestro país o nuestra entidad sino a nivel internacional (…) por la pandemia, llevaron a pensar en dos o tres años hacia atrás en aprendizaje, por lo tanto apenas estamos empezando a estabilizar el sistema educativo».

Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación de Tamaulipas.
Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación de Tamaulipas.

A esta situación se suma el embate por situaciones climatológicas como la suspensión de clases presenciales en el 10 por ciento de planteles escolares derivado de la intensa ola de calor entre los meses de abril y mayo, o la suspensión de clases la semana pasada por el paso de la tormenta tropical ‘Alberto’ en municipios del centro y sur del estado.

«Vamos a esperar los resultados de ‘Tamaulipas Aprende’ que se están analizando por parte de la Dirección de Evaluación de la Subsecretaría de Planeación que es la responsable de estos temas de evaluación y esperaremos resultados mejores; cuánto, no sabría decir, vamos a ver, hemos estado haciendo estrategias estatales fortaleciendo el trabajo en niños de primero, segundo y tercero de primaria».

La maestra Ramírez Jordán dijo que, tras la implementación del modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana se han observado avances en materias como lenguaje y escritura. Ese nuevo modelo se encuentra dividido en cuatro ejes de aprendizaje: Ética, Naturaleza y Sociedades; Lenguajes; De lo Humano y lo Comunitario; y Saberes y Pensamiento Científico.

«Ha sido un buen año, hemos tenido evaluaciones nacionales incluso y valoraciones también estatales, se hizo un estudio nacional y tenemos conocimiento al menos desde Tamaulipas de que los maestros se han ido apropiando y han ido identificando las bondades que tiene un modelo como este».

La funcionaria educativa aclaró que la Nueva Escuela Mexicana no ha desaparecido asignaturas como Historia, como circuló por parte de algunos medios de comunicación, sino que esta materia se encuentra considerada dentro del campo de Ética, Naturaleza y Sociedades, junto a otras ciencias sociales.

El ciclo escolar se tiene proyectado que termine el próximo 15 de julio y será a partir de entonces, en un mes aproximadamente, cuando se dará a conocer los resultados de ‘Tamaulipas Aprende’ sobre el rendimiento escolar entre 2023 y 2024.

http://enun2x3.info/wp-content/uploads/2024/06/Preven-superar-rezago-educativo-por-pandemia-reporte-por-Alejandro-Echartea.mp4

Por Alejandro Echartea

Tags: Rezago educativoSecretaría de Educación TamaulipasTamaulipas
Next Post
Juan José Guadalupe Ramos Charre, consejero presidente del IETAM.

Sin avances en 27 medios de impugnación ante el TRIELTAM

Ultimas Noticias

Por Jaime Mendoza Martínez | “Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros

“Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros.

15 de noviembre de 2025
Llama AVA a que manifestación de la Generación Z sea pacífica. Foto de Facebook

Llama AVA a que manifestación de la Generación Z sea pacífica

14 de noviembre de 2025
Localizan muertos a dos presuntos implicados en homicidio del alcalde de Uruapan. Foto de Pedro Anza/Cuartoscuro

Localizan muertos a dos presuntos implicados en homicidio del alcalde de Uruapan

14 de noviembre de 2025
Hermana del Sub Marcos quiere ser fiscal de Justicia. Foto de Josué Escamilla

Hermana del sub Marcos quiere ser fiscal de Justicia

14 de noviembre de 2025
Por Francisco Javier Ramos Aguirre | Flavio Pizaña un Fotógrafo de Antaño

Flavio Pizaña un Fotógrafo de Antaño

14 de noviembre de 2025
Panistas, priistas, Salinas Pliego y derecha internacional detrás de la marcha ‘Generación Z’. Foto de video

Panistas, priistas, Salinas Pliego y derecha internacional detrás de la marcha ‘Generación Z’

13 de noviembre de 2025
Michoacán bajo asedio: el reto del Plan por la Paz y la Justicia. Foto tomada de video

Michoacán bajo asedio: el reto del Plan por la Paz y la Justicia

13 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!