Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Reforestarán el cañón del Novillo

El incendio suscitado entre el 5 y 26 de mayo arrasó alrededor de tres mil 500 hectáreas de zona boscosa en la sierra Madre oriental

13 de junio de 2024
in País
Reforestarán el cañón del Novillo

Reforestarán el cañón del Novillo. Foto cortesía.

Share on TwitterShare on Facebook

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) lleva a cabo un estudio para determinar cuáles fueron las afectaciones luego del incendio del pasado mes de mayo en la zona natural protegida ‘Alta Cumbre’, cañón del Novillo, a escasos diez kilómetros de la capital tamaulipeca el cual abarcó tres mil 500 hectáreas de superficie.

«Primero se tiene que hacer un diagnóstico para identificar el impacto profundo de lo que fue el incendio forestal para después hacer algo que se llama Curvas de Nivel o acomodo de material vegetal muerto. Estas actividades o dinámicas se desarrollan para contribuir a que no se erosione el suelo que es lo que tenemos que cuidar principalmente, posterior se van a llevar a cabo reforestaciones».

Señaló el director de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, Daniel Alejandro Peñaloza Medellín. Dentro de las hectáreas siniestradas se cuenta con especímenes de ébano, pino y encino, aunque aclaró que sólo los árboles ‘muertos’ o ‘enfermos’ resultaron afectados por las llamas.

director de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, Daniel Alejandro Peñaloza Medellín
director de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, Daniel Alejandro Peñaloza Medellín

«Cuando se pierde parte vegetal de las montañas ¿qué pasa? Las montañas son receptores, captan agua, y al remover (la vegetación) incide en que no hay la misma captación que anteriormente pero por eso mismo estamos tomando esfuerzos y cartas en el asunto, para llevar a la recuperación de estos ecosistemas».

El incendio inició el cinco de mayo y fue sofocado completamente hasta el 26 del mismo mes, en su combate participaron brigadistas de CONAFOR, Protección Civil, voluntarios ejidales, Marina, SEDENA, Guardia Nacional, Guardia Estatal, Municipio, SEDUMA y Desarrollo Rural, así como dos aeronaves de la Marina y la Guardia Nacional con las que se realizaron descargas de agua con retardante sobre las zonas incendiadas.

Reforestarán municipios afectados por incendios

Por otra parte el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández, añadió que estos trabajos de reforestación serán extensivos a otros municipios dónde se han presentado siniestros de este tipo durante la temporada presente.

«Post incendio hay todo un protocolo que hay que respetar sin embargo prepararnos para eso, estamos llevando a cabo diferentes tipos de programas como los viveros escolares que nos están ayudando, nosotros vamos, hacemos la siembra de la semilla con los jóvenes y les damos un acompañamiento cuando crezcan estas mismas plantas que son plantas regionales vamos y las llevamos a reforestar».

subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández
subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández

Municipios como Jaumave, Bustamante, Hidalgo, Gómez Farías, González y Victoria son algunos dónde entre el mes de marzo a la fecha se han registrado incendios en zonas forestales, desérticas y semidesérticas.

INDENDIOS. Para evitar el deterioro de los suelos afectados por incendios la SEDUMA llevará a cabo un programa de reforestación con árboles nativos de la región.

por Alejandro Echartea

Tags: Cañón del NovilloIncendio ForestalMedio AmbienteReforestaciónTamaulipas
Next Post
Autoriza Gobierno de Tamaulipas apoyo a ganaedros afectados por la sequía | Foto: Cortesía

Autoriza Gobierno de Tamaulipas apoyo para ganaderos afectados por la sequía

Ultimas Noticias

"'El Mayo' Zambada morirá en una prisión federal": fiscal de EE.UU. Foto tomada de video

«‘El Mayo’ pasará su vida tras las rejas»: fiscal de EE.UU.

25 de agosto de 2025
José Luis N, presunto operador del CJNG en Colima. Foto: SSPC

Detienen a José Luis ‘N’, presunto operador del CJNG y familiar de ‘El Mencho’ en Colima

25 de agosto de 2025
Por Luis Lemini | La deficiencia del periodismo en medio del abuso judicial

La deficiencia del periodismo en medio del abuso judicial

25 de agosto de 2025
'El Mayo' Zambada. Foto de web

Declaraciones de ‘El Mayo’ tienen que pasar por pruebas: Sheinbaum

25 de agosto de 2025
SET ultima detalles para regreso a clases | Foto de Josué Escamilla

SET ultima detalles para regreso a clases

25 de agosto de 2025
Condenan a 298 años de cárcel a uno de los asesinos del hijo de Javier Sicilia. Foto de UNAM

Condenan a 298 años de cárcel a uno de los asesinos del hijo de Javier Sicilia

25 de agosto de 2025
Por Marco Antonio Vázquez Villanueva | Algo es algo…

Algo es algo…

25 de agosto de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!