Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Voto por voto

5 de junio de 2024
in Todas las voces
Voto por voto

Marco Antonio Vázquez Villanueva | Voto por voto

Share on TwitterShare on Facebook

Cena de negros
Por Marco Antonio Vázquez Villanueva

De acuerdo con las leyes electorales es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la última instancia para calificar una elección, por esta razón no se entiende tanto espanto cuando se habla de judicializar los procesos electorales, es un derecho que todos los candidatos y partidos políticos tienen, es más, debería ser obligación acudir ante los magistrados para darle certeza, legitimidad y mayor credibilidad a los nuevos funcionarios públicos de elección popular que emanarán de la jornada electoral del pasado domingo 2 de junio.

Le insisto, a juicio personal todas las elecciones deberían ser calificadas por los tribunales porque ello ayudaría a eliminar las trampas, también a garantizar que la democracia cada día se vaya perfeccionando.

Obvio, hay casos de mayor necesidad de la participación de un tribunal electoral, que por obligación deben ir hasta allá, hasta el TEPJF, del domingo, por ejemplo, la elección nacional debe revisarse para que los magistrados definan si los pataleos de Xóchitl tienen sustento, por lo menos, para evitar de esa forma que el país se siga polarizando o haya sectores que sigan fomentando el odio al nuevo gobierno de Claudia que llegará con mucho respaldo popular.

En lo local, son dos elecciones las que deben revisarse a fondo por los Tribunales electorales, la municipal de Nuevo Laredo y la de Ciudad Victoria, ambas muy cerradas en sus resultados, de entrada, por ejemplo, los equipos jurídicos del alcalde de la capital, Eduardo Gattas, señalan que les robaron votos, que hubo errores a la hora de contar, sospechan que en forma dolosa votos de Movimiento Ciudadano se le colocaron a Morena, los de Morena al PAN y los del PAN a MC, también que hay actas no tomadas en cuenta, en lo que muestran, tan solo con un par de ellas se revertirían los resultados.

Por parte del candidato que hasta hoy lleva la pírrica ventaja a favor, Oscar Almaraz, dice que las instancias electorales deben aclarar lo ocurrido y que confía en conservar la diferencia a favor.

En Nuevo Laredo la diferencia es a favor de Morena, con más menos dos mil votos, por esa sola razón debe ser revisable, luego hay otra más, por los señalamientos en contra de la candidata el PAN o de su equipo que hizo el partido Morena.

Por supuesto, quien desee de los candidatos impugnar lo debe hacer, es su derecho, como también es un derecho de los ciudadanos conocer con certeza lo ocurrido el domingo 2 de junio.

Tiene razón, la jornada electoral que vivimos fue de las menos criticadas en todos los tiempos modernos, casi una fiesta ya que fueron pocos incidentes, ni siquiera se robaron urnas como en la elección anterior, ni hubo nada riesgoso, pero lejos de pensar que eso debe ser motivo para inhibir impugnaciones es al contrario, es otra razón más por la que se deben desactivar los descontentos judicializando los procesos, que los seguidores de unos y otros entiendan que así sea con un voto su candidato ganó o perdió y se queden tranquilos.

Eso sí, por parte de los ciudadanos nos debe quedar claro que la elección ya terminó para nosotros, cumplimos nuestro deber de manera ejemplar, sigue conservar la calma, para luego levantar la mano del ganador que definan los tribunales y sumarnos a sus proyectos, no como comparsas ni aplaudidores, sino para apoyar los bueno, proponer en lo dudoso, señalar en los que se vea mal o se sospeche de malos manejos, así es como ayudaremos más.

También nos toca guardar la calma, la jornada de los Consejos Electorales municipales y distritales será muy larga, en algunos casos serán de más de 24 horas, como en Victoria y Nuevo Laredo, no hay que olvidar que se tendrán que revisar con lupa los votos porque es la única vez que se van a contar uno por uno salvo que haya incidentes mayores.

Conclusión, de nada sirve el voto por voto, lo que realmente nos debe preocupar es que sean instancias confiables las que definan si se hizo lo correcto en cada una de las elecciones celebradas el pasado 2 de junio y así comenzar una nueva vida democrática para nuestro país que, igual hay que decirlo, comenzó bien, y se ve mejor…

 

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Tags: Elecciones 2024Todas las voces
Next Post
Comienzan los cómputos distritales de las elecciones del 2 de junio. Foto de En Un 2x3

Comienzan los cómputos distritales de las elecciones del 2 de junio

Ultimas Noticias

"No recuerdo que tuviera alguna investigación": JR confirma que conoció a Sergio Carmona. Foto de Josué Escamilla

Senador de Morena defiende al Rey del Huachicol

30 de septiembre de 2025
"Cabeza fría y ecuanimidad", recomienda Gutiérrez Luna a señalados de nexos con el CO. Foto de Josué Escamilla

«Cabeza fría y ecuanimidad», recomienda Gutiérrez Luna a legisladores señalados de nexos con el CO

30 de septiembre de 2025
Rinde protesta el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas. Foto de Facebook Congreso de Tamaulipas

Rinde protesta el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas

30 de septiembre de 2025
Menor en el sur de Tamaulipas. Foto tomada de video

Padre que no ha entregado a su hija podría caer en delito, advierten

30 de septiembre de 2025
Operativo de la DEA se realizó en EE.UU., confirma Sheinbaum. Foto de DEA

México no colaboró en operativos de la DEA, confirma Sheinbaum

30 de septiembre de 2025
Primer año de Sheinbaum: retórica y giros

Primer año de Sheinbaum: retórica y giros

30 de septiembre de 2025
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca. Foto de Facebook Francisco García Cabeza de Vaca

«Por faltas graves”, turnan otros 43 expedientes contra exfuncionarios de Cabeza de Vaca

30 de septiembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!