Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

De hallazgo forense a antropológico físico prehispánico: INAH presentó al “El hombre de Bilbao”, vivió hace mil años en el desierto de Coahuila

4 de julio de 2024
in Notas del día
De hallazgo forense a antropológico físico prehispánico INAH presentó al “El hombre de Bilbao”, vivió hace mil años en el desierto de Coahuila.

De hallazgo forense a antropológico físico prehispánico INAH presentó al “El hombre de Bilbao”, vivió hace mil años en el desierto de Coahuila.

Share on TwitterShare on Facebook

A casi un mes del hallazgo de restos óseos que movilizará a autoridades de Fiscalía General de Coahuila y posteriormente a antropólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se confirmó que son restos prehispánicos de un joven de hasta 30 años de edad que vivió hace mil años en el Desierto de Coahuila de forma nómada; por lo que se realizó la presentación del “El hombre de Bilbao”, como fue bautizado.

El esqueleto humano pertenece a comunidad prehispánica de cazadores-recolectores, de entre 700 y mil años similares a los tipos Cueva de la Candelaria y la región Lagunera.

La osamenta fue recuperada por la fiscalía estatal, luego de que turistas dieran aviso a las autoridades de la presencia de restos humanos en las dunas de Bilbao.

Ubicación donde se encontraron los restos óseos humanos.
Ubicación donde se encontraron los restos óseos humanos.

Fue el antropólogo físico Erik Morgan Medina y al arqueólogo Miguel Vargas, de la fiscalía mencionada, quienes coincidieron luego de inspeccionar los restos, de que se trataría de un ser humano prehispánico. De inmediato se dio aviso al INAH, para que hiciera el peritaje correspondiente.

El investigador del Centro INAH Coahuila, Yuri de la Rosa Gutiérrez, acudió al sitio, a orillas de la antigua laguna de Viesca, donde descubrió un paraje dentro del contexto de dunas altas, de una extensión aproximada de 10 metros de diámetro, repleto de materiales arqueológicos.

Ahí se encontraron huesos de animales y material lítico, tanto herramientas completas como en proceso de elaboración (preformas) y el desecho que resulta del corte de la roca (lascas), por lo que ha podido identificar procesos de elaboración y corroborar que se trata de un campamento estacional de producción de artefactos líticos.

Al tratar de armar el esqueleto se dieron cuenta que los huesos del individuo están muy fragmentados, pero prácticamente representan todas las partes del esqueleto humano.

#ÚLTIMAHORA
El INAH presenta a “El hombre de Bilbao”, descubierto en el desierto de Coahuila

🔹El área donde se registró el hallazgo fue un taller de cazadores-recolectores, de entre 700 y 1000 años a. p.

Conoce más en: https://t.co/u68KDslIe7

📸Archivo Centro INAH Coahuila. pic.twitter.com/qfcGZQCvFP

— INAH (@INAHmx) July 4, 2024

Se observo incluso parte de su indumentaria como: un collar de conchas marinas, probablemente del Pacífico; una hoja de pedernal blanco, perteneciente a un cuchillo enmangado, característico de los cazadores-recolectores nómadas que habitaron la región desde el poblamiento de América hasta el siglo XVIII; una punta de proyectil y restos de animales.

La presentación del hallazgo se hizo en el Museo Regional de La Laguna por el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, Dr. Miguel Ángel Ciprés Guerrero, Director del Museo Regional de la Laguna, Ing. Francisco Aguilar Moreno, Director del Centro INAH Coahuila, la Maestra Eréndira Herrejón Rentería subcoordinadora de Patrimonio Cultural UAdeC y personal administrativo e investigadores, antropólogos e historiadores.

Revisión de los huesos identificados humanos de hace mil años.
Revisión de los huesos identificados humanos de hace mil años.

Se identificó que el sitio y los indicios son similares a las de la localizada en la Cueva de la Candelaria, importante sitio explorado en la década de 1950, ubicado a 60 o 70 kilómetros de distancia, por lo que las primeras hipótesis apuntan a un horizonte cronológico cercano, de alrededor de 1000 años a.p., en el periodo Clásico Temprano.

El sitio fue georreferenciado y se realizó levantamiento a través de sistemas de información geográfica. Los materiales son custodiados por el INAH, en el Museo Regional de La Laguna, donde continuarán siendo analizados.

por Eugenia Cabriales

Tags: AntropologíaCoahuilarestos óseos
Next Post
Daniel Santos Flores/Trastorno facticio

Trastorno facticio

Ultimas Noticias

Protección Civil de Tamaulipas monitorea canal de baja presión en el Golfo de México. Foto de SMN

Protección Civil de Tamaulipas monitorea baja presión en el Golfo de México

14 de agosto de 2025
Descarta AVA uso de aviones no tripulados en territorio tamaulipeco. Foto de Josué Escamilla

Descarta AVA uso de aviones no tripulados en territorio tamaulipeco

14 de agosto de 2025
Fugarse del cis tema en tiempos de Trump

Fugarse del cis tema en tiempos de Trump

14 de agosto de 2025
74 ANIVERSARIO DEL IMSS TAMAULIPAS FOTO: marthaolivia.com.mx

Conmemoran el 74 aniversario de la instalación del IMSS en Tamaulipas

14 de agosto de 2025
Foto: inmobiliareturismo

Incrementa turismo internacional en México

14 de agosto de 2025
Libertad García Cabriales | La obsesión por estar guapos

La obsesión por estar guapos

14 de agosto de 2025
Por Francisco Javier Ramos Aguirre | Fernando Méndez. Entre charros y décimas

Fernando Méndez. Entre charros y décimas

14 de agosto de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!