Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Al menos 30 millones de mexicanos participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025

29 de abril de 2025
in País
Al menos 30 millones de mexicanos participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025. Foto de Protección Civil Tamaulipas

Al menos 30 millones de mexicanos participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025. Foto de Protección Civil Tamaulipas

Share on TwitterShare on Facebook

Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que en las 32 entidades participaron un total estimado de 30 millones de mexicanos y mexicanas en el Primer Simulacro Nacional 2025.

En llamada con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se le informó que «les fue muy bien, fue un ejercicio sin ningún incidente reportado hasta el momento. Así mismo se instaló un Comité Nacional de Emergencia».

En Palacio Nacional, la presidenta @Claudiashein participa en el primer Simulacro Nacional 2025. Fortalecer nuestra respuesta en situaciones de emergencia salva vidas. pic.twitter.com/VLURw7xmzG

— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 29, 2025

El titular del Servicio Sismológico Nacional, Arturo Iglesias Mendoza, informó que en este simulacro se tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, con una profundidad de 41.1 kilómetros.

 

🔴 #EnVivo | Sigue la transmisión de la Sesión del Comité Nacional de Emergencia, #PrimerSimulacroNacional2025. https://t.co/0ngNzlK6vc

— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) April 29, 2025

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que en este Primer Simulacro Nacional se usó por primera vez la alerta telefónica en los celulares, como parte de una estrategia para tener una mejor actuación ante potenciales sismos.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que participaron alrededor de 8 millones de capitalinos en el Simulacro Nacional 2025 y explicó que en la capital se emitió la alerta sísmica a través de los postes del C5, con una efectividad del 99 por ciento.

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Treviña Trejo, señaló que se aplicó el Plan DN-III-E en ocho entidades federativas, en su fase preventiva, como parte de este primer simulacro nacional de 2025. Como parte de este plan, Sedena movilizó un total de 143 mil 259 efectivos del Ejército, la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Pérez Morales, explicó que su dependencia con el tipo de sismos que se trabajó en la hipótesis de este Simulacro Nacional 2025 se emitió la alerta de tsunami, al estar el epicentro cerca de las costas de Oaxaca. Además, explicó que como parte del Plan Marina, se dispuso de 74 mil 495 elementos en fase preventiva.

(MP-TV)

Tags: MexicanosMéxicoparticipaciónsimulacro
Next Post
Vuelo de Aeroméxico aterriza de emergencia en Tampico. Foto de Tania Villanueva/ EnUn2x3

Vuelo de Aeroméxico aterriza de emergencia en Tampico

Ultimas Noticias

Detienen a socia propietaria de la Guardería ABC. Foto de FGR

Detienen a socia propietaria de la Guardería ABC

3 de octubre de 2025
Reestructura gubernamental no afecta a base trabajadora, aclara Secretaría Anticorrupción. Foto de Gobierno de Tamaulipas

Tamaulipas prevé un incremento del 5 por ciento en su presupuesto para 2025

3 de octubre de 2025
Al menos 16 policías continúan hospitalizados tras agresiones en marcha del 2 de Octubre. Foto tomada de Video de Camila Olvera

Todavía 16 policías continúan hospitalizados tras agresiones en marcha del 2 de Octubre

3 de octubre de 2025
Hay 214 migrantes extranjeros refugiados en los albergues de la frontera norte de Tamaulipas. Foto de Josué Escamilla

Hay 214 migrantes extranjeros refugiados en los albergues de la frontera norte de Tamaulipas

3 de octubre de 2025
Si bien no hay candado constitucional que le impida levantar la mano para otro periodo más en el puesto, al que llegó al comenzar la administración de Francisco García Cabeza de Vaca (2016), el Fiscal General de Justicia, Irving Barrios Mojica, dijo que por el momento no tiene en mente reelegirse Y es que será en diciembre cuando termina su periodo y aunque la Constitución Política del Estado no se lo impediría en tal caso, Barrios Mojica al día de hoy no piensa buscar la reelección. “No pasa por mi mente la intención de buscar una eventual reelección en el cargo por un nuevo periodo, sino solamente en ir preparando todo lo que implica dicho proceso (entrega-recepción) en lo que resta del año”, señaló. Por el contrario, confirmó que cada área de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), trabaja en la integración de los libros blancos y memorias documentales para cuando se lleguen el proceso de entrega-recepción. “Lo que tenemos nosotros y estamos trabajando, precisamente es hacer las actas entregas de toda la Fiscalía, todas las áreas están trabajando ya en las actas de entregas, en los conocidos libros blancos para poder hacer una entrega y el recuento de todas las acciones que se hicieron durante el periodo de la Fiscalía y la etapa principal como Procuraduría General de Justicia de Estado”, indicó. Será el Congreso del Estado quien emitirá en su momento la convocatoria para elegir al próximo Fiscal General de Justicia del Estado, una vez que concluya el mandato de Irving Barrios Mojica en diciembre. El 24 de junio del presente año, el diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Humberto Prieto Herrera, además de reconocer el trabajo de Barrios Mojica como Fiscal de Justicia, descartaba alguna reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía que modifique las condiciones del relevo. La actual legislación permite al Fiscal General durar siete años en el cargo y postularse para un segundo periodo consecutivo, aunque Barrios Mojica ya ha expresado públicamente su decisión de no hacerlo. Foto de Josué Escamilla

Fiscal de Tamaulipas dice que, por el momento, no piensa en reelegirse

2 de octubre de 2025
Transporte público en Tamaulipas con rezago de 20 años | Foto: Web

Cancelarán más de 4 mil concesiones de transporte público en Tamaulipas

2 de octubre de 2025
Tabasco pagó a Chiapas para capacitación de policías, pero no hay registros de ello. Foto tomada de video

Tabasco pagó a Chiapas para capacitación de policías, pero no hay registros de ello

2 de octubre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!