Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Andrea Chávez, la ley y la ética. Precampañas y empresarios. No repetir vicios electorales. Morena: detonar debate

11 de abril de 2025
in Todas las voces
Andrea Chávez, la ley y la ética. Precampañas y empresarios. No repetir vicios electorales. Morena: detonar debate
Share on TwitterShare on Facebook

La joven senadora chihuahuense Andrea Chávez se empecina en mantener, con variaciones cosméticas, la precampaña de virtual promoción electoral que ha estado realizando con la vista puesta en la siguiente elección de gubernatura, que se realizará en 2027.

Nacida veintiocho años atrás en Ciudad Juárez, probablemente es el cuadro juvenil político de Morena de mayor presencia nacional. Es inteligente, buena oradora y suele polemizar con éxito, tanto en su cámara como en espacios mediáticos. Ha apoyado a Adán Augusto López Hernández y se le considera parte importante de este grupo.

En su tierra natal se ha posicionado como aspirante natural a la pelea por el gobierno de Chihuahua, actualmente en manos de la panista María Eugenia (llamada Maru) Campos Galván, quien en 2021 obtuvo 42.46 por ciento de los votos emitidos, contra 32.76 del morenista Juan Carlos Loera de la Rosa. Maru Campos se benefició del desgaste y rechazo a Javier Corral, el antecesor panista que ahora es senador por Morena.

Además, mantuvo y acrecentó Maru Campos su alianza con el ex gobernador priísta César Duarte, acusado de múltiples irregularidades, cuyos réditos llegó a alcanzar la ahora gobernadora, quien mantiene una guerra mediática, internética y política contra la probable candidata Chávez Treviño.

El punto crítico de la efervescencia prelectoral de Andrea Chávez reside tanto en el uso de recursos privados para una campaña de posicionamiento de su nombre y figura rumbo a 2017 como en lo ostentoso de la campaña en sí. Luego del fraude electoral de 2006 contra Andrés Manuel López Obrador, con la participación inocultable de empresarios que inyectaron dinero para favorecer a Felipe Calderón, ese movimiento social, que luego se convertiría en partido, Morena, impulsó y logró la prohibición legal del uso de recursos de particulares para promociones electorales como la que ahora realiza la senadora en mención.

Pero, como lo ha dicho la Presidenta de la República, no se trata solamente de un tema de letra legal (aunque lo hecho por la senadora sustenta el inicio de acciones judiciales que podrían inhabilitar ésta, su primera candidatura a gobernar Chihuahua). El fondo es ético, relacionado con el ideal de una regeneración nacional: no sólo aferrarse a una retórica emocional («el pueblo necesita la ayuda que le llevo», con lo cual se busca encubrir una evidente estrategia electoral), ni atenerse a que los próximos cambios en la estructura judicial, en específico en el juzgamiento electoral, le exima de culpabilidades por afinidades cuatroteístas, sino dar ejemplo de que la pelea por el poder no cae en los mismos excesos históricos de los contrincantes partidistas.

Hay otro factor importante: la virtual precampaña electoral de Andrea Chávez tiene coincidencias y puntos de apoyo en el esquema de poder que en su momento utilizó Adán Augusto López Hernández en su campaña, fallida, por la candidatura presidencial de Morena. Empresarios dispuestos a apoyar proyectos electorales con «prestaciones» en especie o en efectivo no sólo constituyen un flanco judicialmente punible, sino éticamente inapropiados.

Es evidente que la senadora Chávez tiene mucho futuro político y que este episodio puede servirle de experiencia y enriquecerla. No le agravaría, sino que daría muestra de madurez, si cancelara el episodio de los servicios médicos que promueve (no sólo retirar su imagen de los vehículos y propaganda).

Y, habida cuenta de que ha provocado incluso la intervención verbal de la presidenta Sheinbaum en la mañanera y el anuncio del envío de una carta al morenismo para regular estos incidentes, podría convertirse, con otros casos como los estelarizados por Miguel Ángel Yunes, Cuauhtémoc Blanco y Sergio Mayer, en un mecanismo detonador de un amplio debate, cargado de crítica y autocrítica en Morena, donde ya se preparan para realizar un consejo nacional que abordaría éstos y otros temas.

Y, mientras Trump ha encontrado otro tema para amagar con aranceles, el del agua que México debería «pagar» a Texas, ¡hasta el próximo lunes!

X: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

juliohdz@jornada.com.mx

Tags: Andrea ChávezCampañasempresarios
Next Post
Inauguran en Victoria exposición fotográfica del Bicentenario

Inauguran en Victoria exposición fotográfica del Bicentenario

Ultimas Noticias

Detienen a socia propietaria de la Guardería ABC. Foto de FGR

Detienen a socia propietaria de la Guardería ABC

3 de octubre de 2025
Reestructura gubernamental no afecta a base trabajadora, aclara Secretaría Anticorrupción. Foto de Gobierno de Tamaulipas

Tamaulipas prevé un incremento del 5 por ciento en su presupuesto para 2025

3 de octubre de 2025
Al menos 16 policías continúan hospitalizados tras agresiones en marcha del 2 de Octubre. Foto tomada de Video de Camila Olvera

Todavía 16 policías continúan hospitalizados tras agresiones en marcha del 2 de Octubre

3 de octubre de 2025
Hay 214 migrantes extranjeros refugiados en los albergues de la frontera norte de Tamaulipas. Foto de Josué Escamilla

Hay 214 migrantes extranjeros refugiados en los albergues de la frontera norte de Tamaulipas

3 de octubre de 2025
Si bien no hay candado constitucional que le impida levantar la mano para otro periodo más en el puesto, al que llegó al comenzar la administración de Francisco García Cabeza de Vaca (2016), el Fiscal General de Justicia, Irving Barrios Mojica, dijo que por el momento no tiene en mente reelegirse Y es que será en diciembre cuando termina su periodo y aunque la Constitución Política del Estado no se lo impediría en tal caso, Barrios Mojica al día de hoy no piensa buscar la reelección. “No pasa por mi mente la intención de buscar una eventual reelección en el cargo por un nuevo periodo, sino solamente en ir preparando todo lo que implica dicho proceso (entrega-recepción) en lo que resta del año”, señaló. Por el contrario, confirmó que cada área de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), trabaja en la integración de los libros blancos y memorias documentales para cuando se lleguen el proceso de entrega-recepción. “Lo que tenemos nosotros y estamos trabajando, precisamente es hacer las actas entregas de toda la Fiscalía, todas las áreas están trabajando ya en las actas de entregas, en los conocidos libros blancos para poder hacer una entrega y el recuento de todas las acciones que se hicieron durante el periodo de la Fiscalía y la etapa principal como Procuraduría General de Justicia de Estado”, indicó. Será el Congreso del Estado quien emitirá en su momento la convocatoria para elegir al próximo Fiscal General de Justicia del Estado, una vez que concluya el mandato de Irving Barrios Mojica en diciembre. El 24 de junio del presente año, el diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Humberto Prieto Herrera, además de reconocer el trabajo de Barrios Mojica como Fiscal de Justicia, descartaba alguna reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía que modifique las condiciones del relevo. La actual legislación permite al Fiscal General durar siete años en el cargo y postularse para un segundo periodo consecutivo, aunque Barrios Mojica ya ha expresado públicamente su decisión de no hacerlo. Foto de Josué Escamilla

Fiscal de Tamaulipas dice que, por el momento, no piensa en reelegirse

2 de octubre de 2025
Transporte público en Tamaulipas con rezago de 20 años | Foto: Web

Cancelarán más de 4 mil concesiones de transporte público en Tamaulipas

2 de octubre de 2025
Tabasco pagó a Chiapas para capacitación de policías, pero no hay registros de ello. Foto tomada de video

Tabasco pagó a Chiapas para capacitación de policías, pero no hay registros de ello

2 de octubre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!