Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Diario de viaje. Día 13

Por Enriqueta Cisneros

11 de abril de 2025
in Todas las voces
Enriqueta Cisneros | Diario de viaje. Día 13

Enriqueta Cisneros | Diario de viaje. Día 13

Share on TwitterShare on Facebook

Si hay males normalizados, uno de los más grandes que nos devasta de muchas maneras es la oferta industrial de los alimentos; es criminal por decir lo menos. Entras al súper y todo lo que ves son una inmensa mayoría de productos con excesos de harinas, azúcares, lácteos, saborizantes artificiales, e ingredientes catalogados como nocivos por todos lados. Menos mal que en el norte nosotros no toleramos otra cosa que las tortillas de harina con rellenos de ingredientes frescos y naturales como los frijoles, en cuando menos dos de las tres comidas del día; un menú balanceado y feliz. Sin embargo, el enemigo inmediato de todos, incluyendo los fronterizos, son los refrescos endulzados y las frituras empaquetadas; esa perversidad industrial se extiende a todas las tienditas de los más remotos lugares del campo y la ciudad, y apunta con especial crueldad a los niños. La gente no sabe en realidad qué tanto los dañan estos productos y manejan una idea vaga, que se disuelve con el cañoneo comercial y la distribución hasta sus tienditas en la cuadra. Y uno ve como normal los camiones con esos productos llegar hasta los lugares más remotos; como si fueran alimentadores fundamentales de los mexicanos, que deben surtir constantemente una necesidad vital. Y son veneno. Desde el desmedido consumo de agua para su fabricación, hasta los efectos de alto impacto nocivo para la salud, pasando por un costo que consume una gran parte del presupuesto familiar. El impacto es brutal, pero está normalizado. Y uno dice; que no habrá una forma de escapar a este cerco malévolo que es promovido constantemente para que crezca cada día sin que nada nos defienda, mientras avanzamos en la degradación colectiva del organismo mexicano? El problema es tan monstruoso que campañitas marginales no le hacen a este sistema ni cosquillas. A ver, legisladores; sin cuerpo no hay espíritu, y si seguimos así, la patria va a entrar en diálisis mientras las grandes industrias criminales le conectan las sucias sustancias que le decretan el porvenir.

Next Post
“Fuera la familia Ortiz” piden en Reynosa a Sheinbaum; anuncia apoyos por inundación. Foto de X Claudia Sheinbaum

“Fuera la familia Ortiz” piden en Reynosa a Sheinbaum; anuncia apoyos por inundación

Ultimas Noticias

Detienen a socia propietaria de la Guardería ABC. Foto de FGR

Detienen a socia propietaria de la Guardería ABC

3 de octubre de 2025
Reestructura gubernamental no afecta a base trabajadora, aclara Secretaría Anticorrupción. Foto de Gobierno de Tamaulipas

Tamaulipas prevé un incremento del 5 por ciento en su presupuesto para 2025

3 de octubre de 2025
Al menos 16 policías continúan hospitalizados tras agresiones en marcha del 2 de Octubre. Foto tomada de Video de Camila Olvera

Todavía 16 policías continúan hospitalizados tras agresiones en marcha del 2 de Octubre

3 de octubre de 2025
Hay 214 migrantes extranjeros refugiados en los albergues de la frontera norte de Tamaulipas. Foto de Josué Escamilla

Hay 214 migrantes extranjeros refugiados en los albergues de la frontera norte de Tamaulipas

3 de octubre de 2025
Si bien no hay candado constitucional que le impida levantar la mano para otro periodo más en el puesto, al que llegó al comenzar la administración de Francisco García Cabeza de Vaca (2016), el Fiscal General de Justicia, Irving Barrios Mojica, dijo que por el momento no tiene en mente reelegirse Y es que será en diciembre cuando termina su periodo y aunque la Constitución Política del Estado no se lo impediría en tal caso, Barrios Mojica al día de hoy no piensa buscar la reelección. “No pasa por mi mente la intención de buscar una eventual reelección en el cargo por un nuevo periodo, sino solamente en ir preparando todo lo que implica dicho proceso (entrega-recepción) en lo que resta del año”, señaló. Por el contrario, confirmó que cada área de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), trabaja en la integración de los libros blancos y memorias documentales para cuando se lleguen el proceso de entrega-recepción. “Lo que tenemos nosotros y estamos trabajando, precisamente es hacer las actas entregas de toda la Fiscalía, todas las áreas están trabajando ya en las actas de entregas, en los conocidos libros blancos para poder hacer una entrega y el recuento de todas las acciones que se hicieron durante el periodo de la Fiscalía y la etapa principal como Procuraduría General de Justicia de Estado”, indicó. Será el Congreso del Estado quien emitirá en su momento la convocatoria para elegir al próximo Fiscal General de Justicia del Estado, una vez que concluya el mandato de Irving Barrios Mojica en diciembre. El 24 de junio del presente año, el diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Humberto Prieto Herrera, además de reconocer el trabajo de Barrios Mojica como Fiscal de Justicia, descartaba alguna reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía que modifique las condiciones del relevo. La actual legislación permite al Fiscal General durar siete años en el cargo y postularse para un segundo periodo consecutivo, aunque Barrios Mojica ya ha expresado públicamente su decisión de no hacerlo. Foto de Josué Escamilla

Fiscal de Tamaulipas dice que, por el momento, no piensa en reelegirse

2 de octubre de 2025
Transporte público en Tamaulipas con rezago de 20 años | Foto: Web

Cancelarán más de 4 mil concesiones de transporte público en Tamaulipas

2 de octubre de 2025
Tabasco pagó a Chiapas para capacitación de policías, pero no hay registros de ello. Foto tomada de video

Tabasco pagó a Chiapas para capacitación de policías, pero no hay registros de ello

2 de octubre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!