Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Situación crítica de sequía impide a Tamaulipas cumplir Tratado de Agua

20 de abril de 2025
in Imperdibles
Situación crítica de sequía impide a Tamaulipas cumplir Tratado de Agua
Share on TwitterShare on Facebook

Debido a la situación crítica de sequía que enfrentan estados fronterizos como Tamaulipas, no es posible el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de agua con Estados Unidos.

La falta de almacenamiento en la presa internacional Falcón y la prolongada sequía de los últimos ocho años han imposibilitado que el embalse recupere sus niveles y así cumplir con el Tratado Internacional de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos.

Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, sostuvo que no es el momento de que Estados Unidos presione a México para entregarle el recurso.

“No es momento de que se nos presione de esa manera, porque estamos por entrar a la temporada de huracanes y lo que dice el Tratado es que si se llegan a llenar las presas con un fenómeno hidrometeorológico se cierra el ciclo, se acaba la deuda y comenzamos otro», explicó el funcionario estatal.

Reiteró que el gobierno estadounidense de Donald Trump exige el pago inmediato del volumen adeudado para apoyar a los agricultores de Texas, no obstante Tamaulipas sufre por un volumen limitado.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Presa Internacional Falcón, reporta un almacenamiento de apenas mil 351.6 millones de metros cúbicos, lo que representa un 8 por ciento de su capacidad total.

“Este volumen es crítico, pues apenas alcanza para abastecer a los municipios de la franja fronteriza que dependen del recurso para el consumo humano y actividades básicas”, precisó Quiroga Álvarez.

Dijo que el bajo nivel en esta presa, sumado al también precario almacenamiento de la Presa Internacional La Amistad, ubicada en el estado de Coahuila, la cual cuenta con apenas un 14 por ciento de llenado, revelan que México no tiene actualmente el volumen necesario de agua para cumplir con la entrega pactada a Estados Unidos.

El acuerdo binacional establece que México debe entregar cada cinco años un total de 2 mil 152.6 millones de metros cúbicos de agua provenientes de seis afluentes mexicanos: el río Conchos, el río San Juan, el río San Rodrigo, el río Escondido, el río Salado y el arroyo de las Vacas.

Sin embargo, en los últimos años, México ha acumulado un adeudo de 1.3 millones de acres-pie de agua, lo que equivale a más de mil 603 millones de metros cúbicos.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar un volumen promedio de 432 millones de metros cúbicos anuales del río Bravo a Estados Unidos, medido en ciclos de cinco años. De igual manera, el acuerdo establece que hay excepciones en caso de fuerza mayor, como la falta de lluvias, lo cual fue invocado por autoridades locales.

La incapacidad de México para cumplir con el tratado responde, en gran medida, a las condiciones de sequía extrema que han azotado el norte del país durante los últimos tres años.

Tags: AguaFronteraSequíaTamaulipas
Next Post
Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Ultimas Noticias

Si bien no hay candado constitucional que le impida levantar la mano para otro periodo más en el puesto, al que llegó al comenzar la administración de Francisco García Cabeza de Vaca (2016), el Fiscal General de Justicia, Irving Barrios Mojica, dijo que por el momento no tiene en mente reelegirse Y es que será en diciembre cuando termina su periodo y aunque la Constitución Política del Estado no se lo impediría en tal caso, Barrios Mojica al día de hoy no piensa buscar la reelección. “No pasa por mi mente la intención de buscar una eventual reelección en el cargo por un nuevo periodo, sino solamente en ir preparando todo lo que implica dicho proceso (entrega-recepción) en lo que resta del año”, señaló. Por el contrario, confirmó que cada área de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), trabaja en la integración de los libros blancos y memorias documentales para cuando se lleguen el proceso de entrega-recepción. “Lo que tenemos nosotros y estamos trabajando, precisamente es hacer las actas entregas de toda la Fiscalía, todas las áreas están trabajando ya en las actas de entregas, en los conocidos libros blancos para poder hacer una entrega y el recuento de todas las acciones que se hicieron durante el periodo de la Fiscalía y la etapa principal como Procuraduría General de Justicia de Estado”, indicó. Será el Congreso del Estado quien emitirá en su momento la convocatoria para elegir al próximo Fiscal General de Justicia del Estado, una vez que concluya el mandato de Irving Barrios Mojica en diciembre. El 24 de junio del presente año, el diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Humberto Prieto Herrera, además de reconocer el trabajo de Barrios Mojica como Fiscal de Justicia, descartaba alguna reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía que modifique las condiciones del relevo. La actual legislación permite al Fiscal General durar siete años en el cargo y postularse para un segundo periodo consecutivo, aunque Barrios Mojica ya ha expresado públicamente su decisión de no hacerlo. Foto de Josué Escamilla

Fiscal de Tamaulipas dice que, por el momento, no piensa en reelegirse

2 de octubre de 2025
Transporte público en Tamaulipas con rezago de 20 años | Foto: Web

Cancelarán más de 4 mil concesiones de transporte público en Tamaulipas

2 de octubre de 2025
Tabasco pagó a Chiapas para capacitación de policías, pero no hay registros de ello. Foto tomada de video

Tabasco pagó a Chiapas para capacitación de policías, pero no hay registros de ello

2 de octubre de 2025
A través de códigos QR se monitoreará a transporte de gas licuado. Foto de Bomberos CDMX

A través de códigos QR se monitoreará a transporte de gas licuado

2 de octubre de 2025
"No cometieron ningún delito": exige Sheinbaum que mexicanos sean repatriados de inmediato tras detención de Israel; ". Foto de X

«No cometieron ningún delito»: exige Sheinbaum que mexicanos sean repatriados de inmediato tras detención de Israel

2 de octubre de 2025
"En Tamaulipas la política ha dejado de dividirnos": Américo Villarreal rinde tercer Informe de Gobierno. Foto de Gobierno de Tamaulipas

«En Tamaulipas la política ha dejado de dividirnos»: Américo Villarreal rinde tercer Informe de Gobierno

1 de octubre de 2025
Dan de baja a secretario de Servicios Públicos de Tampico tras quejas. Foto de Ayuntamiento de Tampico

Dan de baja a secretario de Servicios Públicos de Tampico tras quejas

1 de octubre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!