Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Gana México demanda contra García Luna en Florida

22 de mayo de 2025
in Imperdibles
Genaro García Luna. Foto de web

Genaro García Luna. Foto de web

Share on TwitterShare on Facebook

La jueza Lisa Walsh del 11.º Circuito Judicial de Florida, ubicado en Miami, dictó una sentencia contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, y su esposa por 2 mil 500 millones de dólares.

García Luna deberá pagar 748 millones de dólares y su esposa, Cristina Pereyra, deberá cubrir una suma de 1,740 millones de dólares por su participación en un esquema de contratación ilegal en el gobierno mexicano, entre 2012 y 2018.

Después de años de retardo, finalmente no hubo un juicio propiamente por la demanda del gobierno mexicano contra el exsecretario de Seguridad Pública y los codemandados, ya que no se presentó la parte acusada al juicio, por lo que se dio la razón al demandante, el Estado mexicano: “Un demandado que incurre en una falta por no responder a la demanda inicial del demandante admite los hechos bien fundamentados y consciente en el alivio solicitado en la demanda”, señalaron los abogados de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Carátula demanda García Luna, Florida
Carátula demanda García Luna, Florida. Crédito: Arturo Ángel

El Gobierno mexicano presentó una demanda civil contra Genaro García Luna, sus asociados y empresas el 21 de noviembre de 2021 ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade, Florida, para recuperar más de 650 millones de dólares que presuntamente se habían desviado del erario mexicano, a través de contratos de empresas vinculadas al exsecretario con dependencias púbicas durante el gobierno de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera, hubo más de 30 contratos que dependencias de Gobierno como el Centro Nacional de Inteligencia (Cisen), el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) y la Policía Federal, llevaron a cabo con el Grupo Weinberg en el que se extrajeron más de 634 millones de dólares del erario, los cuales fueron transferidos, a través de paraísos fiscales, al estado de Florida y aplicados en la adquisición de inmuebles y otros activos.

Pagos de los 30 contratos al Grupo Weinberg
Información presentada en la conferencia matutina del 16 de febrero del 2024 por la UIF

Entre las personas demandadas por el Estado mexicano estaban Genaro García Luna, Linda Cristina Pereyra, Mauricio Samuel Wienberg, Sylvia Donna Pinto de Weinberg y Jonathan Alexis Weinberg Pinto. Este último fue detenido el 31 de diciembre de 2023 en Madrid, España, y México ha solicitado su extradición a México desde 2024, si que hasta el momento haya llegado a buen puerto la gestión.

El pasado 16 de octubre de 2024, Genaro García Luna fue condenado a 38 años de prisión por vínculos con el narcotráfico, conspiración y falsear declaraciones, tras un juicio en Nueva York, proceso paralelo a la demanda del Estado mexicano en Florida.

 

Next Post
Por Oscar Díaz Salazar | Tele Tamaulipas

Tele Tamaulipas

Ultimas Noticias

Si bien no hay candado constitucional que le impida levantar la mano para otro periodo más en el puesto, al que llegó al comenzar la administración de Francisco García Cabeza de Vaca (2016), el Fiscal General de Justicia, Irving Barrios Mojica, dijo que por el momento no tiene en mente reelegirse Y es que será en diciembre cuando termina su periodo y aunque la Constitución Política del Estado no se lo impediría en tal caso, Barrios Mojica al día de hoy no piensa buscar la reelección. “No pasa por mi mente la intención de buscar una eventual reelección en el cargo por un nuevo periodo, sino solamente en ir preparando todo lo que implica dicho proceso (entrega-recepción) en lo que resta del año”, señaló. Por el contrario, confirmó que cada área de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), trabaja en la integración de los libros blancos y memorias documentales para cuando se lleguen el proceso de entrega-recepción. “Lo que tenemos nosotros y estamos trabajando, precisamente es hacer las actas entregas de toda la Fiscalía, todas las áreas están trabajando ya en las actas de entregas, en los conocidos libros blancos para poder hacer una entrega y el recuento de todas las acciones que se hicieron durante el periodo de la Fiscalía y la etapa principal como Procuraduría General de Justicia de Estado”, indicó. Será el Congreso del Estado quien emitirá en su momento la convocatoria para elegir al próximo Fiscal General de Justicia del Estado, una vez que concluya el mandato de Irving Barrios Mojica en diciembre. El 24 de junio del presente año, el diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Humberto Prieto Herrera, además de reconocer el trabajo de Barrios Mojica como Fiscal de Justicia, descartaba alguna reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía que modifique las condiciones del relevo. La actual legislación permite al Fiscal General durar siete años en el cargo y postularse para un segundo periodo consecutivo, aunque Barrios Mojica ya ha expresado públicamente su decisión de no hacerlo. Foto de Josué Escamilla

Fiscal de Tamaulipas dice que, por el momento, no piensa en reelegirse

2 de octubre de 2025
Transporte público en Tamaulipas con rezago de 20 años | Foto: Web

Cancelarán más de 4 mil concesiones de transporte público en Tamaulipas

2 de octubre de 2025
Tabasco pagó a Chiapas para capacitación de policías, pero no hay registros de ello. Foto tomada de video

Tabasco pagó a Chiapas para capacitación de policías, pero no hay registros de ello

2 de octubre de 2025
A través de códigos QR se monitoreará a transporte de gas licuado. Foto de Bomberos CDMX

A través de códigos QR se monitoreará a transporte de gas licuado

2 de octubre de 2025
"No cometieron ningún delito": exige Sheinbaum que mexicanos sean repatriados de inmediato tras detención de Israel; ". Foto de X

«No cometieron ningún delito»: exige Sheinbaum que mexicanos sean repatriados de inmediato tras detención de Israel

2 de octubre de 2025
"En Tamaulipas la política ha dejado de dividirnos": Américo Villarreal rinde tercer Informe de Gobierno. Foto de Gobierno de Tamaulipas

«En Tamaulipas la política ha dejado de dividirnos»: Américo Villarreal rinde tercer Informe de Gobierno

1 de octubre de 2025
Dan de baja a secretario de Servicios Públicos de Tampico tras quejas. Foto de Ayuntamiento de Tampico

Dan de baja a secretario de Servicios Públicos de Tampico tras quejas

1 de octubre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!