Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

México, país más peligroso de América Latina para ejercer el periodismo: RSF

3 de mayo de 2025
in De periodistas, Imperdibles
México, país más peligroso de América Latina para ejercer el periodismo: RSF. Foto de UNESCO

México, país más peligroso de América Latina para ejercer el periodismo: RSF. Foto de UNESCO

Share on TwitterShare on Facebook

La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025 de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), México es el país más peligroso para ejercer el periodismo de toda América Latina, tres posiciones por debajo del índice pasado, “debido principalmente a la creciente fragilidad de su ecosistema mediático”, cuenta el informe. 

De acuerdo con la clasificación, México se encuentra este 2025 en el lugar 124 de 180 países con peores condiciones para ejercer el periodismo, mientras que en el 2024 se encontraba en la posición 121. 

La inseguridad que enfrentan los periodistas en México es uno de los factores de mayor alerta para Reporteros Sin Fronteras: 

“La connivencia entre las autoridades y el crimen organizado constituye una grave amenaza contra los periodistas y se hace sentir en cada eslabón del sistema judicial. Los profesionales que cubren temas sensibles relativos a la política o al crimen, especialmente a nivel local, padecen advertencias y amenazas, cuando no son simple y llanamente asesinados. Otros son secuestrados y no aparecen nunca más, u optan,  para salvar la vida, por desplazarse fuera de sus zonas de origen o bien por huir al extranjero. Desde el año 2000, más de 150 periodistas han sido asesinados y 28 han desaparecido en México”. 

Además, el reporte alerta sobre la concentración mediática en México, y señala que es uno de los países que más padece de este problema, lo cual impide que otros medios puedan surgir y de esta forma se afecta la pluralidad en la información: 

“México es uno de los países con la mayor concentración mediática del mundo; una situación que pone muy difícil a los medios pequeños abrirse paso o, incluso, existir. El sector de las telecomunicaciones está dominado por el grupo Telmex y el de la radio y televisión, por Televisa y TV Azteca; mientras, el de la prensa escrita está controlado por el grupo Organización Editorial Mexicana, que posee 70 periódicos, 24 emisoras de radio y 43 webs informativas. Esta situación limita el pluralismo y la información que llega al público, y hace que cada vez más periodistas independientes publiquen contenidos propios en las redes sociales.”

En cuanto a otros países, el informe de Reporteros Sin Fronteras alertó sobre el deterioro de libertad de prensa en Estados Unidos (57 lugar) bajo el segundo mandato de Donald Trump; sobre el desmantelamiento de los medios públicos en Argentina (87°) por el gobierno de Javier Milei; el acoso judicial y presiones sobre medios independientes en Perú (130°), y los ataques sistemáticos a la prensa en El Salvador (135°). Mientras que Nicaragua (172°) es el peor país para ejercer el periodismo de América Latina, por encima de Cuba (165°) y Venezuela (160°). En cambio, Colombia (115°) mantuvo una posición estable y Brasil (63°) escaló 47 puestos desde el regreso del gobierno de Lula da Silva en 2023.

Tags: América LatinaPeriodismoRSF
Next Post
Operación Frontera Norte detiene en tres meses a casi 3 mil personas e incauta 2 mil 500 armas. Foto de web

Operación Frontera Norte detiene en tres meses a casi 3 mil personas e incauta 2 mil 500 armas

Ultimas Noticias

Llama AVA a que manifestación de la Generación Z sea pacífica. Foto de Facebook

Llama AVA a que manifestación de la Generación Z sea pacífica

14 de noviembre de 2025
Localizan muertos a dos presuntos implicados en homicidio del alcalde de Uruapan. Foto de Pedro Anza/Cuartoscuro

Localizan muertos a dos presuntos implicados en homicidio del alcalde de Uruapan

14 de noviembre de 2025
Hermana del Sub Marcos quiere ser fiscal de Justicia. Foto de Josué Escamilla

Hermana del sub Marcos quiere ser fiscal de Justicia

14 de noviembre de 2025
Por Francisco Javier Ramos Aguirre | Flavio Pizaña un Fotógrafo de Antaño

Flavio Pizaña un Fotógrafo de Antaño

14 de noviembre de 2025
Panistas, priistas, Salinas Pliego y derecha internacional detrás de la marcha ‘Generación Z’. Foto de video

Panistas, priistas, Salinas Pliego y derecha internacional detrás de la marcha ‘Generación Z’

13 de noviembre de 2025
Michoacán bajo asedio: el reto del Plan por la Paz y la Justicia. Foto tomada de video

Michoacán bajo asedio: el reto del Plan por la Paz y la Justicia

13 de noviembre de 2025
Nuevo fallo da esperanza a migrantes detenidos en Chicago. Foto tomada de video

Nuevo fallo da esperanza a migrantes detenidos en Chicago

13 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!