Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Sancionan a ocho empresas textiles por irregularidades

5 de mayo de 2025
in País
Ebrard denuncia irregularidades en ciertas importaciones

Ebrard denuncia a empresas textileras que no pagaban impuestos

Share on TwitterShare on Facebook

El Gobierno de México y la Fiscalía General de la República (FGR) investigan a ocho empresas que importaban textiles y calzado de forma ilegal, según reveló el secretario de Economía, Marcelo Ebrard en la conferencia matutina.

Ebrard Casaubón detalló que estas empresas utilizaban la figura de importación temporal del programa Industria Manufacturera Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) para ingresar al país mercancías por una suma de 24 mil millones de dólares.

📢 El secretario de Economía, @m_ebrard, anunció hoy medidas para proteger a la industrias siderúrgica y textil nacionales durante la #MañaneraDelPueblo de la presidenta @Claudiashein. pic.twitter.com/aeuChw2j3b

— Economía México (@SE_mx) May 5, 2025

«Se hizo una revisión y vimos que ocho empresas hacían uso ilegal de esto, es decir, estaban engañando al Gobierno de México, diciendo, estoy importando textiles o calzado para después exportarlos, verificamos, checamos y vimos que no lo exportan, estaban mintiendo… Entonces se les canceló a esas ocho empresas, del programa, se congelaron sus cuentas y con apoyo de la Fiscalía General de la República estamos en investigación. Quiero agradecer mucho a la Fiscalía su apoyo para esto», señaló.

Sobre las medidas que se llevarán a cabo para proteger a la industria nacional, Ebrard detalló que entre ellas se encuentra la revisión de los precios de referencia de importaciones en productos, con lo que se impedirá que compañías extranjeras evadan impuestos. 

Ebrard explicó que cuando se importa un producto se parte de algún precio de referencia general para determinar el tipo de impuesto que las mercancías deben pagar para entrar al país. Sin embargo, hay ocasiones en que las empresas reportan un precio muy bajo para evitar pagar impuestos. 

“Hay muchas veces que se nos presenta que se manejan precios por debajo de lo que es real y para eso se crearon precios de referencia, para que no se declare un precio abajo de lo que es el precio de referencia internacional, entonces se establece un valor mínimo aceptado. Hoy en día estos precios de referencia funcionan para varios rubros, pero se van a ampliar”, explicó Ebrard en la conferencia matutina.

Además, señaló que se analiza el IMMEX, el cual funciona para que las empresas puedan importar una parte relevante de materias para su producciones, pero con la condición de que éstas se tendrán que exportar después. 

En cuanto a la industria acerera, Ebrard detalló que existe un registro para la importación de productos acereros y que las empresas deben dar los datos de los llamados “molinos de acero”. 

“Revisamos uno por uno, son más de 2 mil. En este momento tenemos personal más o menos en seis países del mundo, el más lejano Malasia, haciendo inspecciones. La conclusión fue que mil 62 molinos en registro tienen inconsistencias, irregularidades o de plano no existen, haremos un proceso de cancelación o incorporación de esos registros. Vamos a quitar mil 62, la mitad”, indicó el secretario de Economía.

Tags: EbrardEconomíaempresassancionestextiles
Next Post
Otorgan medidas cautelares a Tania Contreras tras calumnias de Código Magenta. Foto de Facebook Tania Contreras

Otorgan medidas cautelares a Tania Contreras tras calumnias de Código Magenta

Ultimas Noticias

Gobernador preside en la UAT clausura de la sesión nacional de universidades públicas

Gobernador preside en la UAT clausura de la sesión nacional de universidades públicas

17 de noviembre de 2025
Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026 | Foto de Archivo

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026

16 de noviembre de 2025
Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad | Foto de la Web

Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad

16 de noviembre de 2025
Diputada Local Francisca Castro Armenta | Foto de la Web

Proponen cárcel para padres que dejen encerrados a sus hijos

16 de noviembre de 2025
Piden denunciar contaminación en el río Bravo | Foto de Archivo

Piden denunciar contaminación en el río Bravo

16 de noviembre de 2025
La marcha de la Generación Z a lo largo del país. Foto de Mauricio Prado/ MarthaOlivia.com.mx

La marcha de la Generación Z a lo largo del país

15 de noviembre de 2025
Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 120 lesionados, 100 de ellos policías en CDMX. Foto de Iván Stephens/Cuartoscuro

Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 100 policías lesionados en CDMX

15 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!