Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Amalia: primera y única

Por Libertad García Cabriales

4 de junio de 2025
in Todas las voces
Por Libertad García Cabriales | Amalia: primera y única

Por Libertad García Cabriales | Amalia: primera y única

Share on TwitterShare on Facebook

       Los pueblos sienten necesidad, en los momentos de angustia o de lucha, de inspirarse en el ejemplo de los puros, de los fuertes y los patriotas.

                                                                       Amalia González Caballero

Este 3 de junio estuve en Jiménez Tamaulipas, para hablar de la única mujer tamaulipeca que está en la Rotonda de las Personas Ilustres en la Ciudad de México. Sólo 8 mujeres mexicanas descansan en el más grande sitial de honor nacional. Sólo tres tamaulipecos con ella, han sido ingresados en ese altar mayor. En esa dimensión está su figura, su trayectoria, su ejemplo. Por desgracia, todavía la mayoría de los tamaulipecos desconocen la trascendencia en las acciones de Amalia González Caballero, quien es considerada la mujer con más influencia y poder político en la primera mitad del siglo XX.

En lo personal, mucho agradezco la invitación para recordar juntos a la ilustre tamaulipeca en el aniversario de su fallecimiento. Una mujer que, entre sus muchas acciones destacadas, contribuyó a la obtención del voto femenino.  Esa pequeña, fugaz, pero trascendente acción del sufragio que las mexicanas practicamos sin hacer memoria, fue resultado de una larga lucha de mujeres valerosas. Mucho tiempo tuvo que pasar para adquirir el derecho cuando miles de varones se oponían argumentando que las mujeres no teníamos capacidad de reflexión. Una batalla donde fue fundamental el papel de Amalia, como le gustaba ser llamada, sin boatos ni títulos.

Hablar a fondo de una mujer como ella me llevaría muchas páginas. Pocas como Amalia han incursionado tanto y tan bien en diversos ámbitos de la vida. Una mujer cuyo protagonismo en el escenario nacional e internacional se extendió a lo largo de varias décadas. La bellísima norteña que inspirara canciones y poemas de los más grandes creadores de su tiempo, como Amado Nervo: “Por tus ojos verdes yo me perdería, sirena de aquellas que Ulises, sagaz amaba y temía. Por tus ojos verdes yo me perdería, por tus ojos verdes en donde fugaz suele a veces brillar la melancolía”.

Algo muy especial tenía Amalia pues también Carlos Pellicer, el enorme poeta tabasqueño le dedicó un soneto maravilloso: “No es que fuera la luz que la luz era, es que cuando la noche se encendía toda la voz que en el silencio había llevaba la montaña y la pradera. Y si la voz de su mirada, afuera a toda noche nos amanecía, al interior de nubes de alegría se organizaba toda primavera”. Inspiradora también de la conocida canción “La norteña de mis amores”, la tamaulipeca nacida en Jiménez, no se conformó con ser bella, pues como Sor Juana puso además “bellezas a su entendimiento”.

Tal vez es eso lo que más le admiro. Su capacidad para aprender y hacer, para conocer y participar. En el ámbito político, su labor incansable y su feminismo propositivo, hicieron posible que los derechos de las mujeres, sean hoy imperativo de equidad y justicia. Primera mujer subsecretaria en el gabinete presidencial, primera en dirigir un discurso ante un presidente de la República, primera mujer en dar el grito en Dolores, primera mujer embajadora, primera y única mujer tamaulipeca en la rotonda nacional, entre otras muchas cosas para reconocer.

La bella hija de Jiménez, tiene además un lugar preponderante en la historia de la cultura mexicana como dramaturga y autora de poemas, ensayos y conferencias sobre temas feministas. Impulsora del teatro de autores mexicanos y del teatro de masas como fuente de enseñanza y de espíritu nacionalista. Porque nadie como Amalia González Caballero en su tiempo, entendió y llevó a la práctica desde su privilegiada posición, la noción de la cultura como fuerza simbólica que es fuente de esperanza, dota a las comunidades y a su gente de sentido de pertenencia y cohesión.

Política, escritora, diplomática, promotora cultural, madre, mujer, tamaulipeca excepcional; Amalia González Caballero se constituye en un referente incuestionable de los valores de nuestra gente. Recordar el ejemplo de valor en Doña Amalia, nos permite repensar el valor de cada uno de nosotros y del aporte de Tamaulipas a la grandeza de nuestra suave patria. Frente a cualquier adversidad, busquemos lo mucho bueno de tanta gente que, como Amalia, han iluminado nuestro espacio vital. Ella ya lo decía: “los pueblos sienten necesidad, en los momentos de angustia o de lucha, de inspirarse en el ejemplo de los puros, los fuertes y los patriotas”. Son esos ejemplos nuestro baluarte.

Mucho tenemos que agradecerle a la ilustre tamaulipeca Amalia González Caballero. Por mi parte, celebro haber estado otra vez en Jiménez para honrar su memoria y de paso comer una panela de queso de cabra en su hermosa tierra. ¡Vive Amalia!

(LG/AM)

Next Post
Marina del Pilar y Carlos Torres

Renuncia esposo de Marina del Pilar Ávila a gobierno de Baja California

Ultimas Noticias

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026 | Foto de Archivo

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026

16 de noviembre de 2025
Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad | Foto de la Web

Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad

16 de noviembre de 2025
Diputada Local Francisca Castro Armenta | Foto de la Web

Proponen cárcel para padres que dejen encerrados a sus hijos

16 de noviembre de 2025
Piden denunciar contaminación en el río Bravo | Foto de Archivo

Piden denunciar contaminación en el río Bravo

16 de noviembre de 2025
La marcha de la Generación Z a lo largo del país. Foto de Mauricio Prado/ MarthaOlivia.com.mx

La marcha de la Generación Z a lo largo del país

15 de noviembre de 2025
Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 120 lesionados, 100 de ellos policías en CDMX. Foto de Iván Stephens/Cuartoscuro

Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 100 policías lesionados en CDMX

15 de noviembre de 2025
Por Jaime Mendoza Martínez | “Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros

“Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros.

15 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!