Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Calentar plaza antes de la visita de Rubio

Por Julio Hernández López

27 de junio de 2025
in Todas las voces
Calentar plaza antes de la visita de Rubio
Share on TwitterShare on Facebook

Sucios y sombríos preparativos de la próxima visita, con pretensiones colonialistas, del secretario de Estado, Marco Rubio. Calentar la plaza, sembrar confusión, dispersar rumores, amagar con expedientes y revelaciones, soltar misiles mediáticos afanosa y esperanzadamente magnificados por opositores y despistados. Todo en aras de debilitar la posición mexicana, de atosigar a la Presidencia de la República, de «ablandar» para tratar de imponer, más que negociar.

Visita del secretario Rubio aún sin fecha precisa, aunque se ha dicho que será «pronto». La reunión con la presidenta Sheinbaum tratará de cerrar acuerdos difíciles en los temas de la agenda binacional que, siendo de por sí complicados, más lo están siendo a causa de Trump y su línea bélica contra México: migración, militarización fronteriza, crimen organizado, colaboración intensa con agencias gringas, aduanas, aranceles, tratado comercial, productos agrícolas y ganaderos entrampados, entre otros rubros.

Apenas tuvo tiempo de despegarse un tanto del entramado Irán-Israel, y de los gastos militares por país en la OTAN, y ya estaba Trump reinstalando la mirilla hacia México y recolocando el dedo en el gatillo de la desestabilización. En esa atmósfera, la titular de la fiscalía estadunidense etiquetaría a México como «adversario», ni más ni menos que en el mismo saco que Rusia, China e Irán. Luego se anunciaría que Estados Unidos instalaría dos bases militares en la frontera con México, una «zona de defensa nacional» de 402 kilómetros, con mandos en Texas y Arizona.

Con un aderezo de toxicidad calculada: una oficina del Departamento del Tesoro determinó sanciones a dos pequeños bancos mexicanos y una casa de bolsa con dueño de connotación obradorista. La acusación ensancha la eventual pista de aterrizaje de intervenciones gringas: una parte del sistema bancario y financiero mexicano estaría al servicio de grupos criminales y, aparte de prestarse a operaciones y transferencias relacionadas con fentanilo y otras drogas, habría realizado constantes servicios de lavado de dinero.

La presidenta de México reaccionó al nuevo ataque con gestualidad y tono menos suavizados que en ocasiones anteriores (video de opinión: ¿ Kalimán se desdibuja en Palacio Nacional? https://goo.su/EDTqLe). Dividió en dos partes su respuesta al anuncio punitivo de la agencia estadunidense, del Departamento del Tesoro, que es semejante a la UIF mexicana de la Secretaría de Hacienda. En la primera parte estableció, en sustancia: «ni lo negamos ni lo aceptamos; sencillamente, no hay pruebas».

El reto a que haya probanzas gringas pretendió sustanciarse mediante el recuerdo de un episodio que no ayuda a la causa justiciera mexicana: mencionó lo sucedido con el general Salvador Cienfuegos y aseguró que éste había sido devuelto a México por falta, precisamente, de pruebas. En realidad, como está documentado, el ex secretario de la Defensa Nacional fue eximido del proceso judicial en curso porque el gobierno obradorista así lo solicitó al estadunidense, que a su vez concedió tal devolución por «razones de alta política internacional», a petición de la fiscalía de Estados Unidos (Jesús Esquivel detalla este proceso en su libro A sus órdenes, mi general: el caso Cienfuegos y la sumisión de AMLO ante el poder militar).

En la segunda parte de su posicionamiento, la presidenta Sheinbaum reiteró su postura de colaboración y no subordinación (es decir, ligó el hecho «administrativo» del Departamento del Tesoro con el amplio expediente de las presiones gringas), y cerró con su sostenida consigna ante estas coacciones: «no somos piñata de nadie. A México se le respeta». ¿Qué más esperar, en la espiral de intimidaciones previa a la visita del secretario Rubio?

Y, mientras ayer en la noche, ocho horas después de haberla excluido de la intervención gerencial temporal de dos bancos, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores agregó a Vector, la casa de bolsa de Alfonso Romo, ¡hasta el próximo lunes!

X: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

Tags: bancosMarco RubioMéxico
Next Post
Sin manifiesto de impacto ambiental proyecto de hotel en la Laguna del Carpintero. Foto de EnUn2x3

Sin manifiesto de impacto ambiental proyecto de hotel en la Laguna del Carpintero

Ultimas Noticias

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026 | Foto de Archivo

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026

16 de noviembre de 2025
Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad | Foto de la Web

Revisarán edificios de más de 100 años de antigüedad

16 de noviembre de 2025
Diputada Local Francisca Castro Armenta | Foto de la Web

Proponen cárcel para padres que dejen encerrados a sus hijos

16 de noviembre de 2025
Piden denunciar contaminación en el río Bravo | Foto de Archivo

Piden denunciar contaminación en el río Bravo

16 de noviembre de 2025
La marcha de la Generación Z a lo largo del país. Foto de Mauricio Prado/ MarthaOlivia.com.mx

La marcha de la Generación Z a lo largo del país

15 de noviembre de 2025
Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 120 lesionados, 100 de ellos policías en CDMX. Foto de Iván Stephens/Cuartoscuro

Marcha de la Generación Z: 20 detenidos y 100 policías lesionados en CDMX

15 de noviembre de 2025
Por Jaime Mendoza Martínez | “Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros

“Soy vegetariano”. Una anécdota con Monsi en Matamoros.

15 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!