Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Focos rojos en la frontera de Tamaulipas por desabasto de agua

19 de junio de 2025
in Tamaulipas
Focos rojos en la frontera de Tamaulipas por desabasto de agua
Share on TwitterShare on Facebook

Tamaulipas enfrenta una de las peores crisis hídricas en años, toda vez que las presas internacionales, que abastecen a la frontera, apenas aguantan para un año, aunado al saqueo de hasta 600 millones de metros cúbicos en la Cuenca del Río Bravo.

Raúl Quiroga Álvarez, titular de Recursos Hidráulicos del Gobierno de Tamaulipas, confirmó que, “los focos rojos se encuentran prendidos por el desabasto de agua”, luego de que se necesita que un fenómeno hidro meteorológico impacte para recargar las presas internacionales que cuentan con 200 millones de metros cúbicos de agua cuando se necesitan 300 millones para el consumo humano.

“Las presas internacionales están en el nivel más bajo, más crítico de la historia con poquito más de 200 millones de metros cúbicos; para un año se requieren más de 300 millones de metros cúbicos para consumo humano solamente, sí traemos un déficit importante”.

Detalló que en las 10 ciudades de la frontera del estado a lo largo del Río Bravo vive el 50 por ciento de la población de todo Tamaulipas, de ahí la preocupación por el déficit de agua.

«Requerimos que haya en esta temporada de lluvias escurrimientos de agua mexicana al Bravo de tal suerte que en las presas internacionales tengamos lo necesario».

El funcionario sostuvo que, se tiene bien estudiado el acuífero del bajo Río Bravo, es decir, el norte de Tamaulipas y se trata de un acuífero salino, por lo que es inviable la extracción de agua subterránea que tampoco puede ser utilizada para la agricultura porque ensalitra los suelos.

«Hay algunos pozos, pocos, con agua dulce, pero está catalogado como acuífero salino».

Quiroga Álvarez, dijo que siempre es viable una planta desalinizadora para agua de mar en situaciones de emergencia, sin embargo, la apuesta está encaminada en estos momentos a combatir el saqueo de agua.

«Lo ha dicho la presidenta, hay que poner orden en las concesiones y tecnificamos el agua de los distritos, seguramente los escurrimientos del Río Bravo se van a normalizar y vamos a tener otro escenario totalmente».

Asimismo, reconoció que el saqueo de agua es brutal, de hasta 600 millones de metros cúbicos de agua, por lo que lo que se está haciendo es lo que se debe de hacer a la par de la tecnificación de los distritos de riego, donde también se pierden cientos de millones de metros cúbicos de agua.

Tags: AguaDesbastoFronterapresa
Next Post
Realiza secretario de Educación visita de trabajo a la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo

Realiza secretario de Educación visita de trabajo a la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo

Ultimas Noticias

Fiscalía de Tamaulipas. Foto de Fiscalía Tamaulipas

Hay ocho candidatos registrados para la Fiscalía de Tamaulipas

20 de noviembre de 2025
Van más de 10 mil firmas contra Cabeza de Vaca. Foto de Redacción

Van más de 10 mil firmas contra Cabeza de Vaca

20 de noviembre de 2025
Concepción Delgado Parra | De la revolución al aspiracionismo: un giro juvenil

De la revolución al aspiracionismo: un giro juvenil

20 de noviembre de 2025
Detienen a Jorge Armando 'N', presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo. Foto tomada de video

Confirman detención de Jorge Armando ‘N’, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

19 de noviembre de 2025
'Tráileres, trampa para migrantes', obtiene mención honorífica en el Premio Nacional de Periodismo. Foto de archivo

‘Tráileres, trampa para migrantes’ obtiene mención honorífica en el Premio Nacional de Periodismo

19 de noviembre de 2025
México será sede de la APEC 2028. Foto de Mario Jasso/Cuartoscuro

México será sede de la APEC 2028

19 de noviembre de 2025
Por Libertad García Cabriales | ¿Les da vergüenza tener novio?

¿Les da vergüenza tener novio?

19 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!