Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

¿Hacia dónde va la comunicación política?

Por Joel Alejandro Balderas

13 de junio de 2025
in Todas las voces
Por Joel Alejandro Balderas | ¿Hacia dónde va la comunicación política?

Por Joel Alejandro Balderas | ¿Hacia dónde va la comunicación política?

Share on TwitterShare on Facebook

Gerardo Fernández Noroña, actual presidente del Senado, es mucho más que una figura polémica. Su estilo frontal, su rechazo a los medios tradicionales y su dominio de las redes sociales lo han puesto como una figura que nos puede ayudar a entender cómo está cambiando la comunicación política en México. Pero sin juzgar su carácter o sus formas, bueno o malo, lo interesante es lo que representa: una nueva manera de conectar con la ciudadanía en un entorno donde el mensaje ya no depende de los grandes medios, sino del acceso directo, inmediato y sin filtros.

En los últimos días Noroña se ha convertido en tendencia en redes más veces de las que ha aparecido en noticieros o debates parlamentarios. Su estrategia es clara: comunica desde sus propios canales, en su propio lenguaje y sin intermediarios. Para algunos, es una voz auténtica que rompe con el discurso institucional; para otros, un simple espectáculo político. Pero lo cierto es que su caso revela una realidad innegable: hoy, quien no sabe comunicar en redes está condenado a la irrelevancia.

La comunicación política ya no pasa exclusivamente por ruedas de prensa, spots o entrevistas pactadas. Ahora transita por plataformas como Twitter, TikTok o YouTube, donde el tiempo de atención es corto y la competencia por la atención es mucha. En ese nuevo ecosistema, hay quienes logran adaptarse y otros que simplemente no encuentran cómo entrar.

Ejemplos sobran. Nayib Bukele, presidente de El Salvador, es un caso extremo de control narrativo desde lo digital: anuncia decisiones por Twitter, usa emojis para dirigirse a la prensa y genera un relato propio, sin pedir permiso a los medios tradicionales. En México, figuras como Samuel García han entendido que hoy se gobierna también desde Instagram, mientras otros, como el excanciller Marcelo Ebrard, combinan lo formal con lo informal para mantenerse vigente.

En contraste, hay políticos como que siguen hablando como si estuvieran en los años ochentas. Su comunicación es totalmente rígida, sin emoción, llena de tecnicismos o frases hechas que difícilmente conectan con alguien.

Otros más caen en lo aburrido, lo predecible, y a veces incluso en lo ridículo, hacen videos sin entender los códigos de las redes, generando más burlas que simpatías. En estos casos, la desconexión con la ciudadanía no es por falta de propuestas, sino por incapacidad para transmitirlas de forma efectiva.

Todo indica que la comunicación política seguirá avanzando hacia lo inmediato, lo visual, lo emocional y lo personal. Los líderes del futuro no sólo deberán tener ideas claras, sino saber narrarlas en tiempo real, adaptarse a los nuevos formatos y construir vínculos genuinos con la gente. Ya no basta con tener razón, ahora hay que saber contarla bien.

El caso de Fernández Noroña, con todos sus matices, nos muestra que comunicar va más allá de sólo informar: es construir identidad, generar conversación y disputar sentido en un terreno cada vez más dinámico.

La política, como la conocemos, está siendo transformada por los medios digitales. Y quienes no lo entiendan, simplemente quedarán fuera de la conversación.

Nos leemos la proxima.

(AB/AM)

Next Post
IETAM. Foto de Facebook/Archivo

Recibe IETAM ocho medios de impugnación a elección judicial

Ultimas Noticias

Fiscalía de Tamaulipas. Foto de Fiscalía Tamaulipas

Hay ocho candidatos registrados para la Fiscalía de Tamaulipas

20 de noviembre de 2025
Van más de 10 mil firmas contra Cabeza de Vaca. Foto de Redacción

Van más de 10 mil firmas contra Cabeza de Vaca

20 de noviembre de 2025
Concepción Delgado Parra | De la revolución al aspiracionismo: un giro juvenil

De la revolución al aspiracionismo: un giro juvenil

20 de noviembre de 2025
Detienen a Jorge Armando 'N', presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo. Foto tomada de video

Confirman detención de Jorge Armando ‘N’, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

19 de noviembre de 2025
'Tráileres, trampa para migrantes', obtiene mención honorífica en el Premio Nacional de Periodismo. Foto de archivo

‘Tráileres, trampa para migrantes’ obtiene mención honorífica en el Premio Nacional de Periodismo

19 de noviembre de 2025
México será sede de la APEC 2028. Foto de Mario Jasso/Cuartoscuro

México será sede de la APEC 2028

19 de noviembre de 2025
Por Libertad García Cabriales | ¿Les da vergüenza tener novio?

¿Les da vergüenza tener novio?

19 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!