Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Trump, cortina de humo y elecciones

Por Julio Hernández López

10 de junio de 2025
in Todas las voces
Trump, cortina de humo y elecciones
Share on TwitterShare on Facebook

Donald Trump está usando el tema de los migrantes como cortina de humo después del escandaloso choque con Elon Musk y como instrumento de desestabilización de California con la vista puesta en la siguiente elección presidencial.

Al decadente mandatario de Estados Unidos le urgía un distractor para que no se ahondara en los puntos críticos develados en el primer intercambio de metralla política y mediática con quien, hasta hace poco, era su principal aliado y una especie de socio en el ejercicio del poder inmediato y en el diseño de un futuro dominado abiertamente por la plutocracia y la tecnología avanzada.

De un lado, subsidios públicos para vehículos eléctricos (Tesla, necesitado), contratos federales cuantiosos y ventajosos para faenas espaciales (Musk, de nuevo); del otro, videos y evidencias de cercanía o contubernio con personajes de depredación sexual (Epstein, el mensaje para Trump), rechazo rotundo al «bello» presupuesto de Donald («abominable», dijo el tecnólogo) e intenciones de crear un nuevo partido (¿el partido X?).

Obstinado en ese plan político-electoral, Trump está arrojando gasolina militar sobre la seca pradera de migrantes sin regularización documental y de ciudadanos estadunidenses de origen latinoamericano, sobre todo mexicanos. Por primera vez en seis décadas ha echado mano de la Guardia Nacional (una fuerza de reserva de la fuerzas armadas) a contrapelo de la opinión del gobernador del estado, en este caso el demócrata Gavin Newsom, quien aspira a pasar de Sacramento, la capital de California, a la Casa Blanca en la próxima elección (ayer, el mandatario estatal criticó el envío de marines, con la intención de enfrentar «a sus propios compatriotas para cumplir la fantasía demente de un presidente dictatorial»).

Pero no es todo: a la hora de cerrar esta columna se informaba del despliegue de 700 marines en Los Ángeles, sumados a unos 4 mil elementos de la Guardia Nacional, destacados para enfrentar las protestas, mayoritariamente pacíficas, aunque con escenas violentas que ganaron la atención mediática.

Aparte de acelerar la batalla futurista entre el trumpismo, que tiene al vicepresidente Vance como principal aspirante a la siguiente elección, y el Partido Demócrata, que tiene como carta más notable al gobernador de California, Newsom, el intento de incendio político y social de esta entidad, de enorme poder económico, ha activado, apenas indicativamente, la idea de que California podría separarse o distanciarse de alguna manera de Estados Unidos: un Calexit.

Respecto al gobierno claudista, el belicismo electoral de Trump sólo ha tenido por respuesta un cierto tono un poco más elevado en el discurso presidencial (en el realismo político, ¿es posible algo más que la retórica?). Ni la administración de López Obrador, ni la actual, han depurado y reorganizado el aparato diplomático para defensa real de paisanos en Estados Unidos. Invocar la «red consular» da la medida de la insuficiencia y la negligencia: no hay verdadera línea de defensa, si acaso discursiva, e incluso en esto, deficitaria.

El gobierno de México prefiere eludir golpes relacionados con la política y el crimen organizado, consolidar la elección judicial que rechazan algunos ámbitos de élite de Estados Unidos, reducir el impacto de los gravámenes a las remesas (que ayudan a sobrellevar la difícil situación económica) y esperar a que un deterioro del poder de Trump vaya menguando su agresividad contra México.

Y, mientras Estados Unidos aprieta contra los hijos de El Chapo que se quedaron en México, ofreciendo hasta 10 millones de dólares por información que lleve a la detención de quienes se han quedado en el control de la parte Guzmán del deteriorado cártel de Sinaloa, todo ello en el contexto de las declaraciones como colaboradores que otros hijos del citado Chapo rendirán dentro de semanas en el vecino país, ¡hasta mañana!

X : @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

juliohdz@jornada.com.mx

Tags: 'El Chapo'MuskredadasTrump
Next Post
Neolaredenses celebran a lo grande sus 177 aniversario con música, sabor y unión familiar

Neolaredenses celebran a lo grande sus 177 aniversario con música, sabor y unión familiar

Ultimas Noticias

Si bien no hay candado constitucional que le impida levantar la mano para otro periodo más en el puesto, al que llegó al comenzar la administración de Francisco García Cabeza de Vaca (2016), el Fiscal General de Justicia, Irving Barrios Mojica, dijo que por el momento no tiene en mente reelegirse Y es que será en diciembre cuando termina su periodo y aunque la Constitución Política del Estado no se lo impediría en tal caso, Barrios Mojica al día de hoy no piensa buscar la reelección. “No pasa por mi mente la intención de buscar una eventual reelección en el cargo por un nuevo periodo, sino solamente en ir preparando todo lo que implica dicho proceso (entrega-recepción) en lo que resta del año”, señaló. Por el contrario, confirmó que cada área de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), trabaja en la integración de los libros blancos y memorias documentales para cuando se lleguen el proceso de entrega-recepción. “Lo que tenemos nosotros y estamos trabajando, precisamente es hacer las actas entregas de toda la Fiscalía, todas las áreas están trabajando ya en las actas de entregas, en los conocidos libros blancos para poder hacer una entrega y el recuento de todas las acciones que se hicieron durante el periodo de la Fiscalía y la etapa principal como Procuraduría General de Justicia de Estado”, indicó. Será el Congreso del Estado quien emitirá en su momento la convocatoria para elegir al próximo Fiscal General de Justicia del Estado, una vez que concluya el mandato de Irving Barrios Mojica en diciembre. El 24 de junio del presente año, el diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Humberto Prieto Herrera, además de reconocer el trabajo de Barrios Mojica como Fiscal de Justicia, descartaba alguna reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía que modifique las condiciones del relevo. La actual legislación permite al Fiscal General durar siete años en el cargo y postularse para un segundo periodo consecutivo, aunque Barrios Mojica ya ha expresado públicamente su decisión de no hacerlo. Foto de Josué Escamilla

Fiscal de Tamaulipas dice que, por el momento, no piensa en reelegirse

2 de octubre de 2025
Transporte público en Tamaulipas con rezago de 20 años | Foto: Web

Cancelarán más de 4 mil concesiones de transporte público en Tamaulipas

2 de octubre de 2025
Tabasco pagó a Chiapas para capacitación de policías, pero no hay registros de ello. Foto tomada de video

Tabasco pagó a Chiapas para capacitación de policías, pero no hay registros de ello

2 de octubre de 2025
A través de códigos QR se monitoreará a transporte de gas licuado. Foto de Bomberos CDMX

A través de códigos QR se monitoreará a transporte de gas licuado

2 de octubre de 2025
"No cometieron ningún delito": exige Sheinbaum que mexicanos sean repatriados de inmediato tras detención de Israel; ". Foto de X

«No cometieron ningún delito»: exige Sheinbaum que mexicanos sean repatriados de inmediato tras detención de Israel

2 de octubre de 2025
"En Tamaulipas la política ha dejado de dividirnos": Américo Villarreal rinde tercer Informe de Gobierno. Foto de Gobierno de Tamaulipas

«En Tamaulipas la política ha dejado de dividirnos»: Américo Villarreal rinde tercer Informe de Gobierno

1 de octubre de 2025
Dan de baja a secretario de Servicios Públicos de Tampico tras quejas. Foto de Ayuntamiento de Tampico

Dan de baja a secretario de Servicios Públicos de Tampico tras quejas

1 de octubre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!