Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Los Gringo Hunters “Thank you for coming to Mexico”

Por Jaime Mendoza Martínez

22 de julio de 2025
in Todas las voces
Por Jaime Mendoza Martínez | Los Gringo Hunters “Thank you for coming to Mexico”

Por Jaime Mendoza Martínez | Los Gringo Hunters “Thank you for coming to Mexico”

Share on TwitterShare on Facebook

Siendo investigador de El Colegio de la Frontera Norte (Colef) tuve la oportunidad de darle una plática sobre migración al Grupo Beta -grupo dedicado a la protección y defensa de los derechos humanos de los migrantes, formado por policías de los tres niveles de gobierno-.  Recuerdo la emoción de hablar con este grupo porque dichos servidores públicos mostraban una luz de esperanza de una fuerza pública de auténtico apoyo a los migrantes que padecen cotidianamente todo tipo de vejaciones y extorsiones. Grande fue mi sorpresa de identificar que estos muchachos estaban bastante consientes del rol que tenían que jugar en esta nueva fuerza pública.

Así que aquí cabe una pregunta: ¿es posible que exista un cuerpo policiaco que cumpla de manera justa con su cometido fundamental para lo que fue creado y además que respete los derechos humanos? Pues en cierta forma siguiendo esta lógica se inscribe el grupo que forman los llamados Gringo Hunters -serie de ficción donde un escuadrón de élite de la policía mexicana se encarga de rastrear y deportar a criminales estadounidenses que huyeron a México, para después entregarlos a las autoridades norteamericanas.

Y aunque la serie es una obra de fábula, la premisa de la que parte la serie es un escuadrón que sí existe en la realidad. El Washington Post dice al respecto:

“Here in Baja California, there’s one small unit of state police — 10 men and two women — assigned to catch them. Officially, they’re the International Liaison Unit. But they’re known by another name: the Gringo Hunters.”

Los casos a los que se enfrentan estos “héroes” mexicanos son: pedofilia, prostitución, asesinatos, drogas, corrupción, tráfico humano, etc. Por cierto, todos estos temas son casi los mismos que hipócritamente Donald acusa a los mexicanos que viven en Estados Unidos.

De esta manera a lo largo de 12 episodios conoceremos a los integrantes de este grupo, llamado oficialmente Unidad de Enlace Internacional, conformado por 4 hombres y 2 mujeres cuyo líder es Nico (que sustituye al comandante asesinado) y que irán resolviendo los casos más variados de la criminalidad gringa en la caleidoscópica región fronteriza de Tijuana.

Un aspecto relevante de la historia es que no sólo se resuelven los casos criminales, sino que también nos adentramos en buena parte de sus problemáticas personales de amor, pasión, miedo, obsesión en algunos de los miembros del equipo.

Y volviendo a la reflexión de un principio considero que sí es posible crear una policía que sí cumpla con su deber y que destierre la corrupción de sus entrañas. Para eso se requiere una reflexión y participación amplia de la sociedad sobre los problemas que aquejan a estas fuerzas del orden y que se tomen acciones contundentes por parte de los políticos para cambiar la inercia de corrupción de nuestra policía tan vapuleada y desprestigiada a lo largo de su historia.

Para finalizar podemos decir que esta serie -que muestra a este equipo que trabaja con lealtad, unión, humor, camaradería y solidaridad- es un trabajo visual altamente disfrutable que nos da la otra cara de la moneda de las series norteamericanas en la que los mexicanos somos los “bad hombres”.

(JM/AM)

Next Post
CURP BIOMÉTRICA

¿Qué es la CURP biométrica? Todo lo que tienes que saber sobre esta herramienta de identificación

Ultimas Noticias

Costará hasta 15 salarios mínimos un boleto para el Mundial 2026. Foto de Unsplash

Costará hasta 15 salarios mínimos un boleto para el Mundial 2026

15 de agosto de 2025
Llegan Trump y Putin a Alaska para reunión sobre Ucrania. Foto tomada de video

Llegan Trump y Putin a Alaska para reunión sobre Ucrania

15 de agosto de 2025
Más provocaciones e insolencia de Trump

Más provocaciones e insolencia de Trump

15 de agosto de 2025
Investigan a titular de Obras Públicas por contratos millonarios. Foto de Josué Escamilla

Investigan a titular de Obras Públicas por contratos millonarios

15 de agosto de 2025
Baja presión en el Golfo de México se desplaza frente a costas de Tamaulipas. Foto de SMN

Baja presión en el Golfo de México se desplaza frente a costas de Tamaulipas

15 de agosto de 2025
Empresa se deslinda de trasladado a EE.UU.; no es proveedor del Gobierno de Tamaulipas, aclara. Foto tomada de video

Empresa se deslinda de trasladado a EE.UU.

14 de agosto de 2025
Continúan obras en González tras afectaciones por 'Barry'. Foto de Ayuntamiento de González

Continúan obras en González tras afectaciones por ‘Barry’

14 de agosto de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!