Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Modifican calendario cívico en México para reconocer a mujeres

24 de julio de 2025
in País
Modifican calendario cívico en México para reconocer a mujeres.

Modifican calendario cívico en México para reconocer a mujeres.

Share on TwitterShare on Facebook

Recientemente se publicó un decreto que reforma el Artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales para modificar el calendario cívico y con ello reconocer a mujeres, a través de la incorporación de 24 nuevas efemérides oficiales para honrar su contribución en la historia de México.

La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca visibilizar el legado de figuras femeninas en ámbitos como la Independencia, la Revolución, la ciencia, el arte, la educación y la defensa de los derechos humanos.

En la conferencia matutina, durante el segmento Mujeres en la Historia, la subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Angélica Noemí Juárez Pérez, detalló que con esta modificación responde a que la ley, establecida en los años 80, no involucraba la participación de ninguna de las mujeres que se han revisado en la historia.

#MujeresEnLaHistoria👩🏻 | La subsecretaria de #EducaciónBásica @NoemiJuarezSEB, informó que la reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, establece 32 fechas emblemáticas para reconocer el importante papel transformador de las mujeres.… pic.twitter.com/SFBrUajtT5

— SEP México (@SEP_mx) July 24, 2025

La reforma establece fechas específicas para izar la Bandera Nacional a toda asta en conmemoraciones como el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y los natalicios de mujeres emblemáticas, entre otras.

Asimismo, se izará a media asta en los aniversarios luctuosos de estas figuras, reconociendo su impacto en la construcción de un México más justo y equitativo.

Las siguientes fechas serán a toda asta y conmemoraciones siguientes:

  • 9 de enero, conmemoración de la Señora 6 Mono, gobernante mixteca.
  • 30 de enero, aniversario del nacimiento de Elvia Carrillo Puerto, en 1881.
  • 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
  • 14 de marzo, aniversario del nacimiento de Matilde Montoya, en 1859.
  • 22 de marzo, conmemoración de María Arias Bernal.
  • 19 de abril, aniversario del nacimiento de Josefa Ortiz, en 1773.
  • 1o. de junio, día de la Marina Nacional y Conmemoración de la Reina Roja, Tz’ak-b’u Ajaw, gobernante maya.
  • 2 de junio, aniversario del nacimiento de Hermila Galindo Acosta, en 1886
  • 7 de junio, aniversario del nacimiento de Dolores Jiménez y Muro, en 1848.
  • 11 de julio, conmemoración de Tecuichpo Ixcaxochitzin, mujer cihuapilli mexica.
  • 5 de septiembre, día de las mujeres indígenas y Conmemoración de Xiuhtzatzin, gobernante de Tula.
  • 17 de octubre, reconocimiento del derecho de las mexicanas de votar y ser votadas a nivel federal.
  • 11 de noviembre, aniversario del nacimiento de Carmen Serdán, en 1873.
  • 12 de noviembre, aniversario del nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz, en 1651.

A media asta en las fechas y conmemoraciones siguientes:

  • 2 de enero, aniversario de la muerte de Margarita Maza, en 1871.
  • 15 de enero, aniversario de la muerte de Ignacia Riesch, en 1865.
  • 14 de febrero, aniversario de la muerte de Vicente Guerrero, en 1831 y Aniversario de la muerte de Agustina Ramírez, en 1879.
  • 2 de marzo, aniversario de la muerte de Josefa Ortiz, en 1829.
  • 16 de abril, aniversario de la muerte de Rosario Ibarra, en 2022.
  • 17 de abril, aniversario de la muerte de Sor Juana Inés de la Cruz, en 1695.
  • 18 de abril, aniversario de la muerte de Elvia Carrillo Puerto, en 1965.
  • 13 de julio, aniversario de la muerte de Juana Belén Gutiérrez, en 1942.
  • 16 de julio, aniversario de la muerte de María Refugio «Cuca» García, en 1973.
  • 31 de julio, aniversario de la muerte de Sara Pérez Romero, en 1952.
  • 21 de agosto, aniversario de la muerte de Leona Vicario, en 1842, y de Carmen Serdán, en 1948.
  • 22 de septiembre, aniversario de la muerte de Laureana Wright, en 1896.
  • 11 de octubre, aniversario de la muerte de Gertrudis Bocanegra, en 1817, y de Rita Cetina Gutiérrez, en 1908.
  • 15 de octubre, aniversario de la muerte de Dolores Jiménez y Muro, en 1925.
  • 3 de noviembre, aniversario de la muerte de Elena Arizmendi, en 1949.
  • 25 de noviembre, día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
  • 22 de diciembre, aniversario de la muerte de José María Morelos, en 1815.

Esta reforma, que entró en vigor el 22 de julio de 2025, refuerza la búsqueda del gobierno en turno con la igualdad de género y el reconocimiento del papel de las mujeres en la historia nacional.

La Secretaría de Gobernación supervisará el cumplimiento del calendario cívico para reconocer estas disposiciones, asegurando que las ceremonias de izamiento de la Bandera Nacional reflejen el orgullo por el legado de las mujeres.

Tags: EfeméridesHistoria de MéxicoMujeres
Next Post
¿Otro pacto de la embajada?

¿Otro pacto de la embajada?

Ultimas Noticias

Humberto Prieto presenta exhorto para investigar a jueces que dejaron en libertad a extorsionadores. Foto de Congreso Tamaulipas

Humberto Prieto presenta exhorto para investigar a jueces que dejaron en libertad a extorsionadores

11 de agosto de 2025
IMAGEN: GOOGLE

Diabetes y enfermedades del corazón, primeras causas de muerte: INEGI

11 de agosto de 2025
Escrito en la suela de mis zapatos. TRES.

Escrito en la suela de mis zapatos. TRES.

11 de agosto de 2025
Advierte PT retroceso en avances democráticos en reforma electoral. Foto de PT Tamaulipas

Advierte PT retroceso en avances democráticos con reforma electoral

11 de agosto de 2025
Al Jazeera confirma asesinato de cuatro de sus corresponsales en Gaza en ataque directo de Israel. Foto de X @AJEnglish

Al Jazeera confirma asesinato de cuatro de sus corresponsales en Gaza en ataque directo de Israel

11 de agosto de 2025
Imagen: Reuters/France24

Hay 81 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz, confirma Sheinbaum

11 de agosto de 2025
Elecciones en México. Foto de Archivo

Comisión Presidencial comenzará encuestas sobre Reforma Electoral

11 de agosto de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!