El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) quie tiene a su cargo la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial del Poder Judicial de la Federación (PJF), no alcanzó la mayoría calificada necesaria para ratificar o adscribir nuevamente a 87 impartidores de justicia que en su mayoría son magistrados, para asumir funciones durante los próximos dos años. Asimismo, los casi centenar de juzgadores, culminarán sus actividades el 31 de agosto.
Esta decisión tomada durante la sesión extendida del día de ayer, dejará a decenas de tribunales unitarios y colegiados de circuito, bajo la responsabilidad de secretarios de acuerdos a partir del 1 de septiembre, cuando inicie operaciones el renovado PJF.
Existen alrededor de 150 agentes juzgadores, entre ellos muchos que perdieron la elección pasada que habían manifestado era su deseo quedarse. Mientras que hay 94 plazas libres de las cuales además, se votarán nuevamente en 2027.
Frente a la moción la presidenta del CJF, Norma Lucía Piña Hernández, junto con Lilia Mónica López Benítez y Eva Verónica de Gyvés Zárate, rechazaron la propuesta de la Comisión de Adscripción, que contó con el respaldo de Bernardo Bátiz Vázquez, Celia Maya, José Alfonso Montalvo Martínez y Sergio Javier Molina Martínez.