Las presas internacionales La Amistad y Falcón, que abastecen a los municipios de Nuevo Laredo y Matamoros, respectivamente, se secan, advirtió Raúl Quiroga Álvarez, quien dijo “solo queda septiembre para elevar los bajos niveles de almacenamiento de agua que tienen”.
Aunque precisó el abasto de agua está garantizado para el consumo humano, lo que pone en riesgo, confirmó el secretario de Recursos Hidráulicos, es el agua para riego en el distrito 025.
Reiteró que aún hay disponibilidad para consumo humano, pero las proyecciones para el próximo ciclo agrícola son alarmantes.
“Si en septiembre, mes más lluvioso en el estado, los niveles no se recuperan, el Distrito de Riego 025 se quedará sin agua”.
Admitió que desafortunadamente, el año pasado, el mes de septiembre aportó muy poca agua y con base en el año hidráulico que inicia en octubre del año anterior “ya solo nos queda el mes que sigue para recuperar las presas internacionales”.
Precisó que el semáforo del agua en la zona norte de Tamaulipas se mantuvo en rojo en virtud de una simple operación aritmética, en la que se requiere de 300 millones de metros cúbicos de agua para darle de beber a la población que habita en los municipios de esa región “y en este momento tenemos poco más de 260”.
Quiroga Álvarez dijo estar esperanzado en que la naturaleza active precipitaciones fuertes para el norte de Tamaulipas, pero por lo pronto, confirmó “estamos en semáforo del agua rojo en la zona norte”.
De no llover la suficiente agua, como para lograr erradicar el déficit de 40 millones de metros cúbicos, la siembra de cultivos en el Distrito de Riego 025 podría quedarse sin el líquido para el desarrollo vegetativo de lo que se siembra en esa región.
“Yo no estoy diciendo que no haya agua, lo que estoy diciendo es que la temporada de lluvia se acaba, no llueve todo el año y la temporada de lluvia se acaba el de septiembre”, sostuvo.