Las principales causas de muerte en México, durante 2024 fueron enfermedades crónicas como las cardiovasculares, diabetes mellitus y cáncer, que continúan siendo las más prevalentes en el país con un total de 838 mil 272 defunciones según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las cifras son parte de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) correspondientes al periodo de enero a diciembre de 2024, reportadas por el Instituto.
El informe detalla que las principales causas de muerte en 2024 incluyen enfermedades crónicas como las cardiovasculares, diabetes mellitus y cáncer, que continúan siendo las más prevalentes en el país. Revelando un total de 838 mil 272 defunciones en el país.
Estos datos, recopilados a partir de 4 mil 930 fuentes informantes, representa una disminución de 3 mil 46 muertes (0.36 por ciento) en comparación con las 841 mil 318 registradas en 2022. La tasa de defunciones por cada 10 mil habitantes fue de 64.58, lo que refleja un decremento de 1.67 puntos respecto a 2021.
Asimismo, se destaca un incremento de 12 mil 683 defunciones (3.1 por ciento) en el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se registraron 417 mil 408 muertes. Por entidad federativa, el INEGI reporta variaciones significativas en la distribución de defunciones, con datos desglosados por sexo, lugar de ocurrencia y residencia habitual de las personas fallecidas.