Con la recién aprobada Ley de Entidades Paraestatales, publicada en el Periódico Oficial del Estado, se prevé la desaparición de las compensaciones a los trabajadores gubernamentales, confirmó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Y es que la modificación aprobada por la sexagésima sexta Legislatura local, tiene como finalidad hacer más eficiente el ejercicio del gasto público y establecer criterios más justos y proporcionales en las remuneraciones de quienes encabezan los organismos gubernamentales.
Sin embargo, la ex Contralora Gubernamental, aseguró que los salarios están cuidados, donde podrá haber cambios quizá pueda ser en las gratificaciones que normalmente son conceptos que están en función de la disponibilidad presupuestal y de las reestructuraciones.
La funcionaria, reiteró que todas las entidades paraestatales continúan operando con normalidad, y sus titulares mantienen el carácter de directores generales.
Además, se hizo público lo establecido en el artículo 20, numerales 1 y 2 de la ley reformada, el cual define con claridad las funciones y jerarquía de los titulares de dichas entidades.
Esta reforma, apuntó, fortalece el uso responsable de los recursos públicos, fomenta la proporcionalidad entre responsabilidad y remuneración, y garantiza que el dinero del pueblo se utilice con eficiencia y justicia.