La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió la designación de Genaro Lozano Valencia como embajador de México en Italia, en medio de críticas generalizadas, incluso de sectores del Servicio Exterior Mexicano (SEM).
En la conferencia matutina, la mandataria señaló que Lozano Valencia «es un experto en relaciones internacionales».
La mandataria destacó la trayectoria del nuevo representante diplomático, subrayando que «es un experto en relaciones internacionales» y un activista comprometido con los derechos de la comunidad LGBTTTQ+.
«Es un experto en relaciones internacionales. Él, aparte de defender los derechos de todas las personas LGBT y ha sido una activista en ese sentido, él nos apoyó al final en mucho y de muchas maneras», dijo.
El nombramiento de Lozano, ratificado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión con 25 votos a favor y nueve en contra, generó controversia debido a su falta de experiencia en el SEM y su pasado como analista político en medios como Televisa, donde participó en programas como Tercer Grado.
📷 La Comisión Permanente ratificó a Genaro Fausto Lozano Valencia y a Francisco de la Torre Galindo, como embajadores de México en Italia e Indonesia, respectivamente. pic.twitter.com/ZNFNgeJPbX
— Senado de México (@senadomexicano) August 20, 2025
Sheinbaum desestimó las críticas, señalando que carecen de argumentos sólidos y defendiendo la capacidad de Lozano para representar a México. “Consideré que era una buena opción”, afirmó, resaltando su contribución en temas de derechos humanos y su apoyo en diversas iniciativas. El nuevo embajador, también acreditado ante Albania, Malta y San Marino, se comprometió a fortalecer los lazos comerciales, culturales y consulares con Italia, incluyendo la creación de un Instituto Cultural Mexicano en Roma.
Así también, la Comisión Permanente también ratificó por unanimidad a Francisco de la Torre Galindo como embajador en Indonesia, un diplomático de carrera cuya designación no enfrentó objeciones.