La titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo, confirmó que se investiga al secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, tras difundirse que un proveedor de su dependencia, que recibió contratos millonarios, fue extraditado a Estados Unidos por narcotráfico.
Explicó que se abrió una investigación interna para verificar presuntos contratos otorgado un proveedor, recientemente extraditado a Estados Unidos.
«He tomado nota de la información y ya el área correspondiente está haciendo la investigación. Si se encuentran elementos de que esos contratos no se llevaron a cabo conforme a la normatividad, debemos
proceder”, puntualizó Pedraza Melo.
Comentó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, revisan todos los contratos que celebró Cepeda Anaya, durante el 2024 para encontrar indicios de corrupción.
“Actualmente se revisan los contratos que responden al Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), PROAGUA, hidrocarburos y FAFEP, entre otros.”
La funcionaria, informó que el órgano interno de control ya cerró una investigación “y solamente tenemos un pliego de responsabilidades administrativas y dos recomendaciones, pero están en proceso FISE, PROAGUA, hidrocarburos, está FAFEP y todavía no tenemos resultados preliminares”.
Subrayó que, conforme a la ley, las faltas no graves son las que investiga y sanciona su dependencia, mientras que las graves, con presunción de daño al erario, son turnadas a la ASF.
Finalmente, precisó que si de las auditorías derivan observaciones, Pedro Cepeda cuenta con cinco días hábiles para solventar y, en caso contrario, un plazo adicional de 45 días antes de que se formalice un pliego de observaciones.
El secretario de Obras, dijo que la otra empresa Megamax, obtuvo seis contratos en la Secretaría de Obras Públicas por alrededor de 27 millones de pesos, cuatro de ellos públicos, dos pequeños por invitación, cuyos trabajos los realizaron sin problema alguno.
“Hasta que lo detuvieron el año pasado nos dimos a la tarea de investigar”, admitió.
El medio Artículo 7, informó que la dependencia estatal (SOO) había otorgado a las empresas JF Konstruyendo, S.A. de C.V y Megamax S.A. de C.V, contratos de más de 70 millones de dólares, incluso donde la pareja de José Francisco Mendoza Gómez, Perla Yasmín Garza Quintanilla, había sido beneficiada.
“Nosotros no sabemos quiénes son los esposos de usted, por ejemplo, la esposa de él, la esposa de…no sabemos, no tenemos un departamento de inteligencia”, enfatizó Cepeda Anaya.
Ante los señalamientos, José Francisco García Flores, apoderado y representante legal de la empresa JF Konstruyendo S.A. de C.V., rechazó las publicaciones que vinculan a la compañía con José Francisco Mendoza Gómez, empresario recientemente trasladado a Estados Unidos por presuntos vínculos con actividades ilícitas.
En conferencia de prensa, el ingeniero civil argumentó que las publicaciones que lo asocian con este personaje carecen de sustento.
“Me han provocado un grave daño moral y económico tanto a mí a la compañía que represento”, denunció.
Negó conocer a José Francisco Mendoza Gómez y aseguró que nunca ha tenido relación con él, lamentó las publicaciones de su empresa JFK y reiteró que no tiene nexos con el trasladado.
También señaló que comenzará con acciones legales contra la periodista que dio a conocer la información a nivel nacional pues, aseguró, «su compañía trabaja tanto en obra pública como privada, siempre cumpliendo con la normativa vigente y presentando opiniones positivas del SAT, IMSS, INFONAVIT y la Oficina Fiscal».
Posteriormente, el medio publicó una errata en la que rectificaba la información sobre la empresa JF Konstruyendo, S.A. de C.V.
En la versión original de la nota «Proveedor de obras de Gobierno de Tamaulipas, entre los extraditados a EU por narcotráfico» atribuimos erróneamente a JF Konstruyendo, S.A. de C.V. una relación con la persona recientemente extraditada a Estados Unidos. Tras una revisión documental y de verificación interna, aclaramos que JF Konstruyendo no tiene relación alguna con dicha persona: no existe vinculo societario, de representación legal ni contractual que la asocie con él. Ya corregimos el contenido y retiramos esa referencia. Ofrecemos una disculpa a JF Konstruyendo y a nuestras audiencias.

Cabe recordar que José Francisco Mendoza Gómez, alias ‘El Yiyo’, se encuentra en la lista del Departamento de Justicia de Estados Unidos, es originario de Llera, Tamaulipas, y se le acusa de tener viciosos con el narcotráfico.
Mendoza Gómez fue detenido en diciembre del 2024 en un operativo conjunto de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).