La diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras Samaniego, conocida en redes sociales como “Dato Protegido” ha desatado una intensa controversia tras ser señalada por ostentar un estilo de vida lujoso que no corresponde con sus ingresos declarados como servidora pública, enfrentando críticas por poseer joyas, ropa y accesorios de marcas exclusivas valuados en más de 4.5 millones de pesos.
El escándalo comenzó cuando fueron documentados los artículos de lujo utilizados por Barreras y su esposo Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, muchos de los cuales no aparecen en sus declaraciones patrimoniales.
Entre los bienes exhibidos se encuentran un collar Cartier Love con diamantes valuado en 115 mil pesos, un anillo Tiffany Setting de 1.1 millones de pesos, un reloj Cartier Ballon Bleu de 288 mil pesos y una bolsa Louis Vuitton Ana de 35 mil pesos. Además, se reportaron prendas como una chamarra Ferrari de 40 mil pesos, zapatos Christian Louboutin de 16 mil pesos y lentes Gucci Cat Eye de 8 mil pesos, entre otros.
La polémica se intensificó tras la publicación de imágenes en redes sociales que muestran a la pareja en eventos de alto perfil, como una fiesta VIP en la Fórmula 1 con boletos valuados en 8 mil 500 dólares. Estas exhibiciones contrastan con el discurso de austeridad de la 4T, generando cuestionamientos sobre el origen de los recursos que sustentan este estilo de vida.
La diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras Samaniego, conocida en redes sociales como “Dato Protegido”, de 42 años, es licenciada en Derecho por la Universidad de Sonora y pasante de una maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos. Ha ocupado diversos cargos públicos, incluyendo analista en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), coordinadora de Jueces Calificadores en Hermosillo y directora de Prevención de Violencia contra la Mujer en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En 2021, fue elegida diputada local en Sonora por el PT, presidiendo la Mesa Directiva del Congreso estatal. En 2024 ganó una curul federal por el Distrito 3 de Hermosillo con el 59.43% de los votos.
El apodo “Dato Protegido” surgió tras un caso de lo que dijo era “violencia política de género” en un video que ella propiamente compartió en redes sociales, en el que denunció a la ciudadana Karla Estrella Murrieta ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Estrella publicó en la red social X un comentario sugiriendo que la candidatura de Barreras se debía a la influencia de su esposo, lo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró un acto de violencia política. La sanción obligó a Estrella a ofrecer disculpas públicas durante 30 días, pagar una multa y tomar cursos sobre género.
La controversia sobre los lujos de Diana Karina Barreras y Sergio Gutiérrez Luna pone en el centro del debate la transparencia y la congruencia de los funcionarios públicos en México. Así como, el nepotismo y el uso de influencias para coartar la libertad de expresión de terceros. La pregunta persiste: ¿cómo financian este estilo de vida? Por ahora, la opinión pública espera respuestas.