Será hasta septiembre, dependiendo del comportamiento que presenten las dos principales presas internacionales de Tamaulipas, La Amistad y Falcón, que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), realice un trasvase entre octubre y noviembre.
Según explicó Raúl Quiroga Álvarez, titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, si bien el mes de septiembre se caracteriza por la presencia de buenas precipitaciones pluviales, el movimiento al alza que pudieran tener las dos presas internacionales de Tamaulipas es poco favorable para elevar los bajos niveles que registran.
Quiroga Álvarez consideró prudente esperar al día 31 de octubre, como lo establece el Acuerdo de 1944, que con datos estadísticos de las presas el cuchillo en Nuevo León y la Marte R. Gómez de Tamaulipas, se vea el tema de algún trasvase por parte de la Conagua entre una entidad y otra.
Reiteró que si bien hay una disponibilidad de agua en la zona sur y centro de Tamaulipas, lo crítico se sigue padeciendo en el norte de Tamaulipas, donde los niveles de almacenamiento de las principales presas, sigue siendo bajos.
“La zona norte está comprometido el tema, toda vez que la suma de las dos presas internacionales, según reportes de la Comisión Internacional de Límites de Aguas (CILA), en los Estados Unidos, el nivel es de 265 millones de metros cúbicos y para que tengan una idea, pues requerimos para beber en un año 350 millones”, concluyó.