De 2022 a 2024, 50 mil 200 personas salieron de pobreza extrema en Tamaulipas, según confirmaron las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los datos muestran que en Tamaulipas se pasó del 2.9 por ciento en 2022 a 1.5 por ciento en 2024 del total de la población en pobreza extrema, además señala que la población en situación de pobreza pasó de 26.8 por ciento en 2022 a 20.2 por ciento en 2024.
De acuerdo con los resultados de la medición de Pobreza Multidimensional 2024 que presentó el Inegi, en Tamaulipas, desde el inicio del gobierno de Américo Villarreal, los indicadores de carencias sociales reflejan una mejora significativa entre 2022 y 2024.
El estudio del Inegi expuso que en Tamaulipas, 50 mil 200 personas salieron de pobreza extrema, al bajar de 102 mil 600 a 52 mil 400, en los últimos dos años. En cuanto a la pobreza multidimensional, 242 mil 200 personas dejaron esta condición al pasar de 962 mil 600 a 720,400, es decir, del 26.8 por ciento de la población en 2022 a 20.2 por ciento en 2024.
Los resultados de la Medición de la Pobreza Multidimensional 2024, basada en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, también revelan que Tamaulipas es uno de los estados con mayor ingreso corriente total per cápita promedio mensual, con 7 mil 977.81 pesos, cifra por encima de la media nacional que es de 7 mil 468.65 pesos.
De acuerdo con el Inegi, el ingreso corriente total per cápita (ICTPC) es el indicador asociado al espacio de bienestar económico en el marco de la medición de la pobreza multidimensional.