La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que hubiera un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos después de que la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. (DEA) diera a conocer una iniciativa para fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra los cárteles de la droga: el Proyecto Portero.
En la conferencia matutina, la presidenta señaló que desconoce en qué se basó la DEA para emitir un comunicado sobre el acuerdo mencionado.
«El día de ayer emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el Gobierno de México para una operación que llaman Portero, no hay ningún acuerdo con la DEA; la DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad, con la DEA, lo único que hay es un grupo de policías de la sspc que estaban llevando un taller en Texas, es todo lo que hay», dijo.
Explicó que lo único que tiene México con Estados Unidos es un acuerdo que ya está casi listo con el Departamento de Estado.
«No sabemos por qué emitieron este comunicado, en materia de Seguridad, lo único que hay con el Gobierno de los Estados Unidos, que es un acuerdo que lleva varios meses trabajándose, es un acuerdo que ya está listo o prácticamente listo con el Departamento de Estado de Estados Unidos», apuntó.
La DEA señaló, a través de un comunicado, que el Proyecto Portero tiene el objetivo es desmantelar a los “guardianes” de los cárteles, a quienes acusó de ser agentes que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste.
«Los «guardianes» son esenciales para las operaciones de los cárteles, ya que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, a la vez que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo hacia México. Al centrarse específicamente en ellos, la DEA y sus socios están atacando la esencia del comando y control de los cárteles», detalla.