México tuvo una disminución significativa en los niveles de pobreza multidimensional ya se ubicó en 29.6 por ciento durante 2024, lo que equivale a 38.5 millones de mexicanos y representa una reducción de 6.7 por ciento respecto a 2022, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En la publicación de los resultados de la Medición de la Pobreza Multidimensional 2024, basada en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 el Inegi detalló que la pobreza extrema también mostró una baja de 1.8 puntos porcentuales respecto a 2022, por lo que se ubicó en 5.3 por ciento de la población, lo que representa 7 millones de personas.

📢 ¡Estamos por comenzar! Sigue la transmisión #EnVivo de la presentación de resultados de la Pobreza Multidimensional 2024.https://t.co/k68EhXJgNl
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 13, 2025
Tamaulipas con pobreza por debajo de la media nacional
En el caso de Tamaulipas, el informe del Inegi apunta que en la entidad, el nivel de pobreza se mantiene por debajo del porcentaje nacional, que es de 29.6 por ciento, con un 20.2 por ciento, lo que equivale a poco más de 720 mil personas.
En el caso de la pobreza extrema, Tamaulipas también aparece muy por debajo del porcentaje nacional que es de 5.3 por ciento de la población, con un 1.5 por ciento, es decir poco más de 52 mil personas.
Destaca también que el estado aparece como uno de los que tiene mejor ingreso corriente total per cápita promedio mensual, con 7 mil 977.81 pesos promedio, cifra por encima de la media nacional que es de 7 mil 468.65 pesos.