Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Reduce la pobreza en México: Inegi

13 de agosto de 2025
in País
CORTESÍA GETTY IMAGES

CORTESÍA GETTY IMAGES

Share on TwitterShare on Facebook

México tuvo una disminución significativa en los niveles de pobreza multidimensional ya se ubicó en 29.6 por ciento durante 2024, lo que equivale a 38.5 millones de mexicanos y representa una reducción de 6.7 por ciento respecto a 2022, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la publicación de los resultados de la Medición de la Pobreza Multidimensional 2024, basada en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 el Inegi detalló que la pobreza extrema también mostró una baja de 1.8 puntos porcentuales respecto a 2022, por lo que se ubicó en 5.3 por ciento de la población, lo que representa 7 millones de personas.

TABLA INFORMATIVA, INEGI.
Tabla informativa. Fuente: Inegi

 

El análisis del Inegi destaca que el crecimiento económico de México entre 2016 y 2024 fue moderado, con una tasa media anual del PIB de 1.2 por ciento, afectado por una caída del 8.4 por ciento en 2020 debido a la pandemia de COVID-19, aunque con una recuperación del 6 por ciento en 2021.
El informe detalla que 80.4 millones de personas presentaron al menos una carencia social en 2024, con la falta de acceso a la seguridad social como la más prevalente (48.2 por ciento, equivalente a 62.7 millones de personas), aunque esta disminuyó desde el 54.1 por ciento en 2016.
La carencia por calidad y espacios de la vivienda fue la menos común, con un 7.9 por ciento (10.3 millones de personas). El rezago educativo afectó al 18.6 por ciento de la población (24.3 millones), con una reducción de 0.8 puntos porcentuales desde 2022.
Chiapas, Oaxaca y Guerrero registraron los mayores índices, mientras que la Ciudad de México, Coahuila y Nuevo León presentaron los menores.
Los programas de transferencias sociales jugaron un papel crucial en la reducción de la pobreza. En 2024, sin estas transferencias, la pobreza multidimensional habría sido de 32.8 por ciento (42.7 millones) en lugar del 29.6 por ciento reportado y la pobreza extrema habría aumentado de 5.3 a 6.9 por ciento.
La pobreza multidimensional en el año pasado, tal como indica el Inegi persiste en estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, donde las carencias sociales y la pobreza extrema son más pronunciadas.

📢 ¡Estamos por comenzar! Sigue la transmisión #EnVivo de la presentación de resultados de la Pobreza Multidimensional 2024.https://t.co/k68EhXJgNl

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 13, 2025

Tamaulipas con pobreza por debajo de la media nacional

En el caso de Tamaulipas, el informe del Inegi apunta que en la entidad, el nivel de pobreza se mantiene por debajo del porcentaje nacional, que es de 29.6 por ciento, con un 20.2 por ciento, lo que equivale a poco más de 720 mil personas.

En el caso de la pobreza extrema, Tamaulipas también aparece muy por debajo del porcentaje nacional que es de 5.3 por ciento de la población, con un 1.5 por ciento, es decir poco más de 52 mil personas.

Destaca también que el estado aparece como uno de los que tiene mejor ingreso corriente total per cápita promedio mensual, con 7 mil 977.81 pesos promedio, cifra por encima de la media nacional que es de 7 mil 468.65 pesos.

Tags: InegiMéxicoPobrezaPobreza multidimensionalTamaulipas
Next Post
"Sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz": la carta de despedida de periodista en Gaza. Foto de X @AnasAlSharif0

"Sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz": la carta de periodista asesinado en Gaza

Ultimas Noticias

"Sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz": la carta de despedida de periodista en Gaza. Foto de X @AnasAlSharif0

«Sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz»: la carta de periodista asesinado en Gaza

13 de agosto de 2025
CORTESÍA GETTY IMAGES

Reduce la pobreza en México: Inegi

13 de agosto de 2025
IMAGEN: DEA/GOB DE MEX

¿Quiénes son los 26 criminales entregados a EE.UU?

13 de agosto de 2025
No estamos aplicando la Ley de Extradición, aclara Gertz Manero sobre traslado de narcos a EE.UU. Foto de Gabinete de Seguridad

Traslado de narcos fue a petición de EE.UU., asegura García Harfuch

13 de agosto de 2025
Por Fortino Cisneros Calzada | Ramírez Cuéllar, informe magistral

Ramírez Cuéllar, informe magistral

13 de agosto de 2025
Remesa “entregada”, no extraditada

Remesa “entregada”, no extraditada

13 de agosto de 2025
"La decisión es por la seguridad de nuestro país": Sheinbaum sobre traslado de narcos a EE.UU. Foto tomada de video

«La decisión es por la seguridad de nuestro país»: Sheinbaum sobre traslado de narcos a EE.UU.

13 de agosto de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!